Datos importantes de la Basilica del Voto Nacional
- También llamada de la Consagración de Jesús o Basílica de San Juan.
- Es la obra más importante de la arquitectura neogótica ecuatoriana y una de las más representativas del continente americano, siendo a su vez la más grande en tierras del nuevo mundo.
- Por su estructura y estilo, es comparada con dos de las grandes catedrales de todo el mundo: la Basílica de San Patricio, ubicada en Nueva York y la Catedral de Notre Dame, de París.
- La Basílica fue bendecida por el Papa Juan Pablo II, el día 30 de enero de 1985, fue consagrada e inaugurada oficialmente el 12 de julio de 1988.
- La Basílica cuenta con dos ingresos y siete puertas de acceso.
- En este lugar se encuentra ubicado el Panteón Nacional de Jefes de Estado ecuatorianos, donde algunos ex presidentes se encuentran sepultados.
- Su construcción inició el 25 de marzo de 1874 con la consagración de Ecuador al Sagrado Corazón de Jesús y el 12 de julio de 1988 fue oficialmente consagrada e inaugurada por el arzobispo de Quito Antonio José González Zumárraga.
- Una característica importante de su fachada, son las gárgolas, mismas que son los principales distintivos de la Basílica.
Basilica del Voto Nacional dirección
Ubicada en una colina escarpada al noreste de la vieja ciudad Quito en las calles Carchi y Venezuela, junto al Convento de los padres Oblatos.
Extensión
Basílica tiene 140 metros de largo por 35 de ancho, 30 metros de altura en la nave central, 15 metros de alturas en las 24 capillas votivas, 74 metros de crucero. Las dos torres frontales tienen 115 metros de altura y cuenta con 7 puertas de acceso, 3 en la fachada y 4 laterales.
Basilica del Voto Nacional horarios
Lunes a viernes de 9h00 a 17h00
Fines de semana de 6h00 a 18h30
Basilica de Quito precios
Recorrido por la Basílica ........ $2,00
Entrada para subir a la torre ... $2,00
Basilica del Voto Nacional atractivos

Torre del Cóndor
Se debe a que su altura es igual a la mínima que alcanza el cóndor en su vuelo. Para llegar a ésta en necesario cruzar una especie de puente colgante que los dirige hasta unas escaleras empinadas y angostas. Aquí está situado el mirador más alto en la Basílica.
Reloj y el Campanario
Como su nombre lo indica, se encuentra la máquina del reloj que sigue funcionando con exactitud y las cuatro campanas, de diversos tamaños, que anuncian las horas con sus campanadas. Toda la torre está conectada con unas largas escaleras en forma de caracol que lo permiten llegar hasta la cruz de la iglesia.
Nave Central
La nave central del templo tiene 140 metros de largo, 35 de ancho y 30 de alto donde están dispuestas 14 imágenes de bronce que representan 11 apóstoles y 3 evangelistas.
Panteón
Otro de los atractivos de la Basílica del Voto Nacional es el panteón de jefes de estado del Ecuador.
Servicios Adicionales
La Basílica cuenta con centro médico, comedor para ancianos y almacén de artesanías.
El Centro Histórico, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1978. Iglesias coloniales, calles angostas, plazas, piletas y varios rincones consagrados a la tradición de una ciudad mestiza se ofrecen a cada paso. Las joyas arquitectónicas más importantes del Centro Histórico de Quito son sus templos y conventos construidos en la etapa de la Colonia. más info
Qué puedes hacer en Basílica del Voto Nacional
Comprar souvenirs | Fotografía
Basílica del Voto Nacional arquitectura
Explicado y detallado de una manera más técnica, se menciona: La nave central tiene 140 metros de largo por 35 metros de ancho y 30 metros de altura; además de 74 metros de alto en el crucero. Las dos torres frontales tienen 115 metros de altura cada una, detalle que convierte a la Basílica en la segunda estructura religiosa más alta del continente americano, solo detrás de la Catedral de Maringá en Brasil (124 m), además de la estructura más alta de la ciudad de Quito, aunque la Torre CFN sea considerada el edificio moderno más alto de la capital.
Existen siete puertas de acceso, tres en la fachada y cuatro laterales. Una sólida cripta pública subterránea, con una peculiar capilla de iguales características. También cuenta con un elegante y austero panteón donde descansan los restos de varios ex presidentes del país.
Historia - Leyenda
Basílica del Voto Nacional historia

En primera instancia La Basílica del Voto Nacional surgió de la idea de construir un monumento como perpetuo recuerdo de la consagración de la República del Ecuador al Sagrado Corazón de Jesús. A su vez la idea de la construcción, fue concebida por el Padre Julio Matovelle, en el año 1883. Este sacerdote fue el fundador de la Congregación de los misioneros Oblatos de los Corazones Santísimos de Jesús y María (Padres Oblatos), que es la única Congregación sacerdotal masculina del país. Se autoriza su ejecución por decreto de la Asamblea Nacional el 29 de febrero de 1884, todo esto durante el régimen de García Moreno.
En el año de 1886, el Congreso Eucarístico decide que: “ya es tiempo de que el Voto Nacional del Ecuador, que comenzó a cumplirse con la oración y las manifestaciones piadosas del Congreso Eucarístico de 1886, se perfeccione e inmortalice con la erección del monumento que la República se obligó a levantar al Sacratísimo Corazón de Jesús. Este monumento satisface una necesidad, llena de anhelos de los fieles, es la realización de afectos nobilísimos de las almas puesto que diseminada la familia ecuatoriana por la vasta extensión de su territorio, ha menester de un signo material que simbolice la unión de todos los corazones en sentimientos de arrepentimiento, de esperanza y de gratitud: la basílica del Sagrado Corazón de Jesús será el signo de esta unión que estreche entre sí a los hijos de la República con vínculos sobrenaturales, y mucho más fuertes, duraderos y nobles que los de la sangre y la patria común”.
Leyenda
Ya que muchos detalles están por terminar en la construcción de la Basílica del Voto Nacional, una leyenda popular local dice que, el día en que se termine de construir la Basílica en su totalidad, el Ecuador desaparecería como estado libre y soberano.
¿Cómo llegar?
Dirección: calles Carchi y Venezuela.
Referencia: ubicada 700 metros al norte de la Plaza Grande. A 500 metros de Parque Alameda.
Videos sobre Basílica del Voto Nacional
Seguir leyendo