100 resultados

Juan Gómez Rendón (Progreso)

Juan Gómez Rendón (Progreso) es un rincón guayasense lleno de historia, gastronomía típica y tradiciones que reflejan la identidad y el calor de su gente.


Challuabamba

Challuabamba es una zona residencial exclusiva al este de Cuenca, con clima más cálido, naturaleza y urbanizaciones modernas.


Huachi Grande

Huachi Grande, combina historia, agricultura y un paisaje montañoso, siendo una comunidad resiliente tras el terremoto de 1949.


Calle Larga

Calle Larga, en el corazón de Cuenca, combina historia, cultura y vida moderna con museos, arquitectura colonial y una vibrante oferta gastronómica y nocturna.


San Bartolo

San Bartolo, en el sur de Quito, combina historia popular, espíritu comunitario y modernización urbana. Entre plazas, ferias y calles vivas, conserva su esencia barrial con corazón quiteño.


Jose Luis Tamayo

Parroquia José Luis Tamayo, también conocida como Muey, es una comunidad costera de Salinas, Santa Elena. Combina tradición pesquera, comercio activo y playas como Punta Carnero en pleno desarrollo


La Ecuatoriana

La Ecuatoriana, en el sur de Quito, es una parroquia urbana de espíritu popular, rodeada de colinas, con miradores naturales, talleres comunitarios y una vida barrial auténtica.


Javier Loyola Chuquipata

La parroquia Javier Loyola, antes Chuquipata destaca por su historia patriótica ligada al sacerdote Francisco Javier Loyola y su rol en la independencia.


Los Esteros

Los Esteros, en Manta, Manabí, ofrece playas serenas, deliciosa gastronomía manabita, pesca artesanal y un ambiente cultural único junto al mar.


Terminal Terrestre de Loja

El Terminal Terrestre Reina del Cisne en Loja ofrece conexión continua a destinos locales, nacionales e internacionales, con servicios completos para viajeros y comercio las 24 horas.


Mangahurco

Mangahurco, joya de Loja, cautiva con sus guayacanes en flor, paisajes de bosque seco, deliciosa gastronomía y la calidez de su gente.


Piscinas en Cuenca

Cuenca cuenta con piscinas termales y olímpicas que combinan relajación, bienestar y deporte, ofreciendo experiencias únicas en la ciudad.


Ayacucho

Ayacucho, parroquia rural de Santa Ana, Manabí, Ecuador; destaca por su agricultura, tradiciones culturales, gente hospitalaria y entorno natural.


Plaza Las Americas

Plaza Las Américas, en el corazón de Quito, combina entretenimiento, gastronomía y bienestar. Ofrece cine, restaurantes, eventos y locales modernos en un ambiente acogedor con parqueadero gratuito.


Cascol

Cascol, parroquia rural de Paján, Manabí, destaca por su gente trabajadora, paisajes verdes, ríos y cascadas. Su economía gira en torno a la agricultura y conserva una rica tradición manabita.


Fiestas de Ecuador en octubre

Vive octubre en Ecuador: descubre la magia de la Mama Negra en Latacunga, celebra la Independencia en Guayaquil y sumérgete en la riqueza cultural de un país único.


Fiestas de Ecuador en noviembre

Descubre Ecuador en noviembre: celebra Finados con colada morada y guaguas de pan, vive la Independencia de Cuenca, camina al Quinche y celebra la cantonización de Manta.


Fiestas de Ecuador en diciembre

En diciembre, Ecuador vibra con Fiestas de Quito, Navidad, años viejos, viudas y tradiciones que llenan de fe, humor y fiesta cada rincón del país.


Parroquia Olmedo

Parroquia Olmedo (Pesillo), en Cayambe - Pichincha, combina tradición indígena y ruralidad andina; destaca por sus fiestas ancestrales, producción lechera, paisajes de páramo y riqueza cultural vi


Parroquias de Cuenca

Cuenca, cuenta con 37 parroquias: 16 urbanas con historia y comercio, y 21 rurales con cultura, agricultura y paisajes montañosos.


General Pedro Montero (Boliche)

La parroquia rural General Pedro Montero (Boliche), en Yaguachi, Guayas, combina tradición agrícola, historia social y cultural, siendo un espacio de identidad y desarrollo comunitario.


Ayora

Ayora, parroquia de Cayambe, combina paisajes andinos, producción agrícola y lechera, vestigios arqueológicos y vivas tradiciones kichwas como el Inti Raymi y Pawkar Raymi.


Limonal

Limonal, parroquia rural de Daule, fundada en 1988, de tradición agrícola e histórica, con tierras fértiles, clima tropical y una comunidad unida que impulsa su desarrollo


Cutuglagua

Cutuglagua, se distingue por su volcán Atacazo, manantiales, tradiciones agrícolas y su cercanía estratégica a Quito.


