Tours | |
---|---|
Fiestas |
---|
Noticias | |
---|---|
Concursos | |
---|---|
Hoteles | |
---|---|


Boletín de ViajandoX |
Obtén lo mejor y más reciente de turismo en tu bandeja de entrada |
Carchi "La puerta dorada del País"
![]() | ![]() | ![]() |
Tulcán | Montúfar | Espejo |
Carchi en donde empieza y termina la patria ecuatoriana, es la puerta de entrada para el Turismo y el Comercio. Su paisaje, la riqueza de su tierra y la magia de la gente hace de la provincia un lugar especial para visitar
La provincia de Carchi, tomó su nombre del río Carchi que proviene del idioma chaina y quiere decir "al otro lado".
Fecha de Provincialización: 19 de noviembre de 1880
Ciudades importantes
Las más importantes son: Tulcán, San Gabriel, Bolívar, El Ángel y Mira.
Qué ver en Carchi: sitios y lugares turísticos
Los principales atractivos turísticos son: Cementerio de Tulcán, Rumichaca,
Reserva Ecológica de El Ángel, Volcán Chiles, Baños de Tufiño, Lagunas Verdes, Gruta de La Paz, Reserva Bioantropológica Awa, Reserva Biológica Privada Guanderas, Bosque de los Arrayanes y Cascada de Paluz.
Tours Galápagos con tickets desde $499
Tours Aventura Ecuador 2 días desde $99
Clima de Carchi
De tipo páramo, mesotérmico, húmedo y semihúmedo. Las temperaturas oscilan entre los 10 y 15 °C.
Biodiversidad de Carchi
Flora
Las especies más representativas son: trucha arcoíris, el jambato, sapo marsupial, pato punteado, perdiz de páramo, cóndor, curiquingue, guarro, quilico, gallareta gli-gli, gaviota andina, zumbador, tórtola, conejo silvestre, lobo de páramo, soche, venado, raposa, chucuri, entre otros.
Fauna
Entre las especies de flora sobresalen: frailejones, chuquiragua, achupallas, paja de páramo, orquídea, polylepis, arrayán, cedrillo, quinina, helechos gigantes, chilca, mortiño, sigse, pumamaqui, romerillo, laurel de cera, sangre de drago, dormidera y sunfo los cuales son empleados con fines medicinales por los moradores de la zona.
Calendario de fiestas y eventos
- La Fiesta de la Virgen de la Caridad en Mira - 2 de febrero.
- Carnaval del Frailejón - febrero o marzo antes del miércoles de ceniza.
- Cantonización de Tulcán - 11 de abril.
- Fiesta de Nuestra Señora de la Paz (en La Paz) - 16 de julio.
- Fiesta de la Virgen de las Nieves - 5 al 7 de agosto.
- Cantonización de Mira - 18 de agosto.
- Cantonización de Espejo - 20 de septiembre.
- Cantonización de Montúfar - 27 de septiembre.
- Provincialización de Carchi - 19 de noviembre.
Gastronomía de Carchi
Comidas de Carchi
Hornado pastuso (Tulcán).- también llamado cerdo horneado o puerco horneado. El cerdo previamente adobado se cuece en hornos de leña artesanales y se sirve en un caldillo acompañado de mote, papas cocidas o llapingachos, ensalada y aguacate.
Cuy asado (Montúfar): suculento y tradicional cuy criollo asado a la brasa de carbón, acompañado de papas enteras, canguil, lechuga, tomate riñón y de las vísceras del mismo una exquisita zarza.
Tardón (Mira): es la bebida típica de los mireños. Consiste en una mezcla de jugo de naranja, aguardiente de caña (llamado puntas) y azúcar, más unos ingredientes secretos que le dan un toque mágico único.
Más sobre Carchi
División Política de Carchi
La provincia se divide en 6 cantones: Bolívar, Espejo, Mira, Montúfar, San Pedro de Huaca y Tulcán.
Límites.- Norte los ríos Carchi y San Juan le sirven de frontera con Colombia, Sur con la provincia de Imbabura, Este con la provincia de Sucumbíos, y a Occidente con la de Esmeraldas.
Tours con salidas confirmadas
Donde: Hospedar - Comer - Divertir - Comprar |
Provincia Carchi capital Tulcán Info Cementerio Turismo Mira Reserva Ecológica El Ángel Frailejones Laguna Verdes Volcán Chiles Espejo Montúfar Frontera
Videos
Solicite una corrección |
Top de turismo - Qué ver en Carchi
![]() | Lagunas VerdesComplejo de 3 lagunas caracterizadas por la coloración verdosa de sus aguas, debido al azufre. Ubicadas en las estribaciones del Volcán Chiles en Carchi - más info |
Cascada de PaluzLa cascada de Paluz, un salto de agua que cae entre dos laderas e irrumpe entre los sembríos de papa, es otro centro turístico natural que está ubicado a 4 - más info | ![]() |
![]() | Complejo Ecoturístico Aguas HediondasUbicado a 27 km de Tulcán a 3450 msnm, se caracteriza por las termas medicinales de aguas sulfurosas provenientes del volcán Chiles - más info |
Lagunas del VoladeroConjunto lacustre que forma parte de la Reserva Ecológica el Ángel. Sus transparentes aguas tiene una temperatura promedia de 10 grados centígrados. - más info | ![]() |
![]() | Reserva Ecológica El ÁngelReserva El Ángel, es el lugar de nacimiento de muchos ríos que eventualmente depositan sus aguas en las importantes cuencas de los ríos Mira y El Ángel - más info |
Santuario de la Virgen de la CaridadIglesia de estilo colonial, consta de una sola nave, en cuyo altar mayor se halla la imagen de la Santísima Virgen de la Caridad. - más info | ![]() |
Cantón | |
---|---|
![]() |
Espejo |
![]() |
Mira |
![]() |
Montúfar |
![]() |
Tulcán |
Está enclavada en las corrientes del río Tuscaza, un atractivo escondido por su ubicación, su nombre se debe a la caída de agua que forma una especie de pai
En diciembre, los espacios naturales de Ecuador reciben a decenas de aficionados, expertos y comunidad en general para participar en los Conteos Navideños
Descubra los coloridos paisajes y la belleza de la zona andina. Admire y viva su cultura e historia. Volcán Cotopaxi, Laguna Quilotoa, Baños, tren
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Provincia Carchi |
||
Capital: Tulcán | ||
Área: 3.750 km2 | ||
Población: 164.524 habitantes | ||
Gentilicio: carchense | ||
Ciudades importantes: Tulcán, Mira, San Gabriel | ||
Actividad económica: Comercio, agricultura y ganadería | ||
|
||
Idioma oficial: Español | ||
Moneda: Dólar estadounidense | ||
|
||
Gobernador: Diego Landázuri | ||
Prefecto: Guillermo Herrera Villarreal | ||
|
||
Bandera Carchi | ||
Escudo Carchi | ||
Himno Carchi | ||
|
||
Actividades que puedes realizar |
||
Fotografía | Caminata | Camping | Cabalgata | Observación de flora | Observación de fauna | Observación de aves | Ciclismo | Escalar | Pesca | ||
|
||
Ubicación |
||
País: Ecuador | ||
Región: Andes | ||
|
||
|
El Puente Rumichaca, es la puerta que une comercial y turísticamente a estas dos naciones. Junto a este paso las aduanas registran un importante intercambio
Su atractivo turístico deriva del hecho de que es único en su especie en el Ecuador y en Sudamérica. Por su extensión y calidad botánica ocupa el segundo l