Consta de 6 estrofas y un coro, de las cuales únicamente se cantan la segunda estrofa y el coro.
CORO ¡Salve oh Patria, mil veces! ¡Oh Patria! |
|
I Indignados tus hijos del yugo |
IV Cedió al fin la fiereza española, |
II Los primeros los hijos del suelo |
V Nadie, oh Patria, lo intente. |
III De estos héroes al brazo de hierro |
VI Y si nuevas cadenas prepara |
Letra: Juan León Mera Música: Antonio Neumane |
1830 - Una vez creada la República del Ecuador, el presidente Juan José Flores encargó la creación del Himno al poeta José Joaquín de Olmedo oriundo de Guayaquil. Esta primera versión no recibió la aprobación esperada.
1833, un himno con el título de Canción Ecuatoriana de 6 estrofas se publicó en la Gaceta del Gobierno del Ecuador No. 125 del 28 de diciembre. Su autor es anónimo.
1938 - Flores escribió el mismo una segunda letra. Esta estrofa no gustó, y al igual que la de Olmedo.
1865 - El violinista argentino Juan José Allende, quien prestaba servicios en el ejército ecuatoriano, presentó una partitura musical para el Himno Nacional. Esta musicalización fue rechazada por el congreso.
El presidente del senado Nicolás Espinoza Rivadeneira, le encarga a Juan León Mera la creación del Himno que tenga un elevado contenido patriótico y cívico.
1865 - noviembre 15.- Según el libro, Nación Soberana de Galo S. Román, “Mera aceptó de buen grado, y la historia relata que en la noche del 15 de noviembre de 1865, escribió la hermosa letra de nuestro Himno Nacional, la misma que, sometida al conocimiento del Congreso Nacional, tuvo aceptación y aprobación unánime”.
Una vez terminada la letra se envía a la ciudad de Guayaquil donde residía el músico y compositor francés Antonio Neumane, para que creara la música. Neumane entregó sus partituras, y en 1869 el Congreso Nacional las aprobó definitivamente como la música del Himno Nacional del Ecuador.
1870 - agosto 10.- Primera interpretación del Himno Nacional, durante la segunda presidencia de Gabriel García Moreno.
1965 - Después de un centenario, la Junta Militar de Gobierno decretó declarar al 26 de noviembre como Día del Himno Nacional, fecha que se conmemora anualmente.
2001 - marzo.- Se ratificó la oficialidad e intangibilidad de la letra y música del Himno, con la tonalidad en mi mayor en la introducción, el coro, la estrofa y el coro.
2008 - El Instituto de Patrimonio Cultural lo añade en la lista de patrimonios inmateriales.
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios