100 resultados
La Mama Negra es el personaje principal de la fiesta que lleva su nombre y se realiza en la Latacunga, en homenaje a la Virgen de la Merced.
La parroquia de Nono está en el noroccidente de Quito en un valle ubicado en las laderas del volcán Pichincha.
La cascada está formada por dos saltos de agua de 20 m cada uno, que forman un singular conjunto, a su alrededor grandes extensiones de potreros junto a remanentes de bosque
La comunidad de Alambi se encuentra en la parroquia de Nono, al noroccidente de Quito.
El año 2021 Ecuador tendrá 11 días libres correspondientes a feriados nacionales. Planifica con tiempo tus vacaciones; recorre Ecuador, conoce cultura, historia y deportes
El carnaval de este 2021 cae el lunes 15 y martes 16 de febrero. Será el segundo feriado del 2021 en Ecuador y uno de los más largos.
Balneario de aguas termales de origen volcánico que las hacen muy importantes para la salud.
La Isla del Deseo forma parte de los tres sectores más visitados de Mocache, junto a la Isla del Encanto y Las Campanas. Se encuentra rodeado por el río Quevedo.
Escritor reconocido por su novela Cumandá y por ser el escritor del himno nacional del Ecuador.
El Museo Municipal Etnográfico Cancebí de Manta está situado en el antiguo Hotel Aragonés, un edificio construido en 1908 que fue uno de los primeros hoteles de la ciudad.
General Villamil también conocida como Playas, se encuentra en la provincia de Guayas.
Descubre los juegos tradicionales y populares del Ecuador. Top de los juegos tradicionales más conocidos en el país: La rayuela, canicas, palo encebado. Recordemos nuestros juegos de la infancia.
Las flores de Tabacundo, en particular las rosas, son conocidas como las más hermosas y de mejor calidad en el mundo.
Las artesanías de la nacionalidad WAO las tejen a mano las mujeres, utilizando la chambira elaboran bolsos, hamacas, pulseras, collares y cestas.
La parroquia El Corazón, es una parroquia urbana del Ecuador, perteneciente al cantón Pangua de la provincia de Cotopaxi.
Puellaro es la entrada a la Ruta Escondida, es la única parroquia que cuenta con 3 Iglesias patrimoniales. Cuenta con riqueza natural, patrimonial, cultural y productiva.
Ecuador es uno de los países más pequeños de América del Sur, pero aun así ofrece para montañistas y senderistas una increíble variedad de montañas, paisajes y senderos.
Manuela Sáenz fue una patriota ecuatoriana, reconocida por la historiografía independentista hispanoamericana contemporánea como heroína de la independencia de América del Sur
Puerto Ayora es el cantón más poblado de las Islas Galápagos, se ubica al sur en la Isla Santa Cruz.
El ayampaco es un plato típico de la Amazonía ecuatoriana. Formaba parte de la gastronomía shuar desde tiempos remotos y era parte de su forma de vida natural.
Conoce las 24 Provincias de Ecuador y sus capitales; distribuidas en 4 regiones naturales: región Insular, región Litoral, región Andina y la región Amazón
Ecuador, conocido como el país de los cuatro mundos, cuenta con ciudades rebosantes de historia, arte y cultura donde se destacan: Quito su capital, Guayaquil, Cuenca, Loja, Manta
Destacado pintor ecuatoriano, uno de los mayores exponentes del expresionismo indigenista.
Río Verde, es una parroquia rural del Ecuador, perteneciente al cantón Baños de la provincia de Tungurahua.
Chirije, es un sitio lleno de magia, leyendas e historia, enigmático y acogedor, con una ubicación privilegiada y en estado puro.
Es una isla casi virgen, es conocida como Tierra de la concha, su comunidad se dedica a extraer conchas de manglar.
La Segua consiste en una ciénaga central permanentemente inundada y una extensa llanura de inundación que se cubre de agua en la estación lluviosa.
Playa Barbasquillo, se divide desde el Cabo San Lorenzo hasta el muelle del Puerto de Manta.
Conocida como Fondeadero de Jaramijó, esta compuesta de arena gris y pendientes fuertes, formada por acantilados y plataformas tiene un excelente potencial paisajístico.
Es un centro de estudios e investigaciones para tener mayor conocimiento de la flora y fauna de la zona.
Es una hermosa playa virgen ubicadas a 40 min. de Bahía de Caráquez, lugar con un encanto natural, donde el visitante puede oír el murmullo del mar, rodeado de la singular belleza de sus palmeras.
El Vuelo del Cóndor es un espacio para poder disfrutar de la adrenalina al hacerse los columpios.
La cascada de Mundug es considerada como el tesoro natural de Patate, es un área ecoturística que busca preservar esta zona.
Es uno de los tantos miradores de la ciudad de Baños, que permite observar toda la ciudad.
Es un mercado donde se expenden todo tipo de artesanías que buscan preservar la cultura del pueblo afro esmeraldeño.
El Museo guarda una extraordinaria colección de piezas de las culturas Las Vegas, Valdivia, Machalilla, La Tolita, Jama-Coaque, Manteña, Narrío y Panzaleo, entre otras.
La actual iglesia fue construida en 1924 y presenta un estilo ecléctico. En su fachada destaca la alta torre del campanario y una portada con líneas horizontales y elementos de tipo renacentista.
El Cerro Hojas en un área considerable de este bosque tropical húmedo poseen un plan de manejo que será plasmado en un proyecto turístico.
Mercado construido a principio de los años 30 del siglo pasado, y recoge los rasgos y características de la arquitectura de la época en la ciudad.
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios