Provincia de Pastaza, cuna de 7 nacionalidades indígenas de la región Amazónica del Ecuador: Quichuas, Andoas, Záparas, Huoranis, Achuar, Shiwiar y Shuar. Su capital es la ciudad de Puyo.

"Corazón de la Amazonia"

Datos importantes de la provincia de Pastaza

  • Ubicada al nororiente de Ecuador, en la región amazónica.
  • Su capital es la ciudad de Puyo.
  • Es la provincia más grande del Ecuador, con un territorio de 29.656 km2.
  • Su economía se basa en el comercio, turismo, ganadería y agricultura; la industria maderera y agrícola (piscicultura, avicultura, etc.), son las predominantes de la región.
  • Cuna de 7 nacionalidades indígenas de la región Amazónica del Ecuador: Quichuas de la Amazonía, Andoas, Záparas, Huoranis, Achuar, Shiwiar y Shuar.
  • El turismo de la provincia se enfoca en su belleza natural, interculturalidad, gastronomía, y deportes de aventura.

Fecha de creación: 10 de noviembre de 1959.

Cantones de la provincia de Pastaza

1.- Arajuno
2.- Mera
3.- Pastaza
4.- Santa Clara

Ciudades importantes

Las más importantes son: Puyo, Mera, Arajuno y Santa Clara.

¿Qué ver en Pastaza? | sitios y lugares turísticos

Turismo - Cultura

Las selvas de ésta basta provincia son cuna de 7 nacionalidades indígenas: Quichuas de la Amazonía, Andoas, Záparas, Huoranis, Achuar, Shiwiar y Shuar. Estas comunidades han habitado la selva amazónica desde hace milenios. Sus cotumbres, formas de vida, su gastronomía, música y cosmovisión, además, de sus variados lenguajes, las convierten en verdaderos atractivos antropológicos tanto para investigadores como turistas nacionales y extranjeros.

Turismo - Naturaleza

Parque Etno-Botánico Omaere, Cascada Hola Vida, Zoocriadero de Fátima, El Dique de Mera, Jardín Botánico las Orquideas, Paseo Turístico del Río Puyo, Turismo Comunitario en Cotococha, Parque Real, Ruta de los Shamanes, entre otros.

Clima de Pastaza

Posee un clima cálido y húmedo. Su temperatura media está entre 18 y 24 °C.

Gastronomía de Pastaza

Comidas de Pastaza

La variada gastronomía incluye: caldo de bagre, bocachico, carachama, caldo de gallina criolla con yuca o papachina, chonta en diversas presentaciones, ceviche de palmito, Icues fritas o asadas hukuy (hormigas culonas), maito de bagre, carachama, bocachico, tilapia, chontacuros (gusano de la chonta), muchines de yuca y papachina, pinchos de chontacuros o moyones y volquetero amazónico.

Ceviche El Volquetero (Pastaza): se prepara con atún enlatado, sus principales ingredientes son el chocho, chifle, cebolla y tomate.

Caldo de Carachama (Santa Clara): Su preparación consiste en dejar hervir la carachama por media hora con los aliños respectivos, se lo sirve acompañado de plátano llurimahua, o yuca cocida. Es exhibido en ferias de turismo o gastronómicas dentro y fuera de la provincia.

Chontacuro (Mera): Plato preparado con el gusano de las palmas de chonta, con un promedio de 6 cm, es muy apetecido por su sabor y proteínas. Se le atribuye además, varias propiedades curativas para el estómago y se lo prepara en varias formas, asado a la brasa, fritos o en maytos. 

Bebidas de Pastaza

Entre las bebidas más representativas están la chicha de yuca, chicha de chonta, chicha de plátano y chicha de morete.

Fiestas populares y eventos de Pastaza | Calendario

Carnaval Turístico y Cultural | móvil entre febrero/marzo

Fue creado con el objetivo de transformar el juego brusco del carnaval en una fiesta llena de colorido, desfiles, danza, música y sobre todo respeto mutuo entre los habitantes de la ciudad de Puyo.

Fundación de Puyo | 05 al 12 de mayo

Tienen como elementos principales los desfiles, festivales gastronómicos, ferias artesanales, la elección de la reina y regatas.

Otras fiestas

Cantonización de Santa Clara (2 de enero), Feria de la Caña (27 de febrero), Fiestas de Curaray (marzo), Cantonización de Mera (11 de abril), Feria Agropecuaria Ganadera (9 al 10 de agosto), Festividades de Provincialización de Pastaza (5 al 10 de noviembre).

Qué puedes hacer en Pastaza

Fotografía | Caminata | Comprar souvenirs | Ecoturismo | Degustar platos típicos | Observación de fauna | Camping | Natación | Aviturismo | Ciclismo

Seguir leyendo

Pastaza

Explora Pastaza

Puntos esenciales en Pastaza

Lugares que debes visitar para vivir experiencias únicas

Ver todos

Anterior Siguiente

Dónde hospedarse en Pastaza

Hospedajes fiables con ambientes encantadores o modernos

Ver todos

Anterior Siguiente

Tours seleccionados

Anterior Siguiente

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!