Expresiones culturales y religiosas se resalta con Fiesta del Yamor, el Cinto, Virgen del Cisne, Fiesta de la Jora y cantonización de Milagro, Patate, Salcedo

AnteriorAgo Septiembre OctSiguiente
  1. Fiestas Culturales
  2. Fiestas Históricas - Cívicas
  3. Fiestas Religiosas
  4. Otras fiestas  

 

Fiestas Culturales

Fiesta del Yamor

01 al 15 de septiembre

  • Otavalo (Imbabura) - Elección de la Reina Mestiza e Indígena, bailes populares, ofrecimiento del Plato típico "yamor" y de la chicha de "yamor" hecha a base de 7 granos fermentados y música folklórica, elección de la Ñusta, bailes en trajes típicos. más info

Flor de Septiembre

01 de septiembre

Fiesta del Maíz y del Turismo Sangolquí

01 al 20 de septiembre

  • Sangolquí (Pichincha) - Se realizan carreras de caballos, danzas y balcones, la feria artesanal, carretas del rocío, el festival gastronómico, el paseo chacarero, corrida de toros populares.

Mes de la Cultura

01 a 31 de septiembre

  • Mera (Pastaza) - Actividades culturales, sociales, folclóricas y deportivas.

Fiesta de la Jora

06 al 14 de septiembre

  • Cotacachi (Imbabura) - La fiesta se ameniza con bailes folclóricos, comidas típicas y la elección de la mejor Chicha de Jora.

Feria Agropecuaria

08 al 09 de septiembre

  • Macará (Loja) - Espectáculos costumbristas y eventos culturales.

Feria Agrícola

11 al 16 de septiembre

  • Milagro (Guayas) - Carrera de automóviles, bailes y conciertos, diversiones varias.

Fiesta del Trigo

15 de septiembre

  • San Isidro (Carchi) - Comparsas, elección de la reina del Trigo, exposición agropecuaria, cacería del zorro, paseo del chagra, eventos deportivos, culturales, festival de música nacional y desfile de confraternidad.

Rebelión de los Babences

15 de septiembre

  • Baba (Los Ríos) - Desfile cívico, sesión solemne.

Feria Mundial del Banano

De 20 al 26 de septiembre

  • Machala (El Oro) - Exposición Artesanal; elección de la Reina y Rey del banano, eventos artísticos y bailes.

Fiestas de la Mama Megra

De 23 al 28 de septiembre

  • Latacunga (Cotopaxi) - Se realiza en el mes de noviembre para los devotos a la Santísima Tragedia y en el mes de septiembre como aniversario de independencia. más info

Feria de la Producción

De 23 al 24 de septiembre

  • Piñas (El Oro) - Varios eventos, elección de la reina nacional de las orquídeas.

Fiestas de la Cosecha

26 de septiembre

  • Tabacundo (Pichincha) - Desfiles, comparsas, toros de pueblo.

Día Mundial del Turismo

27 de septiembre

  • Pedernales (Manabí) - Festejos, conferencias y exposiciones para recordar que el cantón tiene un alto potencial para el turismo. 
  • Santa Elena (Santa Elena) - Comercialización de productos de la región, presentación de artistas.

Fiesta de la Caña de Azúcar

28 de septiembre

  • Santa Isabel (Azuay). 

Fiesta de los Lagos

Última semana del mes de septiembre

  • Ibarra (Imbabura) - Desfiles, bailes folclóricos, carreras de coches al rededor de la laguna Yahuarcocha, concursos de belleza, exposición internacional agrícola e industrial.

Fiesta del Killa Raymi 

Última semana del mes de septiembre

  • El Tambo (Cañar) - Fiesta andina de la feminidad, en esta festividad andina se agradece a la luna y la tierra por su fecundidad, se da gracias a la Pachamama o Madre tierra por recibir la semilla del maíz. más info  

 

Fiestas Históricas - Cívicas

Cantonizaciones

05 de septiembre

  • Cantonización de Lomas de Sargentillo (Guayas) - Semana cultural, desfile cívico militar y estudiantil, exposiciones de cada recinto.

07 de septiembre

  • Cantonización de El Guabo (El Oro).

