Fiestas de Ecuador en julio

Fiestas julianas por fundación de Guayaquil, Fiesta de la Virgen del Carmen; cantonización de Sto Domingo, Loreto, Sigchos, Yaguachi, Esmeraldas, Píllaro

AnteriorJunio Julio AgostoSiguiente
  1. Fiestas Culturales
  2. Fiestas Históricas - Cívicas
  3. Fiestas Religiosas
  4. Otras fiestas  

 

Fiestas Culturales

Paseo del Chagra

21 de julio

  • Machachi (Pichincha) - desfiles a Caballo, danzas, toros populares, bandas, exposición ganadera, comida típica, rodeos de ganado de páramo, pelea de gallos y feria agropecuaria. 

Fiesta comercial

30 de julio

  • Paltas (Loja) - intercambio y venta de productos y eventos culturales.

 

Fiestas Históricas - Cívicas

Batalla de Ibarra

17 de julio

  • Ibarra (Imbabura) - eventos Cívicos-Patrióticos y se visita a la piedra chapetona, eventos culturales y sociales.

Batalla de Jambelí y Día de la Armada Nacional

25 de julio

Fundaciones

12 de julio

  • Fundación de Santiago de Méndez (Morona Santiago) - Elección de la reina, ferias agropecuarias, sesión solemne, desfiles, motocross, parapente, atletismo.

20 de julio

  • Fundación de Mera (Pastaza) - Elección de la reina, sesión solemne, desfiles,

25 de julio

  • Fundación de Guayaquil (Guayas) - exposiciones, festividades, bailes, show artístico, desfiles, elección de la reina Perla del Pacífico (torneo internacional de belleza), exposiciones de arte y otros eventos culturales.

Cantonizaciones

03 de julio

  • Cantonización de El Carmen (Manabí) - desfile cívico, sesión solemne, programas culturales, y bailes populares.
  • Cantonización de Quinindé (Esmeraldas) - desfile cívico, sesión solemne.
  • Cantonización de Santo Domingo (Santo Domingo) - desfile, Feria Artesanal y Ganadería, desfiles, bailes, eventos culturales, Feria de exposición artesanal agrícola, industrial y tecnológica.

04 de julio

  • Cantonización de Chunchi (Chimborazo) - desfile de la alegría, desfile cívico, sesión solemne, elección de la reina, toros de pueblo, feria agrícola, exposición de pintura, baile de gala, verbena.
  • Cantonización de Gonzalo Pizarro (Sucumbíos).

06 de julio

  • Cantonización de Cotacachi (Imbabura) - actividades cívicas, culturales y deportivas se realizan desde el 28 de junio al 6 de julio.

19 de julio

  • Cantonización de Pedro Carbo (Guayas) - desfile, concursos estudiantiles, bailes populares, Balconzazo artístico, se reúnen los artistas de los distintos recintos para dar una serenata a la ciudad.

20 de julio

21 de julio

  • Cantonización de Sigchos (Cotopaxi) - mañana deportiva, pregón, comparsas, bailes populares, toros de pueblo, castillos, el puerco encebado, torneo de cintas en caballo, sesión solemne.
  • Cantonización de Yaguachi (Guayas) - desfile, baile de gala, bailes populares, elección de la reina, quema de castillos, fuegos pirotécnicos.

22 de julio

  • Cantonización de Lomas de Sargentillo (Guayas) - sesión solemne.
  • Cantonización de Pelileo (Tungurahua) - Albazo, desfiles cívico, folclórico, toros populares, noche de fuegos pirotécnicos, festival de bandas de pueblo, presentación de grupos de danza folclórica, Paseo del Chagra.
  • Cantonización de Ríoverde (Esmeraldas) - sesión solemne, exposiciones de artesanías, elección de la reina, baile popular, regata de canoa, carrera de caballos de paso.

23 de julio

  • Cantonización de Cayambe (Pichincha) - sesión solemne, bailes populares, danza, concursos, fuegos pirotécnicos.
  • Cantonización de Mejía (Pichincha) - paseo procesional, sesión solemne, elección de la reina, pregón, danzas y bailes.

24 de julio

  • Cantonización de Chone (Manabí)
  • Cantonización de Simón Bolívar (Guayas) - desfile cívico, sesión solemne. Su cantonización se celebra el 24 de julio en honor al natalicio del Libertador.

