Santo Domingo es uno de los centros más importantes de comunicación de la región septentrional de la Sierra y el Litoral, su principal atractivo es la etnia Tsáchila y la hermosa flora del lugar.

Datos importantes del cantón Santo Domingo

  • Santo Domingo, también conocida como Santo Domingo de los Colorados, capital de la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas.
  • Su cabecera cantonal es la ciudad de Santo Domingo, lugar donde se agrupa gran parte de su población total.
  • Las actividades principales de la ciudad de Santo Domingo son comercio, ganadería, industria y transporte.
  • Es punto de enlace entre Quito, Guayaquil, Portoviejo, Chone, Esmeraldas, Manta, Ambato, Quevedo y otras ciudades importantes, por lo que convierte a la urbe en un puerto terrestre de intercambio comercial entre sierra y costa.
  • Su principal atractivo es la etnia Tsáchila ubicados en 7 comunidades. Muchos turistas visitan a esta comunidad para apreciar su danza, cultura y prácticas ancestrales.
  • La práctica del shamanismo es una de las tradiciones que se mantiene intacta en esta comunidad para lo cual existen expertos, llamados Poné, que utilizan como parte del ritual la ayahuasca, además de hiervas, piedras y velas todo con el objetivo de atraer suerte o quitar enfermedades peligrosa.
  • En el cantón Santo Domingo destacan caudalosos ríos y cascadas que son aptas para la práctica de deportes de aventura como kayak, tubing y rafting entre otros.
  • Los padres dominicos llegaron a la región en 1660 para evangelizar a los pueblos nativos,  de donde se origina el nombre Domingo, y también por los indígenas pintados su cabello de color rojo, Colorados.

Fecha de cantonización: 3 de julio de 1967.

Santo Domingo lugares turísticos

Turismo - Cultura

Parque Zaracay, Iglesia La Dolorosa, otros.

Turismo - Naturaleza

Tiene cuatro bosques protectores: Delta, La Indiana, Río Lelia y Tanti. En los cuales se puede observar de pájaros y practicar rafting por el río Toachi. Además destacan el Jardín Botánico Padre Julio Marrero, Parque Ecológico San Francisco y el monte Bombolí, este último convertido en el mirador natural de la ciudad en el cual hay una iglesia. 

Clima Santo Domingo

El clima de Santo Domingo Ecuador es un clima estepa local. A lo largo del año llueve poco en Santo Domingo. La temperatura media anual en Santo Domingo se encuentra a 25 °C.

Fiestas populares y eventos de Sto Domingo | Calendario

Fiesta tradicional Tsáchila (Kasama) | abril

Simbolizan el año nuevo para los colorados, y se realizan las siguientes actividades: shamanismo, concursos típicos tsáchilas, exposiciones de artesanías, danza, música, recorridos y bailes tradicionales.

Cantonización de Santo Domingo | del 15 de junio al 3 de julio

Se realizan actividades como feria exposición, feria ganadera, desfile cívico, pregón de fiestas, elección de la reina del cantón, validas de 4x4, campeonatos de motociclismo y conciertos musicales con artistas internacionales.

Fundación Colona | del 6 al 30 de noviembre

Entre las actividades más importantes que se realizan están: reseñas históricas, sesiones conmemorativas, concursos de danza coreografía y música, exposiciones de pintura, festivales de música folclórica y juegos populares.

Otras fiestas

Carnaval cultural (febrero/marzo).

Gastronomía de Santo Domingo

Comidas de Santo Domingo

Pandado: Es un plato cotidiano que consiste en uno o dos pescados chicos y una bala de plátano (anoilá), colocados en una hoja de bijao (bacuhua). La bala de plátano nunca falta en el hogar indígena. La masa se fabrica con verde molido, previamente cocido.

Sancocho: Plato a base de plátano verde cortado en trozos irregulares, carne de loro, guanta y guatusa.

Bebidas típicas de Santo Domingo

Malá: Es una bebida preparada con caña de azúcar y maíz, se sirve en un mate y se ofrece a las personas durante las diferentes festividades realizadas por los Tsáchilas.

Postres

Corviche: Plato hecho con una masa de verdes amasada en forma de bolas conjuntamente con un refrito a base de manteca de color, cebolla, maní molido, comino, pimienta, sal y culantro.  Se rellenan con pescado y se las fríe en aceite.

Qué puedes hacer en Sto Domingo

Fotografía | Caminata | Camping | Ecoturismo | Comprar souvenirs | Observación de fauna | Natación | Degustar platos típicos | Cabalgata | Escalada

Seguir leyendo

Sto Domingo

  • Capital: Sto Domingo de los Colorados

    Área: 3.805 km2

    Población: 368.013 habitantes

    Temperatura: 20 a 26 °C

  • Altitud: 550 - 550 m.s.n.m

    Ubicación: Ecuador - Costa - Sto Domingo Tsáchilas

    Distancias:

    127.0 km de Quito

    244.0 km de Manta

    283.0 km de Guayaquil

    283.0 km de Cuenca

    417.0 km de Machala

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas en Baños de Agua Santa

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?

Explora Sto Domingo

Puntos esenciales en Sto Domingo

Lugares que debes visitar para vivir experiencias únicas

Ver todos

Tours seleccionados

Anterior Siguiente

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!