Ecuador es uno de los mejores lugares para disfrutar de la escalada en roca. Cuenta con zonas montañosas variadas e interesantes, se presenta como escenario ideal para los amantes de este deporte
Cada vez son más los intrépidos que se suman a la lista del peculiar deporte de escalar en roca. No en vano es una de las actividades cuya práctica ha aumentado en la última década a nivel mundial, y no es la excepción en Ecuador. Pero, ¿qué es lo que lleva a estos temerarios deportistas a ascender por lugares donde otros no ven más que roca lisa e impracticable? A muchos, por no decir que a la mayoría, les resulta una total incomprensión esto de exponerse al evidente riesgo que supone esta actividad.
Desde el 2011 se planteó al gobierno de Ecuador realizar una inversión en el turismo de aventura en el área de escalada en roca. Para esto el gobierno concedió un fondo mediante el Ministerio de Turismo para realizar esta actividad correctamente. Con este fondo el grupo de escaladores liderado por la empresa pionera en escalada Mono Dedo pudo abrir 5 nuevas zonas de escalada en Ecuador, hacerlas 100% seguras y trabajar conjuntamente con las comunidades locales para su correcto mantenimiento y ejercicio comercial. Estas zonas fueron Cojitambo (Cañar), Zumbahua (Cotopaxi), Cuyuja (Napo), Santa Clara (Pichincha) y Baños (Tungurahua).
Con más de 500 rutas nuevas equipadas por profesionales ahora el Ecuador se vende como un destino turístico para escalar en roca. (MINTUR, 2015)
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios