La batalla del Pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822 en las faldas del Volcán Pichincha y definió la independencia de Quito, la primera y más importante ciudad del Ecuador

Datos importantes de la Batalla de Pichincha

  • La batalla del Pichincha ocurrió el 24 de mayo de 1822 en las faldas del volcán Pichincha, cerca de la ciudad de Quito.
  • La batalla de Pichincha fue liderada por el General Antonio José de Sucre
  • El ejército independentista que contaba con alrededor de 3000 soldados, superó en solo 3 horas de combate al ejército español más numeroso y mejor equipado
  • La ciudad de Quito, fue incluida dentro de nueva república de Nueva Granada, cuya sede principal estaba en Bogotá, Colombia
  • En este conflicto armado se enfrentaron el ejército de la Gran Colombia al mando de Antonio José de Sucre y Andrés de Santa Cruz, y el Ejército realista al mando de Melchor Aymerich

Fecha de celebración de la Batalla de Pichincha 2022

24 de mayo de cada año

Batalla de Pichincha feriado 2022

Martes 24 de mayo, pasa a lunes
Vacancia: sábado 21 a lunes 23 de mayo

¿Cómo se celebra en Ecuador la Batalla de Pichincha?

La Batalla de Pichincha es el acontecimiento bélico más importante de nuestra historia, y la conmemoración de su bicentenario será algo memorable. El 24 de mayo se celebra con desfiles militares y una fiesta Nacional.

Desfiles y eventos

Cada 24 de mayo, una ceremonia recuerda la histórica victoria de Ecuador en la batalla de Pichincha, con bandas militares, desfiles y sobrevuelos en homenaje a los héroes de la revolución. 
Se organizan diferentes programas culturales y eventos en diferentes partes del país y especialmente en la capital de Quito.
Para vivir una mejor experiencia de las vacaciones del 24 de mayo, se recomienda visitar la Cima de la Libertad, un monumento y museo construido en el sitio de la batalla histórica en las laderas de Pichincha.

Personajes de la batalla de Pichincha

Antonio José Francisco de Sucre y Alcalá (1975 - 1830)

También conocido como Gran Mariscal de Ayacucho principal general del ejército de la Gran Colombia. Fue un político, militar y prócer de la independencia de diversos países de América.

Andrés de Santa Cruz (1972 - 1865)

Junto con Sucre, fue uno de los generales al mando del ejército de la Gran Colombia. Destacado político y participante de los movimientos independentistas de América.

Melchor Aymerich (1754 - 1836)

Militar español al mando del ejército realista durante la batalla de Pichincha.

Otros personajes

Abdón Calderón

Héroe de la Batalla de Pichincha
Abdón Calderón fue un destacado y valiente militar de origen ecuatoriano que pelearía a favor del bando patriota. 

Lugares recomendados a visitar por la Batalla de Pichincha

Templo de la Patria

Sitio histórico donde se realizó la batalla del 24 de Mayo de 1822, que selló la Independencia de Quito. 

Museo Casa de Sucre

Museo de Sucre, guarda los objetos personales y recuerdos de guerra del Mariscal de Ayacucho y de su esposa la marquesa de Solanda.

Qué puedes hacer en 24 de mayo

Fotografía

Seguir leyendo

24 de mayo

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!