Laguna Cuicocha, nuestros antepasados la llamaban como la laguna de los Dioses. La particularidad de esta laguna es que en su centro están ubicados dos islotes.

Datos importantes de Laguna de Cuicocha

  • La laguna de Cuicocha está ubicada al extremo sur dentro de la Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas y es el sitio más visitado de la misma.
  • En quichua Kuychi Kucha "laguna de arco iris" o Tsuish Kucha, "laguna de los Dioses".
  • Es una caldera volcánica ubicada al pie del volcán Cotacachi. La caldera fue formada por una masiva erupción freática hace 3 100 años. El volcán ha permanecido inactivo desde entonces.
  • En su centro están ubicados dos islotes que le dan una particularidad especial. Estos llevan los nombres de Teodoro Wolf y José Maria Yerovi, estan separados por el "Canal del ensueño". Estas islas son producto de pequeñas erupciones que siguieron a la erupción principal.
  • Considerado sagrada y sus aguas son escenario de ritos de purificación shamánicos. Cada año, en tiempo del solsticio de verano, se realizan baños de purificación a las orillas.
  • La laguna Cuicocha posee fumarolas subterráneas, lo cual provoca pequeñas burbujas evidentes en la superficie.
  • La reacción volcánica limita la vida ictiológica (estudio de los peces).

Qué significa Cuicocha

Proviene del Kichwa, por tanto, Cuicocha ( Kuychi Kucha , "laguna de arco iris" o Tsuish Kucha, "laguna de los Dioses")​ es una laguna localizada a 120 km, al norte de Quito.

Ubicación

Está ubicada dentro de la Reserva Cotacachi-Cayapas. Se encuentra ubicada a 18 km de Otavalo y 14 km al suroccidente del cantón Cotacachi.

Extensión

Es un profundo cráter volcánico de 4 km de largo por 3 km de ancho y aproximadamente 200 m de profundidad.

Clima

El clima, determinado por la topografía, vana de templado periódicamente húmedo a frío de alto andino y de tropical lluvioso a templado periódicamente seco.

Laguna de Cuicocha horario

Está abierto todos los días de 09:00 a 17:00

Biodiversidad

PatosFauna

En lo que respecta a la fauna en el lugar podemos observar especies como: el cuy de monte que le da el nombre a la laguna el soche, el conejo de monte, el armadillo, el zorro andino, el chucuri, y gran cantidad de aves como tórtolas, torcazas, colibríes, gorriones, mirlos, lechuzas y patos.

Hay épocas únicas en que se puede observar al rey de los Andes, el cóndor, dando un alto vuelo por el lugar. Por los flancos alrededor del cráter existe un sendero autoguiado de 8 Km. de longitud llamado ‘Máximo Gorki Campuzano’.

Mortiño Flora

Por su contacto lava volcánica posee más de 400 especies, que varían según la altitud a la que se encuentran. Se pueden encontrar plantas medicinales y decorativas como totoras, sigses, bromelias, cerote, palo rosa, pumamaqui, arrayán, cedro rojo, rumibarba y calahuala. Además, existen diez variedades de orquídeas y una especie de bambú llamado suro.

Lo más destacado de la laguna Cuicocha

Cuicocha, paseo en lancha

Volcán Cuicocha

El volcán Cuicocha es parte del extremo sur-este de la reserva ecológica Cotacachi Cayapas, en esta reserva se forma aquello que se conoce como complejo volcánico. En este luga se puede divisar al Volcán Cotacachi, es el único de la provincia y presenta nieve en su cumbre, sus aguas alimentan a Cuicocha.

Paseo en lancha

Es una de las experiencias más increíbles de esta visita, pues se puede observar  la pureza de sus aguas, y sentir el viento frío que circula dentro del cráter, también se puede apreciar de cerca la vegetación y la fauna silvestre. En 25 minutos se recorren los dos islotes. En el más pequeño hay una Virgen, vestigios de una hostería abandonada y un sendero que se puede acceder con permiso del Ministerio de Medio Ambiente.

Artesanías

Al ingresar al lugar encontramos algunos puestos de artesanías con artículos de cuero como: billeteras, carteras, cinturones, maletas, zapatos, ropa, entre otros. Tejidos de lana y más. 

Cabañas y restaurante el mirador del lago Cuicocha

Un punto a visitar es sin duda este lugar, ya que te ofrecerá un servicio de primera y mientras observas un gran panorama podrás disfrutar de excelente gastronomía. Su horario de atención es desde las 08:00 hasta 19:00.

Qué puedes hacer en Laguna de Cuicocha

Ecoturismo | Caminata | Camping | Canopy | Observación de fauna | Kayak | Fotografía

Seguir leyendo

Laguna de Cuicocha

  • Cerrado ahora:

    Duración sugerida: 3 a 5 horas

    Dirección: Parroquia Quiroga, distrito Cuicocha., - Cotacachi

  • Distancias:

    10.0 km de Quiroga

    13.0 km de Cotacahi

    18.0 km de Otavalo

    98.0 km de Quito

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas en Baños de Agua Santa

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!