13 de septiembre

  • Cantonización de Patate (Tungurahua) - Se inicia con la salida del animero que es una persona que convoca a rezar, sesión solemne, desfile, carrera de autos, bicicletas y motocross, jumpimg.

17 de septiembre

  • Cantonización de Milagro (Guayas) - Desfile cívico y militar, bailes populares. Exposición de diseño de jardinería, gala de la moda y la belleza, concurso del libro leído y literatura, exposiciones de pintura sesión solemne.

19 de septiembre

  • Cantonización de Salcedo (Cotopaxi) - Toros de lidia de pueblo, festivales, sinfónicas, desfiles militares, sesión solemne, elección campesina bonita, elección de la reina.

20 de septiembre

  • Cantonización de Suscal (Cañar) - Concursos de danza, elección de la Ñusca, eventos culturales, desfile cívico y militar, sesión solemne, show artístico, bailes populares en cada uno de los barrios.

22 de septiembre

  • Cantonización de Macará (Loja) - Feria comercial.

26 de septiembre

  • Cantonización de Balzar (Guayas) - Desfile folclórico y sesión solemne.
  • Cantonización de Pedro Moncayo (Pichincha) - Desfiles, comparsas, toros de pueblo.

27 de septiembre

  • Cantonización de Montúfar (Carchi) - El pregón, elección de la Reina, Sesión Solemne, Eventos Culturales, deportivos, toros populares. Duración del 16 -27 de septiembre.
  • Cantonización de Espejo (Carchi).

29 de septiembre

  • Cantonización de Isidro Ayora (Guayas).

30 de septiembre

  • Cantonización de Gonzanamá (Loja).
  • Cantonización de Marcabelí (El Oro) - La fecha oficial es el 6 de mayo. Las actividades que se realizan son desfile, elección de la reina, rodeo montubio, carreras automovilísticas y de motocross, elección de reina bonita, elección de mini reina. 
  • Cantonización de Rocafuerte (Manabí) - Durante todo el mes se realizan distintas actividades, sociales, culturales y deportivas, desfile, elección de la reina, pregón, sesión solemne, participación de brigadas médicas, presentaciones artísticas, concursos, bailes populares.

Provincializaciones

18 de septiembre

  • Provincialización de Loja

Parroquializaciones

23 de septiembre

  • Parroquialización de Flavio Alfaro (Manabí) - Elección de la reina, desfile cívico-militar, baile de gala.

Fundaciones

21 de septiembre

  • Fundación de Esmeraldas (Esmeraldas) - Elección señorita septiembre, desfile folclórico, concierto de artistas.

23 de septiembre

  • Fundación de Flavio Alfaro (Manabí) - Pregón, elección de la Reina, Sesión Solemne, Eventos Culturales, deportivos

28 de septiembre

 

Fiestas Religiosas

Fiestas del Patrono El Señor de la Buena Esperanza

De 01 a 14 de septiembre

  • Deleg (Cañar) - Artistas, bailes, actos culturales, danza folclórica, misa.

Fiestas en honor al Señor de Andacocha

De 01 a 14 de septiembre

  • Guachapala (Azuay) - Bailes populares, fuegos pirotécnicos, bailes folclóricos, comida típica, eventos sociales y culturales.

Procesión de la Virgen de Nuestra Señora del Cisne

02 de septiembre

Homenaje a la Virgen del Cinto

De 02 al 15 de septiembre

  • El Cinto, Quito (Pichincha) - Priostes, fuegos pirotécnicos, procesiones.

Fiesta de la Santísima Virgen de Chilla

08 de septiembre

Peregrinaciones al Santuario del Huayco

08 de septiembre

  • Huayco, Chimbo (Bolívar) - Tributo a la Virgen María Natividad del Huayco.

Fiesta de la Virgen del Cisne

De 05 al 08 de septiembre

  • Loja (Loja) - Santa Patrona. Ceremonia religiosa, feria, bailes, mascaradas, carreras de caballos, peleas de gallos, cantos tradicionales.

Fiesta del Señor de los Milagros

De 05 al 08 de septiembre

  • Daule (Guayas) - Albazo, bandas, disfraces populares, procesión, misa y castillos.

