La Mama Negra conocida como Santísima Tragedia, fiesta tradicional que rinde homenaje a la Virgen de la Merced y expresa la riqueza cultural de la zona andina
Se lleva a cabo dos veces al año:
Septiembre, Mes de Inicio:
Noviembre, Mes de Independencia:
La Mama Negra simboliza una simbiosis de las culturas indígena, española y africana, tejiendo un tapiz cultural y folclórico que refleja la riqueza y la diversidad de la región latinoamericana.
Alrededor del parque central encontrarás muchos puestos de comida instalados, una de las mejores opciones las tortillas fritas de maíz. El plato típico de Latacunga es la chugchucara, sin embargo también puedes deleitarte con allulas o queso de hoja.
Es preferible no aceptar bebidas ni alimentos de personas desconocidas por precaución. No llevar objetos de valor y de preferencia ir acompañado. Si acude con niños pequeños, adultos mayores o personas con discapacidad, ponerles un identificativo con el nombre, teléfono de contacto, tipo de sangre y si padece alguna enfermedad, en caso de que se extravíen.
Durante el desfile acude con gorra, protector solar y lleva hidratación. Las comparsas y los personajes principales inician su recorrido generalmente a las 09h30 am por las calles principales de Latacunga.
Observa de ser posible el desfile desde el parque central Calderón, ya que en esta parte las calles son un poco más anchas y las comparsas tienen más espacio para bailar y lucirse.
En el año 1948 apareció una crónica antigua que informaba sobre un hombre que quiso ser Prioste Mayor de la fiesta y que habiéndolo conseguido, llegado el día, no asumió las responsabilidades derivadas del cargo, ni pagó los derechos de la iglesia, ni engalanó los altares, no dio de comer y beber a los invitados.
Durante la noche se le apareció el demonio bajo la apariencia de una mujer negra con su hijo en brazos, felicitándolo por no haber cumplido con las obligaciones de un buen Prioste.
Este hombre negligente contó su experiencia con la aparición del demonio a los que habrían de sucederle en el cargo para organizar la siguiente fiesta y estos, por temor, organizaron una magnífica fiesta con grandes medios y en la procesión de la Virgen situaron entre el cortejo de disfrazados un nuevo personaje que se convirtió en el principal: un hombre disfrazado de mujer negra que montado a caballo hacía bailar un muñeco que llevaba en brazos.
Tipo de fiesta: Cultural
Fecha inicio: 06-11-2024
Fecha final: 30-11-2024
Organizador: .
Coordinador: .
¿Dónde se realiza?
Latacunga