Mes de las artes en Quito, Primer Grito de la Independencia; fiestas de la Virgen del Cisne

AnteriorJul Agosto SepSiguiente

 

  1. Fiestas Culturales
  2. Fiestas Históricas - Cívicas
  3. Fiestas Religiosas
  4. Otras fiestas 

 

Fiestas Culturales

Mes del Arte y la Cultura

01 al 31 de agosto

  • Quito (Pichincha) - Se abren diferentes espacios artísticos y exposiciones gratuitas en toda la ciudad.

Festival de la Concha prieta

09 de agosto

Fiesta del Coraza

15 de agosto

  • San Rafael, Otavalo (Imbabura) - Tradicionalmente se hacía por aproximadamente cinco días en Semana Santa (mes de los primeros granos conseguidos de la chakra-fiesta menor) y en agosto (en agradecimiento a la Pachamama-Fiesta Mayor).

Feria del Langostino

Segunda semana de agosto

Fiesta Kakon Wiiñaë

24 al 25 de agosto

  • Shushufindi (Sucumbíos) - Evento que representa el inicio de un nuevo año.

Fiesta del Yamor de Oro

30 de agosto

Fiesta de Sara Raymi

31 de agosto

 

Fiestas Históricas - Cívicas

Inmolación de los Próceres de la Independencia Hispanoamericana

02 de agosto

Independencia de Esmeraldas

05 de agosto

  • Emeraldas (Esmeraldas) - feria agropecuaria, artesanal e industrial, danzas con la marimba, desfiles y bailes populares.

Velada Libertaria

09 de agosto

  • Quito (Pichincha) - el Centro Histórico se viste de fiesta, solo existe paso peatonal, todos los museos dan entrada libre, visitas guiadas gratis, y en todas las plazas hay conciertos y presentaciones artísticas de diversa índole.

Primer Grito de la Independencia Española en América 1809

10 de agosto

  • Fiesta nacional:  Desfiles militares, actos cívicos y culturales.

Primera Constituyente del Ecuador

14 de agosto

Cantonizaciones

01 de agosto

  • Cantonización de Biblián (Cañar).
  • Cantonización de Guamote (Chimborazo) - peleas de gallos, la elección de la reina del Cantón y de la Sumak Wuarmi, el desfile cívico-militar, la sesión solemne del Municipio, culminando con corridas de toros.

02 de agosto

  • Cantonización de Cascales (Sucumbíos) - expoferia agropecuaria artesanal y turística, elección y coronación de la reina del cantón, desfiles y comparsas con alto contenido de expresiones culturales. 
  • Cantonización de Colta (Chimborazo).
  • Cantonización de Palenque (Guayas).

05 de agosto

  • Cantonización de Portovelo (El Oro).

07 de agosto

09 de agosto

10 de agosto

  • Cantonización de Las Naves (Bolivar).
  • Cantonización de El Pan (Azuay).
  • Cantonización de Sevilla de Oro (Azuay).

15 de agosto

  • Cantonización de Gral. Villamil Playas (Guayas).
  • Cantonización de Pindal (Loja).

16 de agosto

19 de agosto

22 de agosto

  • Cantonización de Olmedo (Loja) - su cantonización es el 24 de febrero (por ordenanza municipal se celebra el 22 de agosto).

23 de agosto

25 de agosto

  • Cantonización de El Triunfo (Guayas).
  • Cantonización de La Troncal (Cañar) - elección de reina, ferias culturales-turísticas, gastronómicas, maratones, campeonatos deportivos, festivales de danza, deportes extremos, carreras automovilísticas, motocross, bicicross, juegos populares, barriales, rodeo montubio, ferias comerciales-agro ganadera, y culminan con desfiles, y lo más esperado “La Noche de luces Troncaleñas”.

27 de agosto

  • Cantonización de Zapotillo (Loja).

31 de agosto

  • Cantonización de Olmedo (Manabí) - se realizan diferentes actividades, tales como noche de tradición y cultura, juegos deportivos, juegos tradicionales y populares, festival de comidas típicas, día de reencuentro con las tradiciones, y no podía faltar la elección de la reina.
  • Cantonización de Puerto López (Manabí). 

 

Fiestas Religiosas

Fiesta de la Virgen de las Nieves

De 05 al 07de agosto

  • Sicalpa (Chimborazo) - castillos, payasos, yumbos, montubios, vacas locas, comida típica.

Fiesta de San Jacinto

10 de agosto

  • Yaguachi (Guayas) - peregrinación masiva de fieles.

Fiesta de San Nicolás y San Lorenzo 

Fiesta de la Virgen del Cisne

De 15 a 20 de agosto

  • El Cisne (Loja) - peregrinación masiva de fieles a lo largo de 200 km. en tres días. Salida y retorno a la iglesia, eventos culturales y juegos pirotécnicos. más info 

Fiesta de Santa Rosa

Segunda semana de agosto

Fiesta de Santa Rosa de Lima

27 de agosto

 

Seguir leyendo

¿Conoces esta fiesta?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Organizacion

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!