25 de julio

  • Cantonización de Arajuno (Pastaza). 
  • Cantonización de Chilla (El Oro) - baile popular, sesión solemne y actividades culturales.
  • Cantonización de Esmeraldas (Esmeraldas) - desfile, actividades culturales, sociales y deportivas. 
  • Cantonización de Píllaro (Tungurahua) - Día Clásico del Apóstol Santiago "El Mayor", toros populares. Desfile cívico y bailes. Festividades del Apóstol Santiago el Mayor: toros y otras atracciones, comidas típicas, elección de la reina, carreras de cuatro por cuatro.
  • Cantonización de Pucará (Azuay) - desfile, actividades culturales, sociales y deportivas. 

27 de julio

  • Cantonización de Quero (Tungurahua) - desfile folclórico, bailes populares, exposiciones, rodeo criollo, corrida de toros, corrida y desfile del chagra.

Provincializaciones

03 de julio

  • Provincialización de Tungurahua: eventos culturales y sociales, bailes populares, fuegos pirotécnicos.

De 25 al 30 de julio

  • Provincialización de Orellana - Feria Agropecuaria, comida típica, desfile, elección de la reina de la provincia, competencia de motocross y de cuatro por cuatro.

Parroquializaciones

24 de julio

  • Parroquialización de Puerto Bolívar (El Oro) - Festival de platos típicos a base de mariscos, bailes populares.

25 de julio

  • Parroquialización de Sevilla (Sucumbíos) - juegos deportivos, festivales de danza comparsa, carros alegóricos y bailes populares.

 

Fiestas Religiosas

Fiesta de la Virgen de la Consolación

04 de julio

  • Portovelo (El Oro) - Feria de la Minería, misa, procesión, exposiciones.

Fiestas Patronales

04 de julio

Fiestas de San Pedro

09 de julio

Fiestas de la Virgen del Carmen

16 de julio

  • Bucay (Guayas) - Fiestas Patronales, rodeo montubio y toros en honor a la Virgen del Carmen, se elige reina, procesión.
  • Catarama (Los Ríos).
  • Chambo (Chimborazo) - Fiesta de Catequilla, actividades sociales, culturales, deportivas y bailes.
  • Ibarra (Imbabura) - Procesión, juegos pirotécnicos, bandas de pueblo, castillos, vacas locas, quema de chamiza.
  • La Libertad (Carchi) - Procesión de la imagen, actividades culturales, deportivas y recreativas, toros populares, festival de música nacional, competencia de 4 x 4.
  • Lomas de Sargentillo (Guayas) - Fiestas Patronales, procesión y misa.
  • Mocache (Los Ríos) - Fiestas Patronales, procesión, misa.
  • Puerto Quito (Pichincha) - Fiesta del Carmen, procesión, misa, novena.
  • Rioverde (Esmeraldas) - Misa, procesión.
  • Rocafuerte (Manabí) - Misa, procesión, fuegos pirotécnicos, comida típica.
  • Salitre (Guayas) - Fiestas Patronales, misa, procesión, bailes populares.
  • San Vicente (Manabí) - Novena, romería acuática.
  • Urcuquí (Imbabura) - Fiesta de la Virgen del Carmen de Pablo Arenas y Fiesta del maíz, misa, procesión.
  • Urdaneta (Los Ríos) - Noches de procesión, bailes, fuegos pirotécnicos.
  • Yacuambi (Zamora Chinchipe) - Fiesta de la Virgen del Carmen, procesión, misa.
  • Zaruma (El Oro) - Festival Nacional del café, comparsas, eventos sociales, culturales y deportivos.

Fiestas Patronales en honor del Patrón Santiago

25 de julio

Día Clásico del Apóstol Santiago El Mayor

29 de julio

  • Píllaro (Tungurahua) -  toros populares, comidas típicas, elección de la reina, carreras de cuatro por cuatro.

Fiestas Patronales

30 de julio

Festividades de San Ignacio de Oyola

31 de julio

  • San Vicente (Manabí) - misa en honor al santo, peregrinación, bailes populares, fuegos pirotécnicos.

Otras fiestas

Día mundial del emoji

17 de julio

Día internacional de Nelson Mandela

18 de julio

Día mundial del perro

21 de julio

Natalicio de Simón Bolívar

24 de julio

Día Internacional del Perro Callejero

27 de julio

Día internacional de la amistad

30 de julio

 

AnteriorJunio Julio AgostoSiguiente

 

¿Conoces esta fiesta?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Organizacion

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios