Esmeraldas, conocida como la Provincia Verde es una de las 24 provincias del Ecuador, situada en el extremo noroccidental del país en la frontera con Colombia. Su capital es la ciudad de Esmeraldas.

"La Provincia Verde"

Datos importantes de la provincia de Esmeraldas

  • Esmeraldas está ubicada en el extremo noroccidental del país en la región Costa y es la más septentrional de todas.
  • La capital de Esmeraldas es la ciudad de Esmeraldas, la cual además es su urbe más grande y poblada.
  • Las actividades principales de la provincia de Esmeraldas son comercio, ganadería, industria, agricultura y turismo. Gran parte de su economía depende de la exportación de camarón y banano. Además, se produce cacao, tabaco y café.
  • Conocida también como "la provincia verde" o capital del ritmo. La mayoría de los habitantes de Esmeraldas son afrodescendientes, quienes se destacan por su alegría y estilo para bailar.
  • Esmeraldas es sinónimo de música y alegría. Cuenta con instrumentos musicales propios como la famosa marimba, el guasá, cununo y las maracas. Al sonar de la música y las envidiables voces de los cantores, su música nos hace vivir ritmos poderosos, como patacoré, fabriciano, bambuco, mar afuera, pangorita y caderona, o elegantes como andarele, torbellino, agua larga y agua corta.
  • Las selvas esmeraldeñas son cuna de 3 de las 4 nacionalidades indígenas de la región Costa de Ecuador: Cayapas, Épera y Awá.
  • La provincia de Esmeraldas cuenta con los bosques de manglares más altos del mundo entre 45 a 50 metros, mejor conocidos como los Manglares de Majagual, ubicados, dentro de la Reserva Ecológica Cayapas-Mataje.
  • Esmeraldas es conocida, por sus hermosas playas, paisajes y su clima cálido y húmedo. Entre las playas que destacan están: Atacames, Same, Tonsupa, Las Palmas, Muisne y Mompiche.

Fecha de provincialización: 21 de septiembre de 1526.

Cantones de Esmeraldas

1.- Atacames
2.- Eloy Alfaro
3.- Esmeraldas
4.- Muisne
5.- Quinindé
6.- Rioverde
7.- San Lorenzo

Ciudades importantes de Esmeraldas

Las más importantes son: Esmeraldas, Rosa Zárate, San Lorenzo, Atacames, Valdéz (Limones), Muisne y Rioverde.

Lugares turísticos de Esmeraldas

Turismo - Naturaleza

Entre los lugares turísticos de Esmeraldas tenemos: Reserva Ecológica Cayapas-Mataje, Reserva Marina Galera San Francisco, Refugio de Vida Silvestre Manglares Estuario del Río Muisne y Estuario del Río Esmeraldas. Además de sus hermosas playas como: Atacames, Súa, Same, Tonsupa, Palmas y Mompiche.

Clima en Esmeraldas

El clima en Esmeraldas varía entre tropical, subtropical húmedo y subtropical muy húmedo, con una temperatura promedio de 25 °C. Se asienta sobre tierra bajas, donde las mayores altitudes no sobrepasan los 600 metros sobre el nivel del mar.

Platos Típicos de Esmeraldas

Comidas de Esmeraldas

La gastronomía más sobresaliente de Esmeraldas es: encacao de pescado, tapao y ceviche de mariscos, son típicos los platos elaborados a partir de plátano: patacones, empanadas y bolones de verde.

Ensumacao (Esmeraldas): Se trata de un caldo de mariscos con leche de coco y maní, que fue creado en el año 1978 por Omar Muñoz Montaño y que tiene su origen en la tradición afrodescendiente.
El ensumacao tiene como ingredientes langostino, cangrejo azul, pescado picudo, calamar, camarón, almeja, ‘pateburro’ (un caracol marino), y langosta, además de agua de camarón, verde picado, maní licuado, leche de coco y chillangua, que es una hierba de olor parecido al cilantro, que se da en Esmeraldas.

Tapao arrecho (Esmeraldas):  Es un caldo que mezcla carne de res, carne de chancho, pollo y chorizo. Es indispensable utilizar los montes como la chillangua, chirará y oreganón, que son aliños naturales empleados por cocineros locales. Previo a la preparación, se ahúma las distintas carnes y el chorizo. Como todo plato de Esmeraldas, el plátano, también es uno de los ingredientes principales del plato.

Ceviche de concha (Atacames): Su preparación es sencilla. Se abren las conchas negras aún vivas y se deja escurrir el jugo de éstas en un tazón o recipiente. Luego se depositan las conchas y se acompaña con una pizca de aceite, mostaza, jugo de limón y mucha cebolla picada en pluma, cilantro picado y maíz tostado y se puede agregar salsa de tomate.

Encocados (Muisne): La base del encocado, conocido popularmente, es el coco, su zumo y corteza. Puede hacerse de pescado, camarón, langosta, etc.

Cocadas (Esmeraldas): Dulce de coco y azúcar, con forma redonda y aplanada, que por su dureza se asemeja a un turrón. Para su elaboración se utilizan grandes pailas de bronce o aluminio, donde derriten el azúcar, canela, anís y el clavo de olor. Finalmente, agregan el coco rallado. Utilizan la leña en el proceso de cocción.

Qué puedes hacer en Esmeraldas

Fotografía | Caminata | Degustar platos típicos | Natación | Comprar souvenirs | Ecoturismo | Observación de fauna | Ciclismo | Surf | Aviturismo

Seguir leyendo

Cantón
Esmeraldas

Explora Esmeraldas

Puntos esenciales en Esmeraldas

Lugares que debes visitar para vivir experiencias únicas

Ver todos

Anterior Siguiente

Dónde hospedarse en Esmeraldas

Hospedajes fiables con ambientes encantadores o modernos

Ver todos

Anterior Siguiente

Tours seleccionados

Anterior Siguiente

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!