Conoce el top de los mejores destinos y lugares turísticos para visitar en Ecuador. Info, guía, fotos y videos de Galápagos, Costa, Sierra y Amazonia. Aprende sobre qué ver y hacer en Ecuador. Leer más
1441 resultados
Quito
Ciudad Mitad del Mundo es opción para visitarla en familia o con los amigos, situado al norte de la ciudad de Quito en la parroquia de San Antonio.
Actividades: Fotografía | Comprar souvenirs
Santa Elena
Montañita la Ciudad del Surf, el lugar ideal para los amantes del deporte extremo, aventura y diversión. Arena, sol y mágicas playas con atardeceres de infar
Actividades: Surf | Caminata | Fotografía
San Cristóbal
El Archipiélago de Galápagos es una de las más importantes joyas científicas y turísticas del Ecuador. Constituye el atractivo más conocido y famoso del país.
Actividades: Kayak | Snorkel | Caminata | Buceo
Latacunga
Para los amantes del andinismo, el volcán Cotopaxi es además de una experiencia familiar llena de color, una aventura extrema para probar destreza y habilidad
Actividades: Cabalgata | Fotografía | Caminata | Camping | Ciclismo | Observación de fauna | Aviturismo | Ecoturismo | Escalada
Baños
Es una cascada de 80 m aprox., ubicada a 30 min de la ciudad de Baños, en la parroquia de Río Verde. Es una de las 10 cascadas más espectaculares del mundo
Actividades: Fotografía | Caminata | Ciclismo | Ecoturismo
Cuenca
La Catedral de la Inmaculada Concepción de Cuenca, también llamada Catedral de Cuenca, o Catedral Nueva, es una iglesia católica. Ubicada en las calles Benigno Malo y Mariscal Sucre.
Actividades: Fotografía
Archidona
Cavernas de Jumandy con un recorrido de 1 hora en su interior, se puede apreciar corrientes de agua subterránea y las espectaculares estalactitas y estalagmita
Actividades: Fotografía | Caminata
Tulcán
Ubicado en Tulcán, conocido por sus figuras moldeadas en ciprés con motivos precolombinos, zoomorfos y modernos. Posee 8 ha y es único en su categoría
Actividades: Fotografía
Quito
El Centro Histórico de Quito, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, considerado el conjunto histórico más grande y mejor conservado de América.
Actividades: Fotografía | Caminata
Esmeraldas
Grupo étnico indígena que habita en la selva de Esmeraldas. Autodenominados Chachis en 1978, que en su lengua significa Gente
Actividades: Fotografía | Camping
Ambato
Pueblo indígena que se encuentra ubicado en la sierra central del Ecuador. perteneciente a los pueblos y Nacionalidades Kichwas del Ecuador
Actividades: Fotografía | Camping
Lago Agrio
A'i conocido como Cofán, es pueblo ancestral de la Amazonía. En su idioma A'ingae, A'i significa "la gente". Habita en la frontera entre Colombia y Ecuador.
Actividades: Fotografía | Camping
Cañar
Complejo Ingapirca fue un importante centro religioso, político, científico, militar y administrativo para los cañaris e incas
Actividades: Fotografía
San Juan Bosco
La Cueva de los Tayos, es una formación geológica la cual data sus inicios hace aprox. 200 millones de años. Ubicada en la provincia de Morona Santiago.
Actividades: Fotografía | Caminata | Observación de fauna
Cayambe
Dolores Cacuango fue una líder indígena que luchó por los derechos humano de su pueblo.
Actividades: Fotografía
Santa Cruz
Estación Científica Charles Darwin tiene como visión proveer los conocimientos y el apoyo para asegurar la conservación del ambiente y la biodiversidad.
Actividades: Fotografía | Caminata
Quito
Iglesia San Francisco, el templo más representativo y de excepcional belleza de Quito, el conjunto arquitectónico más grande en los Centros Históricos de Iberoamérica.
