Turismo Machala
- Machala, también conocida como San Antonio de Machala.
- Su cabecera cantonal es la ciudad de Machala y capital de la provincia de El Oro.
- Es llamada la "Capital Mundial del Banano", porque desde allí a través de Puerto Bolívar se exporta esta preciada fruta a todo el mundo.
- Sus principales actividades económicas son agricultura y comercio, constituyéndose en el polo económico del sur del Ecuador.
- Machala es la primera ciudad productora y exportadora de banano del Ecuador. Esta fruta, el banano, es calificada como un producto insignia de los machaleños, producida con los mejores estándares de calidad, altamente competitiva en los mercados internacionales considerado como el "oro verde".
- Machala se ha convertido en un importante centro de negocios lo que ha permitido su regeneración urbana y la creación de nuevos sitios de esparcimiento y recreación.
Fecha de cantonización: 25 de junio de 1824.
Clima Machala
Tiene un clima cálido-tropical, influenciado por la corriente fría de Humboldt y la presencia de la corriente cálida del Niño que en ocasiones varia. La temperatura en Machala promedio es de 18° a 34° C.
Lugares turísticos de Machala
Alto Bajo Machala
Esta hermosa playa se encuentra ubicada al sur de la costa ecuatoriana y al noroccidente de la provincia de El Oro. Desde Machala son 30 km aproximadamente. Esta playa tiene una extensión de 1.5 km y es considerada una de las principales playas de la provincia de El Oro por ser la única que se encuentra en el continente y permite su fácil acceso.
A menos de 1 km de la puntilla se encuentra la Isla de las Aves, la misma que alberga diversidad de especies que llegan a este sitio para anidar. La isla es sedimentaria por lo que no hay como acceder a ella. La visita es de paso tratando de hacer el menor ruido posible para no aturdir a las especies y ocasionar que migren hacia otros lugares.
También podemos encontrar la Isla Jambelí e Isla Santa Clara, Catedral, Parque de la Madre, Parque Juan Montalvo o Parque Central, Paseo Cultural, Puerto Bolívar, Antiguo muelle de cabotaje, Paseo de la juventud, Museo Arqueológico, Museo Marino y otros.
Gastronomía de Machala
Comidas de Machala
Arroz con camarones: Los camarones se sazonan con sal, pimienta, comino y ajo. Se prepara un refrito o sofrito con cebolla, pimiento, tomates, perejil, comino, achiote y vino blanco que se mezcla con el arroz y el camarón. El arroz con camarones se sirve con aguacates, curtido de cebolla, tomate, y ají. También se puede servir acompañado de plátanos maduros fritos o de patacones.
Ceviches: Machala ofrece muchas variedades como los ceviches de camarón, concha, pescado, mixtos todos ellos van acompañados de patacones y arroz.
Arroz con menestra: Menestra de lentejas, cocinadas lentamente con cebolla, pimiento, tomate, ajo, comino, cilantro, y servido con arroz, carne asada o pescado frito y patacones.
Bebidas de Machala
Jugo de Banano
Postres
Torta de banano: Es un dulce que está compuesto por una base de masa de banano, leche, harina, azúcar, bicarbonato, aceite entre otros ingredientes.
Más comidas
Platos elaborados a base de mariscos como sudado de concha, camarón, pescado, cangrejo y más, como dulces, postres y jugos a base de bananos.
Biodiversidad de Machala
Flora
En la Isla Santa Clara, se pueden observar algunas especies como: cortadera, gramínea, capparis, muyuyo y cactus. El bosque de manglar es un bosque de diversas poblaciones de mangle.
Fauna
Oso hormiguero, tapir o danta. En la Isla Santa Clara se puede observar 30 especies de vertebrados, 4 de mamíferos entre ellos ballenas jorobadas, delfín nariz de botella, lobos marinos; 21 de aves como fragatas, piqueros patas azules y pelicanos encuentran sitios para comer, descansar, cortejar y anidar; 5 de reptiles y 17 de invertebrados.
Calendario de fiestas y eventos
Fiestas Patronales | 24 de septiembre
En homenaje a la Virgen de la Merced, en estas fiestas se realiza la elección de la Reina Mundial del Banano, con la participación de candidatas varios países productores y exportadores de la fruta. En este mes se desarrollan las Ferias en la Cámara de Industrias, la Feria del Banano, expo-ciencias y presentaciones artísticas.
Fiestas Cantonización | 25 de junio
Se llevan a cabo eventos de índole cultural y social, concursos literarios, exposiciones pictóricas y artesanales; desfiles con carros alegóricos y desfile cívico-militares y los bailes populares con presentaciones artísticas.
