Provincia de Loja, conocida como Cuna de la Música Nacional, está llena de riqueza, cultura y tradición, se ubica al sur del Ecuador y posee atractivos únicos en el país.

"Centinela del Sur"

Datos importantes de la provincia de Loja

  • Loja está ubicada al sur del Ecuador en la región Andes.
  • La capital de Loja es la ciudad de Loja, la cual es su urbe más grande y poblada. Situada en el valle de Cusibamba, que quiere decir “Valle de las Flores” o “Vergel Risueño y Florido”.
  • Loja, conocida también como "Centinela del Sur" y "Cuna de la Música Nacional", está llena de riqueza, cultura y tradición.
  • Cada rincón de Loja ofrece múltiples posibilidades de conocimiento, recreación y vivencias. Se caracteriza, por su religiosidad y su devoción a la Virgen de El Cisne.
  • En la provincia de Loja resaltan principalmente catedrales que prosperan por toda la ciudad de Loja, los valles y los hermosos paisajes que la llenan de encanto.
  • Dentro de la provincia de Loja se encuentra el Bosque Petrificado de Puyango el cual posee un gran valor científico, y forma parte de unos de los pocos bosques secos tropicales del mundo.
  • Destacan sus hermosos valles de Vilcabamba (valle de la longevidad) y de Malacatos.
  • Loja posee uno de los mayores espectáculos de naturaleza, el Florecimiento de los Guayacanes que sucede en el mes enero y es muy llamativo ya que el bosque cobra un intenso color amarillo, especialmente el bosque de Mangahurco.
  • La provincia de Loja basa su economía en la agricultura, la ganadería y el comercio.

Fecha de fundación: 25 de junio de 1824

Cantones de Loja

1.- Calvas
2.- Catamayo
3.- Celica
4.- Chaguarpamba
5.- Espíndola
6.- Gonzanamá
7.- Loja
8.- Macará

9.- Olmedo
10.- Paltas
11.- Pindal
12.- Puyango
13.- Quilanga
14.- Saraguro
15.- Sozoranga
16.- Zapotillo

Ciudades importantes de Loja

Las más importantes son: LojaCatamayo, Saraguro, Cariamanga, Catacocha y Macará.

Lugares turísticos de Loja

Turismo - Loja

En los lugares turísticos de Loja destacan las catedrales de la ciudad de Loja, Santuario de El Cisne, los valles de Vilcabamba y Malacatos. Saraguro, donde habitan los saraguros que han logrado mantener ejemplarmente su cultura y sus tradiciones.

Turismo - Naturaleza

Bosque Petrificado de Puyango, Florecimiento de los Guayacanes en Mangahurco, Bolaspamba y Cazaderos. Además el Parque Nacional Podocarpus, con sus bosques centenarios, se pueden visitar las lagunas del Compadre, la Campaña y Margarita.

Clima Loja

Loja posee un clima subtropical seco con algunas variaciones debido a las zonas geográficas. La temperatura promedio es de 16 °C.

Gastronomía de Loja

Comidas de Loja

La provincia de Loja ha desarrollado una gastronomía única, entre los platos típicos tenemos: seco de chivo, cecina lojana, sango, repe, gallina cuyada, cuyes de San Juan de El Valle, humitas y el tamal lojano.

Cecina (Loja): Es un antiguo plato típico de la provincia de Loja. La cecina es la carne de cerdo fileteada, sazonada con sal, ajo y pimienta, se la seca al sol y finalmente se asa a la parrilla. Se sirve acompañada con yuca, mote y un curtido de cebolla y tomate.

Gallina cuyada (Loja): Llamada cuyada gracias a un mito que surgió en el salón Lolita, un cliente fue quien dijo que esta gallina tenía sabor a cuy diciendo que es preparada con los condimentos de este, pero doña Lolita aclara la duda diciendo que no es así, tanto la gallina como el cuy tienen sus propios condimentos, simplemente ambos son asados en la braza o en carbón.
Un plato de gallina cuyada contiene consomé acompañado de canguil y mote, ají casero preparado con pepa de sambo, tres ensaladas, arroz, papas y claro gallina.

Repe (Loja): Es una sopa cremosa elaborada con arveja seca, guineo verde, cebolla, ajo, leche, quesillo o queso y culantro finamente picado. Generalmente se acompaña con aguacate.

Chanfaina (Celica): Consistente en carne y parte de chancho, guisado con verduras y arroz blanco, con mote cáscara o pelado y yuca cocinada.

Tamal (Gonzanamá): Se prepara con maíz seco remojado que luego es molido y revuelto con manteca de chancho y aliños, esta masa se envuelve en hoja de achira y se rellena con condumio de carne de cerdo o pollo.

Longaniza (Puyango): Este plato se prepara con carne molida, tripas y menudencias aliñadas con achiote y sal; acompañado con arroz con plátanos, camotes fritos, huevo frito y mote.

Cuy asado (Saraguro): El cuy es aliñado un día antes. Se prepara un refrito con manteca de cerdo, cebolla y achiote. se sirve acompañado de papas aliñadas, mote, lechuga y ají de pepa.

Fiestas populares y eventos de Loja | Calendario

Cantonización de Saraguro | 10 de marzo

Durante las festividades en honor a la cantonización de Saraguro, se realiza la elección de la Reina del Cantón.

Romería de la Virgen del Cisne | 15 y 20 de agosto

La Virgen del Cisne es una de las imágenes más veneradas del país. En esta tradicional romería, de más de cuatro siglos de vida, los peregrinos trasladan en hombros la imágen de la Virgen (la Churona) desde su Santuario hasta Loja, caminando 74 los kilómetros que les separan. 

Festival Internacional de Artes Vivas | noviembre

Su programación presenta múltiples obras artísticas nacionales e internacionales de alto valor simbólico y calidad estética. Trae variadas expresiones artísticas como territorios creativos que incluyen diálogos multidisciplinarios en teatro, danza, ballet, circo, títeres, clown, mimo, ópera, música con performance escénica, artes performáticas contemporáneas.

Otras fiestas

Feria de Integración Fronteriza (8 de septiembre), Fundación de Loja (8 de diciembre).

Qué puedes hacer en Loja

Fotografía | Caminata | Degustar platos típicos | Camping | Aviturismo | Observación de fauna | Comprar souvenirs | Ecoturismo | Natación | Ciclismo

Seguir leyendo

Cantón
Loja

Explora Loja

Puntos esenciales en Loja

Lugares que debes visitar para vivir experiencias únicas

Ver todos

Anterior Siguiente

Dónde hospedarse en Loja

Hospedajes fiables con ambientes encantadores o modernos

Ver todos

Anterior Siguiente

Dónde comer en Loja

Lugares increíbles para degustar lo mejor en gastronomía

Ver todos

Anterior Siguiente

Tours seleccionados

Anterior Siguiente

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!