Actividades: Fotografía
Santa Cruz
Es una pequeña isla una de las más "jóvenes", caracterizada por sus preciosas playas, manglares verdes y famosa por su pináculo de roca
Actividades: Buceo | Snorkel | Fotografía | Caminata
Guayaquil
Julio Jaramillo Laurido, más conocido como J.J., es el hijo favorito de Guayaquil. Fue uno de los mas grandes cantantes de Latino América.
Actividades: Fotografía
Píllaro
Los primeros seis días de cada año, las diabladas se toman las calles, combinan baile, música, tradición oral.
Actividades: Fotografía
Cotacachi
Laguna de Cuicocha, conocida como la laguna de los Dioses. La particularidad de esta laguna es que en su centro están ubicados dos islotes.
Actividades: Kayak | Fotografía | Caminata | Camping | Observación de fauna | Canopy | Ecoturismo
Pujilí
Esta laguna es de origen volcánico que tiene aproximadamente 3 km de diámetro; sus aguas verdes y su forma redondeada tan particular son fáciles de reconoce
Actividades: Kayak | Cabalgata | Fotografía | Caminata | Camping | Ecoturismo
Quito
La parroquia de Lloa es la más extensa del Distrito Metropolitano de Quito en dónde se disfruta de paisajes hermosos. Turismo Quito
Actividades: Cabalgata | Fotografía | Caminata | Camping | Ciclismo | Pesca deportiva | Aviturismo | Escalada
Guayaquil
Proyecto de regeneración urbana de 2.5 km ubicado junto al río Guayas. Pilar histórico e importante lugar recreativo para realizar Turismo en Guayaquil
Actividades: Fotografía | Caminata | Ciclismo | Comprar souvenirs
Latacunga
La Mama Negra es el personaje principal de la fiesta que lleva su nombre y se realiza en la Latacunga, en homenaje a la Virgen de la Merced.
Actividades: Fotografía
Zaruma
La mina más conocida se denomina "Sexmo", fue una mina cuya actividad se inició antes de la colonia, se dice que dé aquí se extrajo una pepa de oro de 3 lb
Actividades: Fotografía
Quito
Sitio histórico donde se realizó la batalla del 24 de Mayo de 1822, que selló la Independencia de Quito.
Actividades: Fotografía
Guayaquil
Parque recreativo de 8 ha. Expone la historia y cultura de la región, además exhibe especies de flora y fauna. Ideal para el Turismo en Guayaquil
Actividades: Fotografía | Caminata
Cuenca
El Parque Nacional Cajas, ubicado en la provincia de Azuay. Cuenta con 235 lagos y lagunas con gran diversidad de flora y fauna que constituyen un escenario único en el mundo.
Actividades: Fotografía | Caminata | Camping | Ciclismo | Observación de fauna | Pesca deportiva
Latacunga
Es un área protegida impresionante, localizada a 30 km de Latacunga. Es el atractivo más importante de Ecuador continental. Aquí se halla el volcán Cotopaxi
Actividades: Cabalgata | Fotografía | Caminata | Camping | Ciclismo | Observación de fauna | Aviturismo | Ecoturismo | Escalada
Puerto López
Es un área de reserva ecológica y arqueológica de gran importancia. Ideal para ecoturismo, buceo, snorkeling y observación de ballenas
Actividades: Snorkel | Natación | Fotografía | Caminata | Aviturismo | Comprar souvenirs
Zamora
El Parque Nacional Podocarpus cuenta con una exuberante vegetación. Hay más de 4.000 especies de plantas y una variedad infinita de orquídeas.
Actividades: Caminata | Observación de fauna | Ecoturismo | Fotografía
Orellana
Yasuní, es el área protegida más grande de Ecuador continental y Reserva Mundial de la Biosfera. Reconocido por su extraordinaria y única biodiversidad.