Fiesta de la Natividad o de las Marías

08 de septiembre

  • San Miguelito de Píllaro (Tungurahua) - Reyes, loas, comparsas, toros populares, torneos de cintas.
  • Yaruquí (Pichincha) - Reyes, loas, comparsas, toros populares, torneos de cintas.
  • Pindal (Loja) - Castillos, vacas locas, fuegos pirotécnicos.
  • Sicalpa (Chimborazo) - Festividad de la Virgen María Natividad de Balbanera, celebración religiosas, con danzas, bandas de pueblo, fuegos pirotécnicos.
  • San Fernando (Azuay) - Día de la Virgen de la Natividad en la parroquia Chimblin, misa, procesión, fuegos pirotécnicos, bailes populares.

Fiestas de la Virgen de Fátima

De 06 al 14 de septiembre

  • El Empalme (Guayas) - Bailes, comercio típico, rodeo montubio, procesión, juegos populares, fuegos artificiales, comida y baile.

Fiestas Patronales en honor al Señor de los Milagros

De 07 al 21 de septiembre

  • Chordeleg (Azuay) - Ferias de artesanías, carrera de motocross.

Fiestas de San Roque

De 09 al 10 de septiembre

  • Junín (Manabí) - Procesión, novena, comercialización de productos.

Fiesta de la Virgen del Cisne

De 13 al 15 de septiembre

  • La Mana (Cotopaxi) - Procesión, misa, actividades deportivas y culturales.

Fiesta en honor al Señor del Girón

14 de septiembre

  • Parroquia de Mercadillo, Putumayo (Sucumbíos) - Misa, fuegos pirotécnicos.

Fiestas Patronales de la Virgen de Dolores

15 de septiembre

  • Cumandá (Chimborazo) - Banda de pueblos, vacas locas, fuegos pirotécnicos.

Fiesta de Jesús del Gran Poder y San Roque

15 de septiembre

  • Quilanga (Loja) - Bailes populares, fuegos pirotécnicos, eventos sociales, culturales y deportivos.

Virgen de las Lajas

15 de septiembre

  • San Antonio de Ibarra (Imbabura) - Procesión, danzantes, comida típica, faroles, banda de pueblo.

Fiesta Patronales de la Virgen de las Mercedes

De 15 al 24 de septiembre

  • Babahoyo (Los Ríos) - Misa, Gran Multi - feria, serenata a la Virgen. 
  • El Pan (Azuay) - Fiestas populares, elección de la reina, programas deportivos, socioculturales, show artísticos, fuegos artificiales.
  • Paján (Manabí) - Misa, procesión, fuegos artificiales
  • Piñas (El Oro).
  • Playas (Guayas) - Misa, procesión.
  • Portoviejo (Manabí) - Romería y procesión.
  • Quevedo (Los Ríos) - Comparsas, desfiles, procesión, fuegos artificiales
  • Quito (Pichincha) - Vísperas, banda musical, vaca loca, buscapiés, castillos, misa del gallo a las 12 de la noche, procesión, fuegos artificiales.
  • Santa Isabel (Azuay) - Banda de pueblos, vacas locas, fuegos pirotécnicos.
  • Sucre (Manabí) - Paseo de la virgen, novena en los barrios, peregrinación, misa.

Fiestas Patronales en honor a San Miguel

De 27 al 28 de septiembre

  • Urcuquí (Imbabura) - Bailes, misa, fuegos pirotécnicos.
  • Yaguarcocha (Imbabura) - Prioste, misa, caravana, arcos, bailes y fuegos artificiales.

Fiesta de la Virgen del Rosario

De 27 al 28 de septiembre

  • Gima, Sígsig (Azuay) - Vísperas, comparsas, procesión, bandas y comida típica.

Fiestas Patronales Príncipe de San Miguel

De 28 al 29 de septiembre

  • Salcedo (Cotopaxi) - Vísperas, desfiles, representación de antepasados, misa campal. más info
  • San Miguel de Bolívar (Bolívar) - Eventos culturales, sociales y deportivas, exposición de pintura. más info

Fiestas patronales en Honor a Santa Rosa de LIMA

30 de septiembre

  • Santa Rosa (El Oro) - Feria de Langostinos, elección de la Reina y la elección del Langostino de Oro. 

 

Seguir leyendo

¿Conoces esta fiesta?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Organizacion

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!