Turismo Guayaquil
- Guayaquil, oficialmente Santiago de Guayaquil, es la ciudad capital de la provincia del Guayas.
- La fundación de Guayaquil fue el 25 de julio de 1535 y su independencia de España fue el 9 de octubre de 1820. En estas fechas de julio y octubre se realizan innumerables fiestas y eventos.
- Guayaquil ha sido sede de grandes revoluciones y levantamientos en el curso de la historia, siendo la primera ciudad ecuatoriana en independizarse de España de forma definitiva.
- Está ubicado en la Costa o región litoral de Ecuador, a 438 km de Quito (7 horas), en las orillas del río Guayas, a unos 20 km de su desembocadura en el Océano Pacífico y rodeada por el Estero Salado en su parte suroccidental.
- Guayaquil es la segunda ciudad más poblada de Ecuador, después del DM Quito, con una población de 2.72 millones de habitantes de acuerdo con proyecciones para el 2020 del INEC.
- Considerado la capital económica del país, debido a que el puerto de Guayaquil es uno de los más importantes de la costa del Pacífico oriental; y por sus instalaciones se realiza el 70% de las exportaciones privadas del Ecuador e ingresa el 83% de las importaciones.
- Guayaquil tiene una superficie de 345 km², de los cuales 91,9 % es tierra firme (suelo) y 8,1 % pertenecen a los cuerpos de agua que comprenden ríos y esteros. Es la ciudad con mayor densidad demográfica en Ecuador
- Su golfo, el golfo de Guayaquil es la entrante de agua más grande del océano Pacífico en Sudamérica.
Fundación de Guayaquil: 25 de julio de 1535.
Clima de Guayaquil
La ciudad tiene un clima cálido, la temperatura Guayaquil fluctúa entre los 20 °C y 30 °C durante casi todo el año. Temporada húmeda y lluviosa: enero a mayo, y temporada seca: junio a diciembre.
Lugares Turísticos de Guayaquil
Turismo - Cultura
Guayaquil se ha desarrollado como un destino turístico nacional e internacional, siendo sede de ferias y eventos internacionales. La zona del centro de la ciudad de Guayaquil es uno de los lugares más importantes para el turismo, ya que es la más antigua y colonial. Los atractivos más importantes de la ciudad son: Malecón 2000, Barrio Las Peñas, Cerro Santa Ana, Parque Histórico y Bulevar Nueve de Octubre.
Turismo - Naturaleza
Dentro del cantón se encuentran, el Parque El Lago donde se puede practicar deportes acuáticos como kayak, remo en bote, pesca de orilla, buceo, snorkel, y otros deportes o actividades como ciclismo, camping, picnics y disfrutar de la naturaleza.
También, en Puerto Hondo se puede disfrutar la flora y fauna (reserva de manglar) y practicar deportes acuáticos como natación, remo en bote, kayak, etc. Tiene una playa y servicio de comida típica y tradicional.
Isla Santay: Es una isla caracterizada por sus manglares y su riqueza en fauna y flora, ubicada entre Guayaquil y Durán. A la Ecoaldea de la isla se llega por un sendero de camineras altas de 1,6 kilómetros.
Gastronomía de Guayaquil
Comidas de Guayaquil
Arroz con menestra con carne, pollo o chuleta.- es el plato más tradicional y popular de Guayaquil, generalmente se come en las noches, acompañado con una gaseosita bien helada
La tradición viene desde la época republicana del Ecuador hasta la actualidad.

Encebollado de albacora.- es un plato que se degusta en la mañana como desayuno y muy preferido para ayudar a pasar la resaca o malanoche
Un viejo refrán urbano guayaquileño, dice, “El que no se ha comido un buen encebollado, es como que nunca llegó a Guayaquil”
Su historia se remonta a inicios del siglo XVIII y perdura hasta la actualidad.

El caldo de salchicha.- conocido también caldo de manguera, es una sopa cuyo principal ingrediente son las vísceras del cerdo, también lleva en su preparación sangre de cerdo, cebolla, pimiento, arroz, ajo, orégano y culantro
Este plato se popularizó alrededor de 1950. Las amas de casa de la ciudad solían llevar a los bomberos durante las fiestas de independencia de Guayaquil.
Bebidas de Guayaquil
Quáker, nombre comercial de una marca de cereal, que ha sido adoptado por ésta bebida, que consiste en una colada hecha con copos de avena, junto a naranjilla o maracuyá y/o también cáscara de piña, canela, clavo de olor y panela (bloque de azúcar sin refinar) incluidas en su cocción; se puede beber tibia o fría.
Postres
Ensalada de frutas: Jugo de naranjas al que se le agrega trozos de piña, melón, sandía, banano, uvas y otras tantas frutas tropicales más al gusto del comensal.
Otras comidas típicas: No podemos dejar de mencionar otros importante majares como: bolón de verde, humitas, ceviches, guatita, especialidades con cangrejo.
Fiestas populares y eventos de Guayaquil | Calendario
Procesión del Cristo del Consuelo | Viernes Santo
Congrega una gran cantidad de fieles católicos.
Fundación de Guayaquil | 25 de julio
Estas fiestas se caracterizan por sus desfiles en varios sectores de la ciudad y las exposiciones de arte en el barrio Las Peñas del cerro Santa Ana.
En la cual se realiza las paradas militares y desfiles cívicos.
Concurso de años viejos gigantes | 31 de diciembre
Qué puedes hacer en Guayaquil
Fotografía | Caminata | Comprar souvenirs | Ciclismo | Observación de fauna | Degustar platos típicos | Natación | Ecoturismo | Aviturismo | Kayak
Biodiversidad de Guayaquil
Flora
En los alrededores de Guayaquil existen especies naturales como: laurel de Puná, palo santo, mangle blanco, guachapelí, membrillo, ceibo espinudo, suelda con suelda, palo colorado, entre otras.
Especie símbolo
Orquídea Endémica "Encyclia angustiloba Schltr".- Conocida como Flor de Navidad. Declarada oficialmente en el 2014 como la flor emblemática de la ciudad.
Fauna
En los alrededores de Guayaquil existen especies como: ardillas, periquitos del Pacífico, aratingas, culebras ciegas, caracoles de monte, sapos bocones del Pacífico, abejas euglosina, cocodrilos, iguanas, entre otros.
Especies Símbolo
Papagayo de Guayaquil. - Ave de 85 a 90 cm de longitud, predominantemente de color verde con frente de color rojo vivo, las porciones laterales de las alas y la parte baja de la espalda son de color azul.
Hoteles en Guayaquil
Te presentamos una lista de hoteles en Guayaquil para que planifiques tu próxima visita a esta hermosa ciudad.
- Hello! Las Peñas Siglo XXI: El establecimiento Hello! Las Peñas Siglo XXI B&B está situado en Guayaquil, a 2 km de la iglesia de San Francisco, y ofrece alojamiento con piscina al aire libre, aparcamiento privado, bar y salón.
- Grand Hotel Guayaquil: El Grand Hotel Guayaquil, Ascend Hotel Collection está situado junto a la catedral metropolitana de Guayaquil y cuenta con piscina al aire libre, gimnasio y restaurante.
- Hotel Palace: El Hotel Palace se encuentra en el centro de Guayaquil, a solo 10 minutos en coche del aeropuerto José Joaquín de Olmedo.
- Luxva Hotel Boutique: El Luxva Hotel Boutique se encuentra en Guayaquil, a 4,2 km de la iglesia de San Francisco, y ofrece alojamiento con piscina al aire libre, aparcamiento privado gratuito, jardín y pista de tenis.
- Manso Boutique Guest House: El Manso Boutique Guest House se encuentra en el Malecón 2000, el paseo marítimo con vistas al río Guayas de Guayaquil, y ofrece conexión WiFi gratuita en todas las instalaciones.
Otros datos de Guayaquil
Municipio de Guayaquil
El Municipio de Guayaquil busca ser el gobierno local más eficiente en el país en brindar obras y servicios, para lograr el mejoramiento de la calidad de vida de la colectividad, a través de la gestión administrativa apropiada de los recursos, el uso de la tecnología de información y el impulso de la actividad turística.
Dirección: Pichincha 605 entre Clemente Ballén y 10 de Agosto.
Teléfono: (593 4) 2594800
Web: guayaquil.gob.ec
Código Postal Guayaquil
El cantón Guayaquil se encuentra en la provincia de Guayas y posee 72 códigos postales entre sus diferentes 6 parroquias. El prefijo de cada código postal es el 09.
Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo es el aeropuerto de la ciudad de Guayaquil. Es el aeropuerto ecuatoriano con más tránsito de pasajeros internacionales; además, el segundo aeropuerto con más movimiento en general de pasajeros en Ecuador. Operan 10 aerolíneas con vuelos nacionales e internacionales.
Dirección: Avenida de las Américas.
IATA: GYE
Es una terminal de buses localizada en Guayaquil. Actualmente ofrece rutas interprovinciales e internacionales a través de 88 cooperativas que llegan a casi todo el Ecuador.
Dirección: Av. Benjamin Carrion y Av. de las Americas.
Teléfono: 04 3810 660
Horario: Lunes a viernes de 06h00 a 22h00.
Universidad de Guayaquil
La Universidad de Guayaquil es una universidad pública localizada en la ciudad de Guayaquil. Es la universidad más grande del país y la más antigua de la ciudad, además de tener seis extensiones universitarias en varias partes del país. La Universidad de Guayaquil oferta semestralmente 49 carreras, las cuales se encuentran distribuidas en 6 facultades.
Dirección: Cdla. Universitaria, Av. Delta S/N y Av. Kennedy.
Teléfono: (04) 2391004
Universidad Católica Santiago de Guayaquil
La Universidad Católica Santiago de Guayaquil, UCSG, es una institución de educación superior, de origen católico que, junto con la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, caracterizan a este tipo de centros de educación superior ubicada en la ciudad de Guayaquil. Oferta carreras de pregrado, posgrado, educación a distancia, y educación continua, todas distribuidas en ocho facultades.