Actividades: Fotografía | Caminata | Observación de fauna | Aviturismo | Ecoturismo
Puerto López
Una de las playas más hermosas de Ecuador, pertenecen al Parque Nacional Machalilla y está rodeado del bosque seco con flora y fauna típicas de la zona
Actividades: Fotografía | Caminata
Tena
Es un balneario de río con arena blanca, ubicado a 30 minutos de Tena, ideal para turismo de aventura: navegar por ríos, visita a comunidades nativas, zoo
Actividades: Kayak | Natación | Cabalgata | Fotografía | Caminata | Ciclismo | Pesca deportiva | Comprar souvenirs
Cuyabeno
Es uno de los lugares más biodiversos del planeta. Área protegida con mayor diversidad cultural de la Amazonia: Siona, Secoya, Cofán, Kichwa y Shuar
Actividades: Natación | Fotografía | Caminata
Espejo
Reserva El Ángel, es el lugar de nacimiento de muchos ríos que eventualmente depositan sus aguas en las importantes cuencas de los ríos Mira y El Ángel
Actividades: Cabalgata | Caminata | Fotografía
Naranjal
Reserva Manglares Churute es uno de los Patrimonios Naturales de la Provincia del Guayas, es un atractivo en donde aún se conserva un manglar lleno de historia
Actividades: Fotografía | Caminata | Observación de fauna | Aviturismo | Ecoturismo
Babahoyo
Fiesta que combina tradiciones del pueblo costeño y sus destrezas con los caballos, se acompaña con espectáculos musicales y cómicos
Actividades: Fotografía
Loja
Es una multitudinaria romería de tres días que se realiza cada 15 de agosto desde su santuario El Cisne hasta Loja, es una de las más grandes de América
Actividades: Fotografía
Ambato
Pueblo indígena Ubicados en la provincia de Tungurahua a 14 Km en la ciudad de Ambato. Se principal actividad económica es la elaboración de artesanías
Actividades: Fotografía
Cuyabeno
Los secoyas conforman un pueblo y nacionalidad indígena del Ecuador. En paicoca (lengua secoya) el nombre étnico es Siekóya pai, que significa "gente del río de rayas".
Actividades: Fotografía
Sto Domingo
Los Tsáchilas, "verdadera gente", son una nacionalidad indígena del Ecuador que esta distribuida en comunas en el cantón Santo Domingo. Hablan Tsáfiqui que significa verdadera palabra.
Actividades: Fotografía | Ecoturismo | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos
Riobamba
El volcán Chimborazo es más alto del Ecuador, el punto más alejado del centro de la tierra y más cercano al Sol en el mundo. Esta ubicado en la cordillera de los Andes
Actividades: Fotografía | Caminata | Ciclismo | Observación de fauna | Aviturismo | Ecoturismo | Escalada
Pastaza
Nacionalidad Zápara, fue reconocida por la UNESCO como "Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad" este reconocimiento les garantiza la existencia de su historia y cultura.
Actividades: Fotografía | Comprar souvenirs
Santa Elena
Es un verdadero tesoro de aguas medicinales que harán de sus vacaciones un descanso beneficioso para su salud.
Actividades: Natación | Fotografía
San Miguel
La Parroquia de Balzapamba enclavada en la cordillera de los Andes sobre el Valle del Chimbo, es rica en paisajes andinos y en la producción agrícola
Actividades: Cabalgata | Caminata | Fotografía
Sto Domingo
Se trata de uno de los últimos remanentes de bosque húmedo tropical del occidente ecuatoriano, considerado como "hos spot" de la mega diversidad biológica.
Actividades: Caminata | Fotografía
Ibarra
Conocidos también como caras es una antigua cultura que habitó la sierra norte del actual Ecuador, de la cual sus descendientes ahora se asientan en Imbabura
Actividades: Fotografía
Guaranda
La Fiesta Mayor del cantón y provincia; expresión cultural de tradición popular, que mezcla tradiciones originarias de la religión Católica y ritos incas
Actividades: Fotografía
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios