Tours | |
---|---|
Fiestas |
---|
Noticias | |
---|---|
Concursos | |
---|---|
Hoteles | |
---|---|


Boletín de ViajandoX |
Obtén lo mejor y más reciente de turismo en tu bandeja de entrada |
Ecuador
![]() | ![]() | ![]() |
Cuenca | Tena | Riobamba |
Ecuador es un país de clima tropical y primaveral ubicado en América del Sur, tiene como capital la ciudad de Quito y la ciudad más poblada del país es Guayaquil. Ecuador es el décimo país más poblado de América, con más de 17 millones de habitantes, el más densamente poblado de América del Sur, y el quinto en el continente.
Ecuador puede presumir con orgullo de ser el país con más biodiversidad natural por kilómetro cuadrado a nivel mundial.
Ecuador es un país de naturaleza y cultura diversa y bella; con ciudades rebosantes de historia, arte, cultura y leyendas: Quito, Cuenca, Guayaquil, Loja; paradisíacas playas de arena blanca: Galápagos, Salinas, Manta, Puerto López; lugares ideales para deportes y aventura: Baños, Mindo, Montañita, Volcán Cotopaxi; selva, amazonia y su joya de la corona Galápagos el paraíso perdido en el tiempo.
Ecuador ofrece un sin fin de posibilidades para hacer todos los tipos de turismo: sol y playa, aventura y deportes extremos, ecoturismo, kayak, trekking, fotografía…
La lengua oficial de Ecuador es el español, hablado por un 99% de la población, y su moneda, desde el año 2000, es el dólar americano.
Ecuador es un importante exportador de petróleo, y es considerado como uno de los principales exportadores de banano en el mundo, además de otros productos como: flores, camarones y cacao
Ecuador y chocolate
Cacao nacional fino de aroma
En Ecuador, el cacao es sinónimo de cultura, desarrollo, identidad, patrimonio; en el año 2011 recibió premio como "mejor cacao por su calidad oral" y "mejor grano de cacao por región geográfica" en el Salón du Chocolat en París, Francia.
Ecuador es reconocido en el mercado internacional por ser el país proveedor de más del 65% de la producción mundial de cacao “fino de aroma”, materia prima para los chocolates más finos del mundo.
Asociación de Chocolateros del Ecuador formada por siete empresas: Caoni, Chocoart, Ecuartesanal, Valdivia, Hoja Verde, Kallari y Pacari, exportan varias marcas de chocolate fino a nivel mundial, y entran con pie firme a los mercados más exigentes de America, Europa y Asia.
Ciudades importantes de Ecuador 
Qué ver en Ecuador: sitios y lugares turísticos 
Clima 
Biodiversidad 
Calendario de fiestas y eventos 
Gastronomía de Ecuador 
Más sobre Ecuador 
Tours con salidas confirmadas
Donde: Hospedar - Comer - Divertir - Comprar |
Turismo Ecuador. País de clima primaveral, naturaleza y cultura diversa y bella. Info turismo: fotos, videos, calendario fiestas, deportes noticias concursos
Videos
Solicite una corrección |
Ecuador por tipo de atractivos
- Aguas Termales
- Cascadas y Ríos
- Centros Históricos
- Mercados - Ferias
- Fiestas Populares
- Iglesias y conventos
- Islas
- Jardines y Orquidearios
- Lagunas y Lagos
- Montañas y Cerros
- Museos y Monumentos
- Pueblos y Nacionalidades
- Parques y Reservas
- Playas y Balnearios
- Sitios Arqueológicos
- Volcanes y Nevados
- Zoológicos
Top de turismo - Qué ver en Ecuador
![]() | Parque Nacional GalápagosTurismo Parque Nacional Galápagos, lugar ideal para estar en contacto con una naturaleza única en el mundo - más info |
Tortuga BayTortuga Bay o Bahía Tortuga está formada por una arena blanca y tiene dos playas: la brava y la mansa - más info | ![]() |
![]() | Complejo Arqueológico de IngapircaComplejo Ingapirca fue un importante centro religioso, político, científico, militar y administrativo para los cañaris e incas - más info |
LloaLa parroquia de Lloa es la más extensa del Distrito Metropolitano de Quito en dónde se disfruta de paisajes hermosos. Turismo Quito - más info | ![]() |
![]() | MontañitaIdeal para surf, fiestas o relax con amigos o familia. Lugar muy visitado por turistas de todo el mundo. Diversión sol arena y mar es al combinación perfecta - más info |
Parque Histórico de GuayaquilParque recreativo de 8 ha. Expone la historia y cultura de la región, además exhibe especies de flora y fauna. Ideal para el Turismo en Guayaquil - más info | ![]() |
![]() | Reserva CuyabenoReserva Faunística Cuyabeno presenta una gran variedad de ambientes, siendo uno de los más sobresalientes de la presencia del mayor sistema Lacustre - más info |
Tren Nariz del Diablo AlausíTren Alausi-Sibambe. La Nariz del Diablo, es una majestuosa obra de ingeniería, es llamado el ferrocarril más difícil del mundo - más info | ![]() |
![]() | Centro Histórico de CuencaEs un lugar turístico de la ciudad de Cuenca declarado por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Tiene una superficie de 224 ha - más info |
CrucitaCrucita pueblo de pescadores ha desarrollado parte de su cotidianidad entorno a los vuelos del parapente y alas delta - más info | ![]() |
Su nombre Gemiriatum en idioma Shuar significa gemela, esta nace de un ojo de agua natural el cual esta ubicado a unos tres kilómetros más arriba de la cascad
La sazón de la capital manabita fue reconocida como parte de la Red de Ciudades Creativas, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación,
Tour selva Ecuador. Disfruta de la naturaleza, visita una comunidad nativa conoce su cultura, historia y leyendas. Cavernas - trekking
Ficha técnica | ||
---|---|---|
País Ecuador |
||
Capital: San Francisco de Quito | ||
Área: 283.561 km2 | ||
Población: 14.883.499 habitantes | ||
Prefijo telefónico: 593 | ||
|
||
Idioma oficial: Español | ||
Gentilicio: Ecuatoriano/a | ||
Moneda: Dólar estadounidense | ||
|
||
Presidente: Lenín Moreno | ||
Independencia: 10-Aug-1809 | ||
|
||
Bandera Ecuador | ||
Escudo Ecuador | ||
Himno Ecuador | ||
|
||
Eventos |
||
Exposición de pesebres Museo Franciscano Fray Pedro Gocial - (07-Dec) | ||
Diablada Pillareña 2020 - (01-Jan) | ||
XVI Festival de la Pesca Deportiva de Corvina y Robalo 2016 - (27-Aug) | ||
Ver Todos + | ||
|
||
Actividades que puedes realizar |
||
Fotografía | Caminata | Observación de flora | Observación de aves | Observación de fauna | Camping | Ciclismo | Natación | Pesca | Cabalgata | ||
|
||
Ubicación |
||
|
||
|
El Parque Binacional fue creado en 1999, con una extensión de 2440 hectáreas, es el sitio ideal para emprender una aventura eco turística.
A pocos minutos de la cabecera cantonal de San Fernando se encuentra la Laguna de Buza, la cual posee incomparable belleza natural por el entorno que lo rodea