Terminal Terrestre de Esmeraldas

El Terminal Terrestre de Esmeraldas, abierto 24/7 en Av. Jaime Hurtado González, conecta con varias ciudades. Boleterías, encomiendas y taxis; salidas frecuentes a playas cercanas.


Plaza de la Victoria

La Plaza La Victoria en Guayaquil honra la batalla de 1860; destaca su monumento a García Moreno, glorieta mudéjar e iglesia vecina, en un espacio urbano lleno de historia.


Bellavista

Bellavista, encanta con el humedal La Tembladera, su río Santa Rosa, gastronomía típica como el bollo de pescado y vibrantes fiestas locales.


Asamblea Nacional del Ecuador

La Asamblea Nacional del Ecuador, con sede en el Palacio Legislativo de Quito, es el órgano unicameral que legisla, fiscaliza y representa al pueblo desde 2009.


Achuar

Pueblo indígena americano perteneciente a la familia jivaroana. Viven de la caza, pesca y de la recolección en el bosque húmedo tropical


Atahualpa Chisalata

Atahualpa (Chisalata) cautiva con su historia, fiestas vibrantes, sabores auténticos y paisajes andinos que mezclan tradición, fe y naturaleza viva.


Parque Lineal

El Parque Lineal de Machala combina naturaleza y recreación en un espacio con juegos, fuentes y áreas culturales, siendo un referente urbano y turístico de la ciudad.


Chacras

Chacras, parroquia fronteriza reconocida por su tradición agrícola, su gastronomía típica y paisajes del bosque seco tropical.


Cementerio de Tulcán

Denominado oficialmente como "José María Azael Franco Guerrero". Ubicado en Tulcán, conocido por sus figuras moldeadas en ciprés con motivos precolombinos, zoomorfos y modernos.


Cementerio de San Diego

El cementerio de San Diego es un camposanto ubicado en el barrio de San Roque en la ciudad de Quito, Ecuador.


Cementerio General

El Cementerio General de Guayaquil se abrió el 1 de enero de 1843, se encuentra en el corazón de la ciudad. Turismo Guayaquil


Terminal Terrestre de Manta

El Terminal Terrestre de Manta “Luis Valdivieso Morán”, inaugurado en 2017, es un moderno centro de transporte y comercio que conecta la ciudad con destinos nacionales.


Teatro Bolívar

El Teatro Bolívar de Loja es un ícono patrimonial y cultural, con arquitectura neoclásica, restaurado en 2016 y sede de festivales, arte y música lojana.


Cementerio Municipal

El Cementerio Municipal de Cuenca, inaugurado en 1862 y Patrimonio Cultural desde 2002, resguarda mausoleos, arte funerario y la memoria de personajes ilustres de la ciudad.


Yaguachi Viejo CONE

Yaguachi Viejo - Cone, tierra histórica y montuvia, ofrece al visitante su malecón junto al río, fiestas patronales, tradición agrícola y la memoria de la Batalla de 1821.


Yanuncay

Yanuncay es una parroquia urbana de Cuenca, reconocida en 1982; combina barrios modernos y tradicionales, atravesada por el río Yanuncay y con gran desarrollo comercial y poblacional.


Naranjilla

La naranjilla, fruto andino de Ecuador, destaca por su pulpa verde y sabor ácido refrescante. Usada en jugos, helados, coladas y salsas, es un tesoro gastronómico y cultural del país.


Comida ecuatoriana

Comida ecuatoriana: una fiesta de sabores con ceviches frescos, locro de papa, hornado, encebollado y bolón de verde. Diversidad única que refleja costa, sierra, Amazonía y Galápagos.


Cochapamba

Cochapamba, parroquia rural andina de Saquisilí, reconocida en 1989; destaca por su cultura kichwa, paisajes de páramo, lagunas, agricultura y tradiciones vivas.


Edificios

La arquitectura en Ecuador mezcla colonial, republicana y moderna, desde iglesias barrocas en Quito y Cuenca hasta rascacielos como The Point en Guayaquil y proyectos sostenibles.


Islas Galápagos

Las Islas Galápagos, forjadas por la actividad volcánica hace millones de años, estas islas ofrecen un paisaje diverso, desde playas de arena blanca y aguas cristalinas hasta volcanes activos.


Flora de Galápagos

Las Islas Galápagos, con sus diferentes altitudes, climas y condiciones geológicas, presentan una variedad de zonas ecológicas que dan lugar a una diversidad de flora impresionante.


Animales de Galápagos

Famosas por inspirar la teoría de la evolución de Darwin, las Galápagos son el hogar de especies endémicas que no se encuentran en ningún otro lugar del planeta: tortugas, iguanas, pingüinos.


Cementerio

Un cementerio o campo santo es un lugar donde se depositan los restos de un ser humano.


Feriados Ecuador 2030

Conozca y descargue el calendario completo de feriados en Ecuador para el año 2030


Feriados Ecuador 2029

Conozca y descargue el calendario completo de feriados en Ecuador para el año 2029


¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios