¿Que es el SUPA?
SUPA es el Sistema Único de Pensiones Alimenticias del Consejo de la Judicatura que garantiza el adecuado y oportuno proceso de recaudación y pago de pensiones alimenticias de Ecuador, a favor de los usuarios de la administración de justicia.
Este sistema fue creado y desarrollado por el consejo de la judicatura. Su función principal es la recaudación, administración y pago de valores de pensiones alimenticias o comúnmente conocida como manutención.
SUPA consulta
¿Cómo consultar la pensión alimenticia SUPA?
Si estas pagando o debe valores, puedes consultar pensión alimenticia en el siguiente enlace:
Consulta SUPA - paso a paso
Sigue los siguientes pasos para consultar pensión de alimentos en el SUPA:
- Ingresa el número de cédula o identificación del alimentante.
- Da clic en Buscar.
¿No sabes o recuerdas el número de la cédula del alimentante?
Prueba con estos criterios de busquéda:
- Selecciona un criterio: Código de tarjeta, Nro de proceso judicial, datos del representante legal/apoderado, datos del deudor principal/obligado subsidiario, o identificador de aprobación (NUT).
- Ingrese un valor para la opción seleccionada.
- Da clic en el botón Buscar.
Los valores de las pensiones alimenticias se actualizan en el SUPA a inicio de año, esto se da por el incremento en el Sueldo Básico Unificado y los porcentajes de la tabla de pensiones alimenticias.
Tabla de pensiones alimenticias
A continuación, la tabla de pensiones alimenticias 2024 en base a los ingresos del demandado donde podrás calcular los valores a pagar.
Beneficios del SUPA
Al ser parte de este sistema, los beneficiarios gozan de:
- Incremento automático anual por porcentaje de infaclión.
- Acreditación completa del valor de sus pensiones alimenticias.
- Libre elección de bancos donde desea recibir su pensión.
- Retiro de efectivo en cajeros automáticos en todo el país.
- Garantía del pago de interés cuando exista mora de parte del alimentante.
- Consultas en línea de sus pensiones alimenticias.
- Pagos de forma automática.
¿Qué es el código de tarjeta SUPA?
El código SUPA, es un identificador de las personas que llevaron acabo un proceso legal de demanda de alimentación. Este les permite a través del SUPA consultar el estado de su pensión y el historial del mismo. Actualmente este código esta compuesto por 2 partes (provincia - número de tarjeta).
La tarjeta SUPA detalla los registros pormenorizados de las transacciones de pensiones alimenticias.
¿Cómo realizar el retiro de las pensiones alimentarias SUPA?
Si eres beneficiario o alimentario podrás realizar el retiro de la cuenta que proporcionaste al momento de llenar el formulario de demanda de alimentación. Si tienes varios hijos que tienen cuenta bancaria basta con una sola cuenta misma que debe ser indicada en el formulario para retirar su pensión.
Solicitar Aumento de Pensión Alimentica
El representante legal del menor puede solicitar el aumento de la pensión alimenticia, para hacerlo debe justificar las necesidades del alimentado y demostrar que el alimentante tiene la capacidad de cubrir este incremento.
A continuación, conoce los pasos y requisitos para solicitar el incremento de la pensión alimenticia en el Juzgado de la Niñez y Adolescencia.
Incremento de pensión alimenticia
La madre o padre que está a cargo del menor puede solicitar el aumento de la pensión alimentaria en caso de que el valor asignado no cubra las necesidades de educación, alimentación y salud.
Guarda las facturas de los gastos en salud, educación y alimentación para que el juez pueda sentenciar a tu favor.
¿Cómo solicitar el aumento de la pensión alimenticia?
Si este es tu caso recuerda que la ley establece el incidente de incrimento de pensión de alimentos para lo cual debes realizar lo siguiente:
- Llenar e imprimir el formulario de Aumento de pensión alimenticia.
- Recopilar la documentación que justifique tu solicitud de aumento de pensión alimenticia junto con el formulario. Ejemplo: Facturas de gastos como salud, educación, alimentación, y/o justificantes de que el alimentante tiene nuevos ingresos/sueldo.
- Presentar la solicitud (formulario lleno e impreso) en el Juzgado de la Niñez y la Adolescencia en donde le fijaron la pensión.
Los siguientes pasos lo realiza el Juzgado en donde ha presentado la solicitud
- Notificar al demandado(a) con el aumento de la pensión a pagar.
- Audiencia - pruebas, aquí se realiza la presentación de pruebas por parte del demandante al demandado.
- Decisión del juez, ej juez analiza todas las pruebas y toma una decisión.
Recuerda: Para presentar la solicitud de aumento de pensión no necesita de un abogado.
Solicitar Rebaja de Pensión Alimentica
El alimentante puede solicitar una revisión y solicitar una reducción de la pensión.
A continuación, conoce los pasos y requisitos para solicitar la rebaja de la pension alimenticia en el Juzgado de la Niñez y la Adolescencia.
Rebaja de pensión alimenticia
En ciertos casos a personas de pocos ingresos económicos se les fija una pension de alimentos por encima de su capacidad, por lo tanto se les priva de la oportunidad de formar otra familia por la falta de ingresos economicos para sustentar las necesidades básicas. En sí, se da rebajas por nuevas cargas o disminuación de ingresos.
¿Cómo solicitar la rebaja de la pensión alimenticia?
Si este es tu caso recuerda que la ley establece el incidente de reducción de pensión de alimentos para lo cual debes realizar lo siguiente:
- Llenar e imprimir el formulario de Rebaja de pensión alimenticia.
- Recopilar la documentación que justifique tu solicitud de rebaja de pensión alimenticia junto con el formulario. Ejemplo: justificación de nuevas cargas familiares (hijos en nuevos compromisos), cambio de trabajo (nuevo sueldo inferior a cuando se estableció la pensión alimenticia).
- Presentar la solicitud (formulario lleno e impreso) en el Juzgado de la Niñez y la Adolescencia en donde le fijaron la pensión.
Los siguientes pasos lo realiza el Juzgado en donde ha presentado la solicitud
- Citar al demandado(a) a la rebaja de la pensión.
- Audiencia - pruebas, aquí se realiza la presentación de pruebas.
- Decisión del juez, ej juez analiza todas las pruebas y toma una decisión.
Recuerda: Para presentar la solicitud de aumento de pensión no necesita de un abogado.
Seguir leyendo