Dirección: Av. Carlos Julio Arosemena Km 1 ½.
Teléfono: (04) 380 4601 - (04) 222 2025 - (04) 222 2024
Planilla de luz Guayaquil
La Empresa Pública Corporación Nacional de Electricidad o CNEL EP es la encargada de proporcionar el servicio público de distribución y comercialización de energía eléctrica en la ciudad de Guayaquil. La empresa da facilidad de realizar la consulta de planilla de luz Guayaquil a través de internet.
Web: cnelep.gob.ec
Registro Civil Guayaquil
El Registro Civil Guayaquil busca atender oportuna, cordial y eficientemente a la ciudadanía que demanda sus servicios, privilegiando a los sectores más vulnerables de la sociedad, el ideal del bien común y el amor por un Guayaquil independiente.
Dirección: Cdla. Martha de Roldós, Av. Juan Tanca Marengo y Calle Principal.
Teléfono: 04 259 8000
Registro de la propiedad Guayaquil
Es una empresa pública, sin fines de lucro, creada con el objeto de institucionalizar el respaldo administrativo, de gestión y financiero para el ejercicio de las funciones registrales que debe cumplir el Municipio de Guayaquil a través del servicio registral en materia inmobiliaria de manera eficiente, segura y confiable. Aquí puede inscribir las escrituras de sus terrenos, viviendas u oficinas en Guayaquil.
Dirección: General Córdova # 918 entre P. Ycaza y Víctor Manuel Rendón.
Teléfono: (04) 370 9700
Horario: De lunes a viernes de 08h30 a 17h00.
Servientrega Guayaquil
Servientrega Guayaquil tiene más de 27 años de experiencia en el mercado nacional e Internacional, especializados en toda la cadena de abastecimiento ofreciendo los servicios profesionales de Logística Integral puerta a puerta dentro de su cobertura.
Dirección matriz: Av. Juan Tanca Marengo y Dr. Camilo Ponce Enrique.
Teléfono: (04) 373 2000
Hospital Guayaquil
El Hospital Guayaquil o más formalmente el Hospital de Especialidades Dr. Abel Gilbert Pontón, en esta casa de salud se atiende anualmente cerca de 168.214 pacientes en los diferentes servicios hospitalarios; siendo consulta externa el área con mayor número de atendidos.
Dirección: Calle 29 y Galápagos.
Teléfono: (04) 2 597400
La bandera de Guayaquil es uno de los tres símbolos cívicos de la ciudad y cantón de Guayaquil. Fue ejecutada después de la victoria de las tropas emancipadoras independistas el 9 de octubre.
Division Política de Guayaquil
Guayaquil está dividida en 21 parroquias
Urbanas: Ayacucho, Bolívar, Carbo, Chongón, Febres Cordero, García Moreno, Letamendi, Nueve de Octubre, Olmedo, Pascuales, Roca, Rocafuerte, Sucre, Tarqui, Urdaneta, Ximena
Rurales: Juan Gómez Rendón, Morro, Posorja, Puná, Tenguel
1547: El 25 de julio se da la fundación de Guayaquil.
1764: Se produce incendio denominado Fuego Grande que destruyó una gran parte de la ciudad nueva.
1820: El 9 de octubre se da la Independencia del Imperio español.
1845: El 6 de marzo estalló la revolución marcista liderada por José Joaquín de Olmedo, Vicente Rocafuerte, Vicente Ramón Roca y Diego Noboa.
1895: Estalló la revolución liberal liderada por el Gral. Eloy Alfaro el 5 de junio.
1896: Gran Incendio que destruyó la mayor parte de Guayaquil, quedando el 30% de la población sin hogar.
1922: El 15 de noviembre se produjo la masacre obrera, parte de esta historia es recogida en la novela “Las cruces sobre el agua” del autor Joaquín Gallegos Lara.
1941: Batalla de Jambelí en el Golfo de Guayaquil.
¿Cómo llegar?
Desde Quito
En la Terminal Terrestre de Quitumbe o Carcelén puedes tomar las siguientes compañías que viajan directo a Guayaquil: Transportes Ecuador, Flota Imbabura, Panamericana, Aerotaxi, San Cristóbal, Santa, Zaracay.
Distancia aproximada vía terrestre 410 Km, tiempo de recorrido 7 horas.
Desde Cuenca
En la Terminal Terrestre de Cuenca puedes tomar las siguientes compañías que viajan directo a Guayaquil: Alianza, Turismo Oriental, Super Semeria.
Distancia aproximada vía terrestre 202 Km, tiempo de recorrido 4 horas.
Desde Manta
En la Terminal Terrestre de Cuenca puedes tomar las siguientes compañías que viajan directo a Guayaquil: Coactur, Carlos Alberto Aray, Rutas Portovejenses.
Distancia aproximada vía terrestre 190 Km, tiempo de recorrido 4 horas.
Seguir leyendo