Los kayambis habitan en la región Sierra, se encuentran en proceso de recuperación de sus valores culturales relacionados con la espiritualidad indígena.

Datos importantes del pueblo Kayambi

  • El pueblo Kayambi se encuentran en proceso de recuperación de sus valores culturales relacionados con la espiritualidad indígena y que hacen referencia a los derechos colectivos, las ceremonias y los ritos.
  • Los conocimientos de prácticas agrícolas se transmiten oralmente de padres a hijos; existe una transmisión práctica de la medicina tradicional a través de los yachac.
  • Los kayambis tenían una historia propia que ha resistido más de dos décadas a los Incas.
  • Los territorios ancestrales del pueblo Kayambi fueron ocupados paulatinamente en su mayoría por el sistema hacendatario. A través de varios años de lucha se logró la adjudicación sobre todo de haciendas que pertenecían al Estado.
  • Habitan en Pichincha, Imbabura y Napo dentro de comunas.

Idioma

Los kayambis hablan como lengua materna el kichwa y como segunda lengua el español.

Población

Aproximadamente 120 000 habitantes.

Ubicación

En Pichincha habitan en los siguientes cantones: Quito en la parroquia Checa; en Cayambe en las parroquias de Ayora, Juan Montalvo, Ascázubi, Canguahua, Olmedo, Otón y Santa Rosa de Cusubamba; en Pedro Moncayo en Tabacundo, la Esperanza, Tocachi, Malchingui y Tupigachi. En total son 11 parroquias y 84 comunidades.

En Imbabura en los cantónes: Otavalo en las parroquias Gonzáles Suárez y San Pablo; en Pimampiro en las parroquias Pimampiro, Chugá, Mariano Acosta y San Antonio de Sigsipamba; y en Ibarra en la parroquia de Angochahua. Total 3 parroquias y 25 comunidades.

En Napo en el cantón el Chaco parroquia de Oyacachi.

Vestimenta

Conservan su propia vestimenta, que es variada y diversa en las diferentes zonas en las que existe.

Hombres

Entre la principal indumentaria de los kayambis está el sombrero rojo, poncho rojo, pantalón blanco, alpargatas y cinta en el cabello.

Mujeres

Las mujeres utilizan un anaco plizado muy finamente de diferentes colores que combina con el bordado de las blusas y un sombrero.

Qué puedes hacer en Kayambis

Fotografía | Camping

Seguir leyendo

Kayambis

  • Duración sugerida: 3 a 5 horas

    Dirección: Pichincha, Imbabura y Napo., - Cayambe

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas en Baños de Agua Santa

    Ruta de las Iglesias de Quito

    Avenida de los volcanes

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!