100 resultados

Ciudades del Ecuador

Ecuador, el país de los cuatro mundos, cuenta con ciudades rebosantes de historia, arte y cultura. Descubre las mejores ciudades para visitar en Ecuador. Guía completa de ciudades ecuatorianas


Coplas

Las coplas son un tipo de poema muy popular en la tradición hispana. Son composiciones poéticas que generalmente están destinadas a ser cantadas.


Clima

La diversidad es uno de los rasgos más característicos de la climatología ecuatoriana.


Cementerio

Un cementerio o campo santo es un lugar donde se depositan los restos de un ser humano.


Camping

El camping es una actividad recreativa que consiste en ir de acampada en un lugar al aire libre, usualmente se realiza con amigos o familia mientras se disfruta de una fogata.


Corpus Christi

Esta es una fiesta importante para la religión católica que se celebra en diferentes partes del mundo y en Ecuador existen algunos lugares en donde se celebra de una forma especial.


Parque Nacional Cotopaxi

Es un área protegida, situada a unos 30 kilómetros de la ciudad de Latacunga. Representa la principal joya turística del Ecuador continental, albergando en su interior al imponente volcán Cotopaxi


Pailón del Diablo

El Pailón del Diablo es una cascada de una altura de 80 metros aprox., esta ubicada a 30 minutos de la ciudad de Baños. Es una de las 10 cascadas más espectaculares del mundo.


Agua Blanca

Tiene una población de 300 hab. y depende del turismo comunitario. Sitio arqueológico del Parque Nacional Machalilla a 12 km de Puerto López.


Huaorani

Es una nacionalidad indígena que habita al noroccidente de la Amazonía ecuatoriana. Son hábiles cazadores y guerreros. Se denominan wao, que significa "la gente"


Chibuleo

Pueblo indígena que se encuentra ubicado en la sierra central del Ecuador. perteneciente a los pueblos y Nacionalidades Kichwas del Ecuador


Valle del Chota

Valle de clima cálido y paisajes desérticos situado en la cuenca del río Chota. Pedazo de África encajado en los Andes, poblado por afroecuatorianos


Parque Nacional Podocarpus

El Parque Nacional Podocarpus cuenta con una exuberante vegetación. Hay más de 4.000 especies de plantas y una variedad infinita de orquídeas.


Ayangue

Ayangue es una comuna en Santa Elena conocida como “La Piscina del Pacífico”, debido a las aguas claras de sus playas, los arrecifes de coral y el encanto de esta ciudad pequeña.


Laguna de Mojanda

Las Lagunas de Mojanda, son de origen volcánico, se encuentran rodeadas por extensos pajonales y remanentes de bosque nativo.


Parque Recreacional Jipiro

En palta significa lugar de descanso, es un parque cultural y recreacional infantil, es uno de los centros de recreación más importantes de Loja. Tiene 10 hectáreas.


Panzaleo

Los Panzaleo, conocidos como Kichwa del Cotopaxi. Hablan Kichwa y español. Su economía se basa en la agricultura, ganadería, artesanía, educación.


Reserva Biológica Limoncocha

Reserva Limoncocha, es uno de los parajes del Ecuador que ofrece mayor variedad de mamíferos y abundante número de especies de anfibios, aves


Shuar

Los Shuar, como otros pueblos amazónicos, han practicado una agricultura itinerante basada en la siembra sucesiva de diferentes terrenos.


El Panecillo

El Panecillo es un mirador natural de la ciudad de Quito, adornado por el monumento a la Virgen de Legarda. Puedes conocer el museo, obtener fantásticas fotos y comprar artesanías.


Zoológico de Guayllabamba

Llamado Zoológico de Quito, Zoológico de Guayllabamba o Quito Zoo, es un espacio de acercamiento a la naturaleza, un refugio de animales.


Lloa

La parroquia de Lloa es la más extensa del Distrito Metropolitano de Quito en dónde se disfruta de paisajes hermosos. Turismo Quito


Rucu Pichincha

Rucu Pichincha a 4.698 metros, es un volcán sin actividad, ubicado en las cercanías de la capital ecuatoriana.


Minas

Parroquia Rural de Quito que se ubica dentro de un valle ubicado en las estribaciones montañosas que conforman el Nudo Mojanda Cajas, cuenta con fiestas patronales y actividades en el boque Nublado.


Perucho

Perucho es la parroquia más pequeña de la zona nor-central del Distrito Metropolitano de Quito, sin embargo, posee una gran riqueza histórica.


