El cacao es una fruta con la que se pueden realizar muchos alimentos y productos que son cotizados en todo el mundo.

El Cacao: Un Tesoro Milenario de Sabor y Beneficios

  • El cacao es una fruta tropical y sus cultivos actualmente se encuentran en su mayoría en el Litoral y la Amazonía ecuatoriana.
  • Las principales provincias productoras de cacao son Los Ríos, Guayas, Manabí y Sucumbíos.
  • Existen dos tipos de cacao que se cultivan en Ecuador el Cacao CCN-51 y el denominado Cacao Nacional que es un Cacao Fino de Aroma y uno de los más representativos.
  • Se reconoce al cacao ecuatoriano uno de los mejores del mundo por su alta calidad, su aroma y su sabor especial.
  • Ecuador es uno de los principales productores de cacao a nivel mundial entre Costa de Marfil, Ghana, Indonesia, Nigeria, Brasil, Camerún y Malasia y la producción de cacao ecuatoriano tiene una participación de mercado del 63%.

Precio del Cacao

En 2020 el precio del cacao se situó en $2.729 en la bolsa de Nueva York. Como dirían en Nueva York, Investing Cacao puede ser una gran inversión en la bolsa ya que si existe retorno y rentabilidad en su producción e importación.  

República del Cacao

  • República del Cacao es uno de los lugares que ha popularizado el chocolate ecuatoriano. 
  • República del Cacao es una marca de chocolate ecuatoriano que se enorgullece de producir chocolates de alta calidad con granos de cacao seleccionados a mano. 
  • La marca se ha expandido a nivel internacional, pero mantiene su compromiso de trabajar directamente con los agricultores locales para obtener granos de cacao de la más alta calidad y promover prácticas sostenibles. 
  • Además de producir chocolates exquisitos, República del Cacao también está comprometida con la responsabilidad social y el desarrollo sostenible, trabajando con comunidades locales para mejorar sus condiciones de vida y preservar la biodiversidad de la región. 

Árbol del cacao

El árbol del cacao, conocido científicamente como Theobroma cacao, crece en climas tropicales y subtropicales. Sus frutos, llamados vainas de cacao, contienen semillas que son la fuente de la materia prima utilizada para producir chocolate. Estas semillas están llenas de nutrientes esenciales y compuestos bioactivos que contribuyen a los beneficios del cacao.

Mata del cacao

Cacao frutoLa planta de cacao crece preferentemente en climas cálidos y húmedos, tiene una altura de 4 a 8 metros y sus frutos son bayas alargadas que contienen en su interior entre 30 a 40 semillas de color café que están recubiertas con una pulpa blanca dulce y comestible.

Su hábitat natural son los bosques húmedos tropicales y tarda entre 5 a 6 años en dar sus primeros frutos y 6 meses en madurar. Por sus características necesita la temperatura y humedad específica para crecer saludable, por lo que requiere otros árboles frondosos a su alrededor que le proporcionen sombra y le protejan del sol. Lo que se comercializa para la producción de chocolate y otros productos con el cacao son especialmente sus semillas y se necesitan entre 300 y 600 semillas para fabricar 1 kg de cacao.

Existen diversas variedades de cacao que producen alrededor del mundo entre ellas están el conocido como cacao criollo, cacao forastero y cacao trinitario que da su nombre al resultado de la fertilización cruzada entre árboles de variedad criollo y forastero que ocurrió espontáneamente en la isla de Trinidad alrededor del año 1730.

Manteca de Cacao

  • Para producir la manteca de cacao que tiene también varios usos tanto para la piel como comestibles, el procedimiento de las semillas de cacao saca diversos productos también.
  • Al recolectar las llamadas mazorcas de cacao se pasa a un proceso de fermentación y secado de la pulpa que recubre la semilla, luego a un proceso de limpieza y selección de las semillas para proceder a tostarlas.
  • Luego se realiza un descarrillado donde se trituran las semillas tostadas y sale un producto consumible que son los Nibs de cacaco. Estos se pueden moler finamente para producir una pasta de cacao y de la cual se puede sacar el licor de cacao 100% puro.
  • Si se realiza un prensado a esta pasta se adquiere la manteca de cacao y la torta de cacao que después de un proceso de alcalinizado opcional se puede transformar en cacao en polvo y chocolate.

Para qué sirve la manteca de Cacao

En productos de cuidado personal: La manteca de cacao se utiliza a menudo en la fabricación de productos para el cuidado de la piel, como cremas hidratantes, lociones, bálsamos labiales y jabones. La manteca de cacao es conocida por ser rica en antioxidantes y ácidos grasos esenciales que ayudan a mantener la piel hidratada y suave.

En la cocina: La manteca de cacao se utiliza en la fabricación de chocolates, dulces y otros productos de panadería. También se puede utilizar como sustituto de la mantequilla o el aceite en recetas de cocina.

En la medicina: La manteca de cacao también se ha utilizado en la medicina tradicional para tratar afecciones de la piel como cicatrices, quemaduras, dermatitis y otras condiciones.

Usos del Cacao

Como se mencionó anteriormente, se pueden sacar muchos productos derivados del cacao y también muchos productos para cuidado personal como bálsamos labiales, cremas corporales, tratamientos capilares, entre otros. 

Aunque Ecuador en un principio producía el cacao principalmente para exportación ya que eran los países europeos los que producían el chocolate en su mayoría, hoy en día el país tiene una variedad de oferta muy extensa en donde la industria cacaotera alimenta muchos emprendimientos locales que ofrecen productos de muy alta calidad.

Además, su producción se ha vuelto a la sostenibilidad, teniendo muchos cultivos de cacao ecuatoriano que se realizan de forma responsable con el medio ambiente y que aseguran la supervivencia de la producción de este dinámico alimento. Gracias a esto, el turismo también se ha vuelto parte del mundo del cacao ecuatoriano, atrayendo a miles de turistas extranjeros y locales que quieren conocer sobre la producción del cacao y sus productos derivados. Sin duda puede ser una experiencia única y más aún consumir chocolate recién hecho con las comunidades de la Amazonía o en la costa ecuatoriana.
Sin duda el nombre con el que se la ha apodado al cacao en Ecuador le queda perfecto por su forma de agregar valor a la economía, cultura, sociedad y medio ambiente: La Pepa de Oro.

Museo del Cacao

El Museo del Cacao en Guayaquil es un lugar fascinante para aquellos interesados en aprender sobre la historia y la producción del chocolate en Ecuador. 

Seguir leyendo

Te puede interesar

Anterior Siguiente

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!