Mes de las artes | agosto
El Núcleo de El Oro de la Casa de la Cultura, organiza una serie de eventos artísticos-culturales, exposiciones pictóricas, etc. incluyendo paseos náuticos gratuitos en Puerto Bolívar.
Fundación de Puerto Bolívar | 18 de diciembre
Parroquias de Machala
Machala está dividida en 6 parroquias
Urbanas: El Cambio, La Providencia, Machala, Puerto Bolívar, Nueve de Mayo
Rurales: El Retiro
Qué puedes hacer en Machala
Fotografía | Caminata | Aviturismo
Hoteles en Machala
Te presentamos una lista de hoteles en Machala para que planifiques tu próxima visita a este hermoso lugar.
- Hotel Veuxor: El Hotel Veuxor se encuentra en Machala, Ecuador, y ofrece restaurante, centro de fitness y conexión WiFi gratuita. El parque Juan Montalvo está a 3 minutos en coche del hotel.
- Hotel Oro Verde Machala: El Hotel Oro Verde se encuentra en Machala y dispone de piscina al aire libre, sauna, restaurante y WiFi gratis.
- Hotel Adriand’s: El Hotel Adriand's se encuentra en Machala y ofrece piscina al aire libre, bar, salón compartido y jardín. Ofrece habitaciones familiares y solárium.
- Hotel Royal: El Hotel Royal dispone de restaurante y centro de fitness, y se encuentra en Machala, a solo 350 metros del parque Juan Montalvo. Hay conexión Wi-Fi gratuita en todas las zonas.
- Grand Hotel Americano: El Grand Hotel Americano está situado en Machala, a solo 300 metros del parque central de la ciudad, y ofrece WiFi gratuita, aparcamiento privado gratuito y un bar.
Otros datos de Machala
Municipio de Machala
El Municipio de Machala es una administración comprometida con el pueblo, a través de una acción solidaria, responsable y honesta; que busca el desarrollo de la ciudad, mediante proyectos de infraestructura urbana y; el bienestar de la ciudadanía, por medio de programas sociales que fomenten la innovación y las oportunidades.
Dirección: Av 25 de Junio y 9 de Mayo Esquina.
Teléfono: +593 7 2932 763
Horario: Lunes a viernes de 08h00 a 17h00
Web: machala.gob.ec
Código Postal Machala
El cantón Machala se encuentra en la provincia de El Oro y posee 24 códigos postales entre sus diferentes 2 parroquias. El código postal de Machala usa el prefijo de 0702.
Terminal Terrestre Machala
Es una empresa pública municipal de transporte terrestre, el Terminal terrestre Machala cuenta con operadoras de transportes con destinos intra provinciales e interprovinciales.
Dirección: Av. Ferroviaria Km 3,5 vía El Cambio.
Teléfono: 095 882 0804
Horario: Abierto las 24 horas
Shopping Machala
El Paseo Shopping Machala es la cadena de centros comerciales más grande a nivel nacional, cuenta con supermercados, patio de comidas, locales comerciales, islas, bancos y Cines.
Dirección: Km 2 vía El Cambio.
Teléfono: 072 984 359
Horario: Todos los días de 09h00 a 21h00.
Movilidad Machala
La Empresa de Movilidad Machala hace más accesible el tránsito y la circulación en Machala de una manera más segura y productiva, aportando al crecimiento ordenado de la ciudad de una manera responsable.
Dirección: Av. Arizaga & Machala.
Teléfono: 073 701 860
Horario: Lunes a viernes de 08h00 a 17h00
Web: movilidadmachala.gob.ec
Registro Civil Machala
El Registro Civil Machala presta servicios de registro civil e identificación de manera integral a través de canales físicos y electrónicos con calidad, seguridad, eficiencia y transparencia.
Dirección: Av. 25 de junio.
Teléfono: 593 73701 000
Horario: Lunes a viernes de 09h00 a 16h00
Planilla de luz Machala
CNEL EP es la empresa que provee de luz eléctrica a la provincia de El Oro y Machala. Cuentan con el servicio virtual para conocer el valor de la planilla de luz.
Dirección: Arizaga 1810 y Santa Rosa.
Teléfono: 072 930 500
Horario: Lunes a viernes de 08h00 a 16h45.
Web: cnelep.gob.ec
Supercines Machala
Supercines es la cadena de cines más grande y moderna del país, con los mejores complejos para disfrutar los últimos estrenos, cine independiente y cine arte. Este es el cine Machala que ofrecen grandes experiencias con familia y amigos.