Puellaro

Puellaro es la entrada a la Ruta Escondida, es la única parroquia que cuenta con 3 Iglesias patrimoniales. Cuenta con riqueza natural, patrimonial, cultural y productiva.


La Ronda

La Ronda es una de las calles más tradicionales que se encuentran en Quito.


Atahualpa

Una importante zona agrícola, ganadera y florícola, con significativos remanentes de bosques nativos, relevantes paisajes escénicos y un apreciable patrimonio cultural.


Chavezpamba

Descubre Chavezpamba, información sobre lugares turísticos, comidas típicas, fiestas, historia y cultura.


Basílica del Voto Nacional

La Basílica del Voto Nacional de Quito destaca como la obra religiosa más relevante de la arquitectura neogótica en Ecuador, inspirada en la catedral de Notre Dame en París.


Bailes Tradicionales del Ecuador

En los Bailes tradicionales del Ecuador, se exhibe de forma artística el mestizaje y la historia de nuestro país, constituyendo una parte fundamental de nuestro patrimonio, cultura y tradición.


Ballena Jorobada

Cada año, entre junio y septiembre, cientos de ballenas jorobadas arriban a las costas ecuatorianas, convirtiendo este período en el escenario perfecto en Latinoamérica.


Bandera Ecuador

La bandera de Ecuador consta de tres franjas horizontales: amarilla, azul y roja, con el escudo nacional en el centro para usos oficiales.


Afroecuatorianos

Los afroecuatorianos son un grupo étnico compuesto por ecuatorianos de ascendencia negra africana. Es un grupo rico en cultura, arte y costumbres heredadas por sus ancestros africanos.


¿Cuándo es carnaval?

El carnaval en Ecuador constituye una festividad popular arraigada, llevada a cabo anualmente durante los últimos días de febrero y los primeros días de marzo.


Andinismo en Ecuador - Trekking

Descubre la majestuosidad de los Andes ecuatorianos mientras practicas andinismo: cumbres imponentes, paisajes cautivadores y la aventura en su máxima expresión. ¡Conquista las alturas de Ecuador!


Biodiversidad del Ecuador

La biodiversidad del Ecuador destaca como uno de los motivos principales para su reconocimiento, ya que se encuentra entre los 20 países más megadiversos del planeta.


Año Viejo y Año Nuevo

La celebración de Año Viejo y Año Nuevo en Ecuador es la fiesta más esperada por los ecuatorianos. Se realizan varias tradiciones y cábalas, como la famosa quema de monigotes.


Bolón

El bolón de verde es un platillo típico de la costa ecuatoriana, por lo general se lo considera un plato ideal para el desayuno, pero también se puede servir como entrada o acompañante.


Areas Protegidas del Ecuador

Las zonas protegidas de Ecuador abarcan el 20% del territorio nacional, incluyendo parques nacionales y reservas naturales, lo que sitúa al país entre los más biodiversos del planeta.


Avestruz

El avestruz es una especie de ave no voladora originaria de África, que se ha adaptado a diferentes zonas del mundo, incluyendo Ecuador.


Cacao

El cacao es una fruta con la que se pueden realizar muchos alimentos y productos que son cotizados en todo el mundo.


Aerolíneas Ecuador

Las principales aerolíneas de Ecuador son Equair, LATAM Airlines y Avianca. Estas aerolíneas ofrecen una amplia variedad de destinos y rutas.


Misahuallí

Misahuallí, un paraíso amazónico: con playas de arena blanca, aventura en ríos y cultura indígena.


Cascada de Peguche

Es un hermoso salto de agua de 18 m de altura, posee un maravilloso sendero a través de un bosque de eucaliptos. Además, es un centro ceremonial indígena


La Chocolatera

Es el punto más sobresaliente de la Península de Santa Elena en el Pacífico y el segundo en Sudamérica. Está ubicado dentro de la Base Naval de Salinas


Cerro Puñay

El Puñay es el monte que se levanta solitario en medio del gran valle de Piñancay. Presenta atardeceres brillantes.


Leyenda la Diosa Umiña

La diosa Umiña es un personaje de leyenda de la creencia popular ecuatoriana. Era considerada la diosa de la salud de la cultura Manteña.


Volcán Chimborazo

El volcán Chimborazo es más alto del Ecuador, el punto más alejado del centro de la tierra y más cercano al Sol en el mundo. Esta ubicado en la cordillera de los Andes


Termas Oyacachi

Oyacachi cuenta con piscinas de aguas termales y minerales, las cuales invitan a los visitantes a disfrutar de sus propiedades curativas y relajantes.


¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!