Tours | |
---|---|
Hoteles - Restaurantes | |
---|---|
Fiestas - Eventos |
---|
Noticias | |
---|---|
Concursos - Tienda | |
---|---|


Boletín de ViajandoX |
Obtén lo mejor y más reciente de turismo en tu bandeja de entrada |
Esmeraldas "La Provincia Verde"
![]() | ![]() | ![]() |
Atacames | Muisne | San Lorenzo |
Esmeraldas también llamada "la provincia verde" o capital del ritmo. La mayoría de habitantes son de raza negra, quienes se destacan por su alegría y estilo para bailar; está situada en la costa noroccidental del país y sus playas son uno de sus principales atractivos.
La provicnia cuenta con los bosques de manglares más altos del mundo entre 45 a 50 metros, mejor conocidos como los Manglares de Majagual, ubicados, dentro de la Reserva Ecológica Cayapas-Mataje.
Fecha de provincialización: 21 de septiembre de 1526
Qué ver en Esmeraldas: sitios y lugares turísticos
Turismo - Naturaleza
Los principales atractivos turísticos son: Reserva Ecológica Cayapas-Mataje, Reserva Marina Galera San Francisco, Refugio de Vida Silvestre Manglares Estuario del Río Muisne y Estuario del Río Esmeraldas. Además de sus hermosas playas como: Atacames, Súa, Same, Tonsupa, Peñas y Mompiche.
Tours Galápagos con tickets desde $499
Tours Aventura Ecuador 2 días desde $99
Gastronomía de Esmeraldas
Comidas de Esmeraldas
La gastronomía más sobresaliente de Esmeraldas es: encacao de pescado, tapao y ceviche de mariscos, son típicos los platos elaborados a partir de plátano: patacones, empanadas y bolones de verde.
División Política de Esmeraldas
La provincia se divide en 7 cantones: Esmeraldas, Atacames, Eloy Alfaro, Muisne, Quinindé, Rioverde y San Lorenzo.
Límites: Norte con Colombia y Océano Pacífico, Sur con Santo Domingo de los Tsachilas y Manabí, Este con Carchi, Imbabura y Pichincha, Oeste con el Océano Pacífico.
Tours con salidas confirmadas |
---|
21-Feb: Tour Cuyabeno 4 días - cupos 9 |
26-Feb: Tour a Galapagos Santa Cruz tortuga bay 4 días - cupos 9 |
02-Mar: Tour Misahuallí - Cavernas Jumandy 3 días - cupos 9 |
02-Mar: Tour Pedernales, Cojimíes y Canoa 3 días - cupos 5 |
02-Mar: Tour Loja - Vilcabamba - El Cisne 3 días - cupos 7 |
02-Mar: Tour Quilotoa - Quito - Otavalo 3 días - cupos 7 |
17-Mar: Oferta Galapagos con ticket desde Quito Guayaquil 4 días - cupos 9 |
Donde: Hospedar - Comer - Divertir - Comprar |
Provincia Esmeraldas capital Información Playa Turismo Sol Arena Mar Atacames Mompiche Muisne San Lorenzo Naturaleza Costa Comida Típica Ceviche Coco Cocada
Videos
Solicite una corrección |
Top de turismo - Qué ver en Esmeraldas
![]() | Chachis o CayapasGrupo étnico indígena que habita en la selva de Esmeraldas. Autodenominados Chachis en 1978, que en su lengua significa Gente - más info |
ChachiLos Chachis son un grupo étnico indígena que conserva sus saberes ancestrales. Su idioma es el Chapalá que lo transmiten de generación a generación. - más info | ![]() |
![]() | Playa de MompicheParaíso de la naturaleza, lugar ideal para los amantes del surf y uno de los últimos humedales marino-costeros del Ecuador. Ubicado a 8 km de Muisne - más info |
AwáHabitada por la comunidad Awá, posibles últimos descendientes de los primigenios aborígenes de esta región, mantienen sus tradiciones culturales - más info | ![]() |
![]() | Playa de MuisneEs un lugar en donde la belleza de la playa se une con palmeras para formar un paisaje de ensueño tropical. Posee una extensión de aprox. 8 km - más info |
Balneario las PalmasEn la temporada de carnaval es sede del Festival Internacional de Música y Danza Afro, evento cultural afroecuatoriano. Cuenta con 5 km de playa - más info | ![]() |
¡ Recuerda que lo viste en ViajandoX.com ! |
Cantón | |
---|---|
![]() |
Atacames |
![]() |
Esmeraldas |
![]() |
Muisne |
![]() |
Quinindé |
![]() |
San Lorenzo |
Habitada por la comunidad Awá, posibles últimos descendientes de los primigenios aborígenes de esta región, mantienen sus tradiciones culturales
Cuatro navieros arribarán este mes a la ciudad de Guayaquil. La llegada de las embarcaciones promueven el turismo local
Descubre la selva amazónica de Ecuador; visita una comunidad nativa, vive su cultura, música, gastronomía; admira su flora fauna: delfín, boa, mono, flores
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Provincia Esmeraldas |
||
Capital: Esmeraldas | ||
Área: 15.896 km2 | ||
Población: 534.092 habitantes | ||
Gentilicio: esmeraldeño -a | ||
Ciudades importantes: Atacames, Esmeraldas | ||
Actividad económica: Turismo | ||
|
||
Idioma oficial: Español | ||
Moneda: Dólar estadounidense | ||
|
||
Gobernador: Paola Cabezas | ||
Prefecto: Lucía Sosa | ||
|
||
Himno Esmeraldas | ||
Historia | ||
|
||
Actividades que puedes realizar |
||
Fotografía | Caminata | Observación de aves | Surf | Pesca | Camping | Observación de fauna | Windsurf | Natación | Esquí Acuático | ||
|
||
Ubicación |
||
País: Ecuador | ||
Región: Costa | ||
|
||
|
Es un refugio dedicado al cuidado de flora y fauna del lugar. Ubicado en el río Muisne, aquí quedan los últimos remanentes de bosques de manglar intermareale
Para llegar a esta isla hay que hacerlo en lancha, a 25 minutos de Muisne se encuentra en el recinto Las Manchas con una isla de arena.