Provincia de Cañar "Cuna Arqueológica del Ecuador", es una de las 24 provincias del Ecuador, situada en el sur del país. Su capital es la ciudad de Azogues.

"Cuna Arqueológica del Ecuador"

Datos importantes de la provincia de Cañar

  • Ubicada en el sur de Ecuador, en la región Andes, sobre la hoya de Cañar.
  • La capital de Cañar es la ciudad de Azogues, mientras la urbe más grande y poblada es La Troncal.
  • Es la provincia más pequeña del país.
  • Cuenta con la riqueza natural y arqueológica más importante del país.
  • La atracción turística más importante de la provincia es el Complejo Arqueológico de Ingapirca,que fue un importante centro religioso, político, científico, militar y administrativo de las culturas Cañar Inca.
  • Otro atractivo turístico es la laguna de Culebrillas, ubicada a 4042 m.s.n.m., de gran belleza natural y cuyo nombre derivaría de la forma zigzaguente de los canales que la alimentan, se han hallado ruinas sumergidas.
  • Los santuario de la Virgen del Rocío en Biblián, y de la Virgen de la Nube en Azogues, constituyen importantes centros turísticos. 
  • Las actividades agrícolas y ganaderas de Cañar son las predominantes de la provincia; la pequeña industria y de manufactura es una valiosa fuente de ingresos económicos, principalmente en las ramas alimenticia, del calzado, textil y muebles de madera. 
  • Es necesario destacar la fábrica de Cemento Guapán y al Ingenio Azucarero “La Troncal” como soportes de la economía provincial y nacional.

Fechas de provincialización: 3 de noviembre de 1880.

Cantones de Cañar

1.- Azogues
2.- Biblián
3.- Cañar
4.- Déleg
5.- El Tambo
6.- La Troncal
7.- Suscal

Ciudades importantes de Cañar

Las más importantes son: Azogues, Cañar, La Troncal y Biblián.

Lugares turísticos de Cañar

La provincia de Cañar se destaca como uno de los sitios turísticos más importantes del país.

Ingapirca

Las Ruinas de Ingapirca es un yacimiento precolombino del sur andino del Ecuador, fue un importante centro religioso, político, científico, militar y administrativo para los cañaris e incas.

Laguna de Culebrillas

Considerada como una laguna sagrada, el paisaje que envuelve a la laguna Culebrillas está formado de pinos y un camino lleno de pajonales, chuquiraguas, retamas y flores silvestres.

Santuario de La Virgen de la Nube

El Santuario de la Virgen de la Nube, monumental construcción de piedra que se destaca en la parte más alta de la ciudad, con un gran referente arquitectónico-religioso.

Catedral de Azogues

Es de estilo romano clásico y en su parte posterior tiene un estilo moderno, conservando la línea de construcción. Su interior está integrado por imágenes.

Complejo Arqueológico de Cojitambo

El sitio arqueológico de Cojitambo, ubicado en el cerro del mismo nombre a 9 km de Azogues, está conformado por un extenso complejo de ruinas.

Balneario de Yanayacú

A varios 30 minutos del cantón La Troncal, se encuentra el balneario de Yanayacu la misma que cuenta con aguas termales, varias piscinas y se puede disfrutar del río.

También se encuentra: Cerámica de Jatumpamba, Sombreros de Paja ToquillaCerro Narrio (antiguo cementerio de los cañaris), Santuario de la Virgen del RocíoEl Tambo, entre otros.

Clima

Posee un clima frío ya que está situado en la región austral interandina. Su temperatura promedio anual es de 12 ºC.

Gastronomía de Cañar

Comidas de Cañar

Cascaritas de chancho (Azogues): Este plato tradicional del sector es apetecido por propios y extraños y consiste en dorar el cuero del animal, rebanarlo con un cuchillo y servirlo con mote, sal y ají al gusto.

Caldo de gallina (Cañar): Se lo prepara cocinando la gallina con condimentos especiales, se lo sirve con papas cocinadas, acompañado de culantro y cebolla blanca.

Fritada (El Tambo): Es un plato típico el cual tiene como componente principal carne de cerdo frita que la mayoría de veces se acompaña con papa enteras, tortilla de papas, mote, choclo cocinado, encurtido, etc.

Papas con cuy (Charasol): Se puede saborear en la parroquia Charasol, del cantón Azogues. Se prepara asado a la brasa y se acompaña con huevo duro y ají. 

Caldo de bolas (La Troncal): Es una sopa que consiste de bolas de plátano verde rellenas con carne y verduras en un caldo de carne, también lleva trozos de yuca y choclo.

Chiviles (Suscal): Son de harina de maíz, con relleno de queso, envueltas en hojas de huicundo y cocidas en ollas de barro, que según sus pobladores son las que dan el sabor típico del lugar.

Bebidas de Cañar

Chicha de Jora: Varios entendidos afirman que la chicha fue la bebida favorita de la nobleza Inca, consumida principalmente durante el Inti Raymi, en donde los reyes brindaban con esta en honor al Sol.

Calendario de fiestas y eventos 

Fiesta en honor a la Virgen de La Nube en Azogues | 1 de enero

Se celebra con una peregrinación, a la que acuden aproximadamente 40.000 fieles de todo el país y turistas.

Taita Carnaval | febrero/marzo 

Es una festividad indígena que expresa y contiene un profundo sustrato mítico, que rememora la lucha de sus ancestros. Una fiesta de rescate de la tradición y cultura del pueblo Cañari.

Inti Raymi en Cañar | 17 de junio

Es una de las tradiciones que tiene como legado el pasado glorioso de la nación Cañari-Inca, constituye la fiesta del sol y la cosecha del solsticio de junio.

Fiesta en honor a la Virgen del Rocío | 8 de septiembre

Empiezan con la víspera, el 7 de septiembre, a las 20:00 y concluye a las 21:00, con la presentación de una banda de música, la quema de un castillo y el lanzamiento de globos y cohetes.

Fiesta del Killa Raymi en El Tambo | septiembre

Evento que se lleva a cabo el último fin de semana del mes de septiembre de cada año en el complejo Arqueológico de Coyoctor.

Otras fiestas

Cantonización de Azogues (16 de abril), Música y Danza en Ingapirca (16 a 18 de junio), Corpus Cristi (4 de noviembre), Día del Artesano (5 de noviembre).

Qué puedes hacer en Cañar

Fotografía | Caminata | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos | Ecoturismo | Observación de fauna | Camping | Aviturismo | Pesca deportiva | Escalada

Seguir leyendo

Cantón
Cañar

Explora Cañar

Puntos esenciales en Cañar

Lugares que debes visitar para vivir experiencias únicas

Ver todos

Anterior Siguiente

Tours seleccionados

Anterior Siguiente

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!