Colada Morada es un alimento icónico de Ecuador, una deliciosa bebida ancestral, usada en eventos ceremoniales, como el día de los difuntos.

Datos importantes de la colada morada

  • En la celebración del 2 de Noviembre, es decir el día de los difuntos, se acostumbra ir a  los cementerios y visitar a sus familiares.
  • Para la misma fecha se acostumbra preparar la colada morada para compartir con sus familiares en sus hogares, reuniendo a familia y conmemorando la memoria de sus difuntos.
  • Pazos afirma que esta especie de chicha morada (Colada morada), de uso ritual, elaborada por los indígenas, se la relacionó recién a inicios del siglo XX, con la festividad religiosa del Día de los Difuntos impuesta por los católicos españoles en tiempos de la Colonia
  • Antiguamente preparar la colada morada, era todo un ritual, ya que ésta incluía la fermentación de la harina de maíz negro en recipientes de barro por 3 o 4 días para luego, proceder con la cocción en leña.

Qué significa la colada morada y las guagas de pan

En términos generales la colada morada representa y evoca la sangre del difunto, la “guagua” de pan simboliza su cuerpo. La bebida comienza ya a consumirse días antes del Día de Difuntos.

Colada morada receta

Ingredientes colada morada

  • 1 taza de harina de maíz morado o maíz negro puede usar maicena en caso de no encontrar la harina morada
  • 14 oz de pulpa de naranjilla descongelado - se puede usar jugo de piña o de maracuyá como alternativa
  • 2 tazas de moras congeladas o frescas
  • 2 tazas de mortiños o arándanos congelados o frescos
  • 2 tazas de fresas o frutillas cortadas en rodajas
  • 1 piña las cáscaras y el centro, y 2 tazas de piña picada en cubitos
  • 1 ishpingo flor de canela - si lo encuentra
  • 5-6 rajas de canela
  • 4-5 clavos de olor
  • 4-5 granos de pimienta dulce
  • 1 anís estrellado
  • 12-14 oz panela o azúcar morena ajuste al gusto
  • Unas hojas de hierba luisa frescos o secos
  • Unas hojas de cedrón fresco o seco
  • 2 pedazos de cascara de naranja
  • Hierbas aromáticas adicionales: arrayan ataco, hojas de naranja
  • 12 tazas de agua - ajuste de acuerdo al espesor deseado
  • Frutas adicionales al gusto: babaco, ciruelas,durazno, manzana, pera

Colada morada preparación

  1. Ponga las cáscaras de piña, el centro de la piña, la canela, clavo de olor, pimienta dulce y la panela en una olla grande con 8 tazas de agua. Hierva esta mezcla durante unos 20-25 minutos.
  2. Añada la hierba luisa, el cedrón y la cáscara de naranja.
  3. Reduzca la temperatura y cocine a fuego lento durante 10 minutos. Retire y cierna.
  4. En una olla aparte, añada las 4 tazas de agua restante con los mortiños y las moras, hierva durante unos 20 minutos. Retire del fuego, deje enfriar. Luego licue esta mezcla y ciérnala.
  5. Mezcle la taza de la harina de maíz morado con una taza del líquido de piña hasta que esté bien diluido.
  6. Agregue la mezcla las frutas licuadas y cernidas, el jugo de naranjilla, el líquido de piña con especias y la harina morada diluida a una olla grande.
  7. Cocine a fuego medio, revolviendo constantemente para evitar que se pegue, hasta que hierva.
  8. Agregue los cubitos de piña y cocine a fuego lento durante unos 10 minutos.
  9. Retire del fuego y agregar las rodajas de fresa (y frutas adicionales). Sirva caliente o fría.

Qué puedes hacer en Colada Morada

Degustar platos típicos

Seguir leyendo

Colada Morada

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!