Dirección: C.C. Paseo Shopping Machala.
Teléfono: 1800 626 262
Universidad Técnica de Machala
La UTMACH es una institución de educación superior orientada a la docencia, a la investigación y a la vinculación con la sociedad. Su oferta académica se encuentra distribuida en cinco facultades: Ciencias sociales, Ciencias químicas, Ingeniería civil, Ciencias empresariales, y Ciencias agropecuarias.
Dirección: Av. Panamericana Km. 5 1/2 Vía a Pasaje.
Teléfono: 07 298 3362 / 07 298 3365
Web: utmachala.edu.ec
Servientrega Machala
Servientrega Machala tiene más de 27 años de experiencia en el mercado nacional e Internacional, especializados en toda la cadena de abastecimiento ofreciendo los servicios profesionales de Logística Integral puerta a puerta dentro de su cobertura.
Dirección matriz: Av. Ferroviaria.
Teléfono: 072 152 146
Horario: Lunes a viernes de 08h00 a 17h00
Diario Correo Machala
Medio de comunicación con sede en la ciudad de Machala, su lema es ser el diario de todos.
Dirección: Junín 506 y Kléber Franco.
Teléfono: 072 930 255
Web: diariocorreo.com.ec
Radio Canela Machala
Radio Canela es una emisora de radio que funciona las 24 horas del día y los siete días de la semana, difunde en vivo la emisora radio Canela Machala sin interrupciones con una programación variada, entretenida e interesante.
Frecuencia: 100.7 FM
Online: web.canelaradio.com
Historia de Machala
1537: Según Torres de Mendoza, los españoles descubrieron el poblado de los Machalas, que pudo estar en Guarumal, al sur de la ciudad. Machala no tuvo fundación española y fue solo un sitio de paso.
1763: El indígena Ambrosio Gumal, su primer gobernador, entregó definitivamente las tierras a los Machalas.
1820: Machala se sumó al movimiento independentista guayaquileño, haciéndose representar con una estrella en la Bandera de Guayaquil.
1824 - junio 25: Machala fue declarado cantón de la Provincia de Guayas, ésta a su vez formaba parte del Departamento de Guayaquil, por medio de la Ley de División Territorial de la Gran Colombia.
1829: Algunos machaleños se suman al ejército de Sucre y pelean en la Batalla del Portete de Tarqui.
1884 - abril 23: Se crea la provincia de El Oro, integrada con los cantones de Zaruma, Santa Rosa y Machala, siendo capital Machala.
1898: El Congreso Nacional aprobó la categoría de Puerto Mayor de la República para Puerto Bolívar.
1899: La vía férrea estaba concluida, pero en el 23 de abril de 1900, cuando arribó a Machala el primer ferrocarril, se inauguró el servicio para Machala. La construcción del ferrocarril entre Puerto Bolívar a Machala y después hasta Pasaje.
1900 - abril 23: Cuando arribó a Machala definitivamente la primera locomotora, inaugurando el servicio de trenes para regocijo del pueblo orense.
1902 - mayo 9: Se inauguró el denominado Muelle Municipal de Cabotaje.
1941: Machala fue uno de los pueblos más afectados por invasión peruana. Después de tanto pelear, por falta de apoyo los machaleños tuvieron que huir hacia el norte, hasta a Guayaquil, Cuenca y Quito.
1948: Se inició el denominado “boom bananero”.
1998: Tras la firma del acuerdo de paz entre Ecuador y Perú, se incrementó el intercambio comercial entre los dos países.
¿Cómo llegar?
Desde Quito
En la Terminal Terrestre de Quitumbe puedes tomar las siguientes compañías que viajan directo a Machala: Trans Esmeraldas, Panamericana, Loja Internacional, Transporte Occidentales, Santa, Tac.
Distancia aproximada vía terrestre 524 Km, tiempo de recorrido 9 horas.
Desde Guayaquil
En la Terminal Terrestre de Guayaquil puedes tomar las siguientes compañías que viajan directo a Machala: C.I.F.A, Ecuatoriano Pullman, Super Taxi Cuenca, Rutas Orenses.
Distancia aproximada vía terrestre 185 Km, tiempo de recorrido 4 horas.
Desde Cuenca
En la Terminal Terrestre de Cuenca puedes tomar las siguientes compañías que viajan directo a Machala: Pullman Sucre, Azuay.
Distancia aproximada vía terrestre 169 Km, tiempo de recorrido 4 horas.
Seguir leyendo