Top de los mejores lugares turisticos del Ecuador, ciudades rebosantes de historia, arte, cultura; áreas protegidas, volcanes, cascadas, lagunas; ideal para turismo de aventura, deportes extremos Leer más

1855 resultados

Saraguros

Saraguro

0 opiniones

Pueblo indígena Saraguro que habita en los Andes ecuatorianos, su idioma es el kichwa. Es uno de los pueblos indígenas orgullosos de su estirpe, a la cual cuidan celosamente su linaje.

Actividades: Ecoturismo | Fotografía | Degustar platos típicos


Parque Nacional Yasuní

Orellana

1 opiniones

Yasuní, es el área protegida más grande de Ecuador continental y Reserva Mundial de la Biosfera. Reconocido por su extraordinaria y única biodiversidad.

Actividades: Aviturismo | Caminata | Ecoturismo | Fotografía | Observación de fauna


Laguna de Cuicocha

Cotacachi

0 opiniones

Laguna Cuicocha, nuestros antepasados la llamaban como la laguna de los Dioses. La particularidad de esta laguna es que en su centro están ubicados dos islotes.

Actividades: Caminata | Camping | Canopy | Ecoturismo | Fotografía | Kayak | Observación de fauna


Mitad del Mundo

Quito

1 opiniones

La Mitad del Mundo es uno de los sitios más visitados de Quito, y es un homenaje a la línea ecuatorial que pasa por este sitio, y por la cual se le dio nombre al Ecuador.

Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía


Playa los Frailes

Puerto López

0 opiniones

Los Frailes es una de las playas más hermosas de Ecuador, pertenece al Parque Nacional Machalilla y está rodeado del bosque seco con flora y fauna típicas de la zona.

Actividades: Caminata | Comprar souvenirs | Fotografía | Natación | Observación de fauna


Volcán Cotopaxi

Latacunga

0 opiniones

Para los amantes del andinismo, el volcán Cotopaxi es además de una experiencia familiar llena de color, una aventura extrema para probar destreza y habilidad

Actividades: Aviturismo | Caminata | Camping | Ecoturismo | Escalada | Fotografía | Observación de fauna


Iglesia San Francisco de Quito

Quito

0 opiniones

Iglesia San Francisco, el templo más representativo y de excepcional belleza de Quito, el conjunto arquitectónico más grande en los Centros Históricos de Iberoamérica.

Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía


Quilotoa Ecuador

Pujilí

0 opiniones

El Quilotoa se encuentra ubicado al sur oriente de la ciudad de Quito, considerada como una de las lagunas de origen volcánico más bellas del mundo. Descubre cómo llegar, recomendaciones, fotos

Actividades: Kayak | Cabalgata | Caminata | Camping | Ecoturismo | Fotografía


Volcán Chimborazo

Riobamba

1 opiniones

El volcán Chimborazo es más alto del Ecuador, el punto más alejado del centro de la tierra y más cercano al Sol en el mundo. Esta ubicado en la cordillera de los Andes

Actividades: Aviturismo | Caminata | Ecoturismo | Escalada | Fotografía | Observación de fauna


Puerto Misahuallí

Tena

1 opiniones

Misahuallí es un paraíso para enamorarse de la Amazonía. Un balneario de río con arena blanca, ideal para turismo de aventura: navegar por ríos, visitar comunidades nativas, y conocer la flora y

Actividades: Aviturismo | Cabalgata | Caminata | Camping | Ciclismo | Comprar souvenirs | Ecoturismo | Fotografía | Kayak | Natación | Observación de fauna | Pesca deportiva | Tubing | Degustar platos típicos


Parque Nacional Cotopaxi

Latacunga

0 opiniones

Es un área protegida impresionante, localizada a 30 km de Latacunga. Es el atractivo más importante de Ecuador continental. Aquí se halla el volcán Cotopaxi

Actividades: Aviturismo | Cabalgata | Caminata | Camping | Ciclismo | Ecoturismo | Escalada | Fotografía | Observación de fauna


Cascada Pailón del Diablo

Baños

1 opiniones

El Pailón del Diablo es una cascada de una altura de 80 metros aprox., esta ubicada a 30 minutos de la ciudad de Baños. Es una de las 10 cascadas más espectaculares del mundo.

Actividades: Caminata | Ciclismo | Ecoturismo | Fotografía


Comuna de Agua Blanca

Puerto López

1 opiniones

Tiene una población de 300 hab. y depende del turismo comunitario. Sitio arqueológico del Parque Nacional Machalilla a 12 km de Puerto López.

Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía


Parque Nacional Cajas

Cuenca

1 opiniones

El Parque Nacional Cajas, ubicado en la provincia de Azuay. Cuenta con 235 lagos y lagunas con gran diversidad de flora y fauna que constituyen un escenario único en el mundo.

Actividades: Caminata | Camping | Ciclismo | Fotografía | Observación de fauna | Pesca deportiva


Complejo Arqueológico de Ingapirca

Cañar

0 opiniones

Las Ruinas de Ingapirca es un yacimiento precolombino del sur andino del Ecuador, fue un importante centro religioso, político, científico, militar y administrativo para los cañaris e incas.

Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía


Reserva Cuyabeno

Cuyabeno

0 opiniones

Es uno de los lugares más biodiversos del planeta. Área protegida con mayor diversidad cultural de la Amazonia: Siona, Secoya, Cofán, Kichwa y Shuar

Actividades: Natación | Caminata | Fotografía


Centro Histórico de Quito

Quito

0 opiniones

El Centro Histórico de Quito, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, considerado el conjunto histórico más grande y mejor conservado de América.

Actividades: Caminata | Comprar souvenirs | Fotografía | Degustar platos típicos


Parque Nacional Galápagos

San Cristóbal

0 opiniones

El Archipiélago de Galápagos es una de las más importantes joyas científicas y turísticas del Ecuador. Constituye el atractivo más conocido y famoso del país.

Actividades: Buceo | Caminata | Kayak | Snorkel


Montañita Ecuador

Santa Elena

0 opiniones

Montañita considerada la Ciudad del Surf en Ecuador, es el lugar ideal para los amantes del deporte extremo, aventura y diversión. Arena, sol y mágicas playas con atardeceres.

Actividades: Surf | Cabalgata | Caminata | Camping | Ciclismo | Comprar souvenirs | Fotografía | Natación | Degustar platos típicos


Crucita

Portoviejo

0 opiniones

Crucita pueblo de pescadores ha desarrollado parte de su cotidianidad entorno a los vuelos del parapente y alas delta.

Actividades: Parapente | Natación | Caminata | Ciclismo | Alas delta | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos | Fotografía


Plaza de Ponchos

Otavalo

0 opiniones

Es una plaza mundialmente famosa por su colorido mercado indígena que se caracteriza por la venta de artesanías de todo tipo. Se halla 96 km de Quito.

Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía


Mindo

San Miguel de los Bancos

0 opiniones

Mindo es un lugar de belleza natural, es conocido por sus numerosas especies de aves, mariposas y orquídeas que habitan en el bosque nuboso circundante, parte de la Reserva Mindo-Nambillo

Actividades: Aviturismo | Caminata | Camping | Canopy | Ciclismo | Comprar souvenirs | Fotografía | Natación | Observación de fauna | Pesca deportiva | Tubing | Degustar platos típicos


Iglesia la Compañía de Jesús

Quito

0 opiniones

La Compañía de Jesús constituye la obra más representativa del barroco en el Ecuador. Posiblemente los planos fueron elaborados en Roma. Turismo Quito

Actividades: Fotografía


Basílica del Voto Nacional

Quito

1 opiniones

La Basílica del Voto Nacional de Quito es la obra religiosa más importante de la arquitectura neogótica ecuatoriana, inspirada en la catedral parisina de Notre Dame.

Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía


Reserva de Producción de Fauna Chimborazo

Riobamba

0 opiniones

El volcán Chimborazo, la montaña más elevada del Ecuador, es el rostro de esta reserva. Se creó el 26 de octubre de 1987. Ubicada a 180 km de Quito.

Actividades: Caminata | Camping | Ciclismo | Observación de fauna | Aviturismo | Ecoturismo | Escalada | Fotografía


Teleferico Quito

Quito

0 opiniones

El viaje en Teleférico Quito es una experiencia inolvidable, es uno los íconos turísticos más importantes de la ciudad de Quito, debido a la increíble vista de la ciudad y al Rucu Pichincha.

Actividades: Cabalgata | Caminata | Ciclismo | Fotografía


Playa de Salinas

Salinas

0 opiniones

Las playas de Salinas son una de las playas más importantes y visitadas del Ecuador; ideal para los amantes de la naturaleza, deportes extremos, relax y diversión

Actividades: Jet ski | Kitesurf | Surf | Windsurf | Natación | Caminata | Fotografía


Playa Tortuga Bay

Santa Cruz

0 opiniones

Tortuga Bay o Bahía Tortuga está formada por una arena blanca y tiene dos playas: la brava y la mansa.

Actividades: Surf | Caminata | Fotografía | Natación | Observación de fauna | Snorkel


Playa la Lobería

San Cristóbal

0 opiniones

La Lobería es una playa de arena coralina ha sido llamada así por la gran cantidad de lobos marinos que reposan en sus rocas y arena.

Actividades: Surf | Caminata | Ciclismo | Fotografía | Natación | Observación de fauna | Snorkel


Playa Mann

San Cristóbal

0 opiniones

Es una playa de arena blanca formada por la fragmentación de conchas, la claridad de sus aguas permite la práctica de buceo de superficie.

Actividades: Snorkel | Natación | Caminata | Observación de fauna | Fotografía


Ponchos de Otavalo

Otavalo

0 opiniones

Los ponchos de Otavalo son emblemáticos de esta cultura indígena.

Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía


Tránsito Amaguaña

Cayambe

0 opiniones

Fue una activista ecuatoriana, destacada líder del movimiento indígena que se desarrolló en Ecuador entre las décadas de 1920 y 1970.

Actividades: Fotografía


Museo Templo del Sol Pintor Ortega Maila

Quito

1 opiniones

Una experiencia cultural ideal para los amantes del arte.

Actividades: Fotografía


Tsáchilas o Colorados

Santo Domingo

0 opiniones

Los Tsáchilas, "verdadera gente", son una nacionalidad indígena del Ecuador que esta distribuida en comunas en el cantón Santo Domingo. Hablan Tsáfiqui que significa verdadera palabra.

Actividades: Comprar souvenirs | Degustar platos típicos | Ecoturismo | Fotografía


Záparas

Puyo

1 opiniones

Nacionalidad Zápara, fue reconocida por la UNESCO como "Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad" este reconocimiento les garantiza la existencia de su historia y cultura.

Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía


Centro Shuar de Aguas Termales

Naranjal

1 opiniones

El Centro Shuar de Aguas Termales está ubicado a 8 Km. de la vía Panamericana, pasando el cantón Naranjal, a la entrada de Balao Chico

Actividades: Caminata | Camping | Fotografía


Desierto de Palmira

Guamote

0 opiniones

Pequeño desierto de atractivo único que tiene un bosque de pino en pleno arenal. Fantástico para tomar fotos por su similitud al desierto de Sahara.

Actividades: Caminata | Camping | Ecoturismo | Fotografía


Natabuelas

Antonio Ante

0 opiniones

Los natabuelas se caracteriza principalmente por sus tradiciones y celebraciones culturales. Es un pueblo indígena que habita los andes ecuatorianos.

Actividades: Camping | Ecoturismo | Fotografía


Cavernas de Jumandy

Archidona

2 opiniones

Explora las Cavernas de Jumandy en un recorrido de 45 a 60 minutos, en donde se puede apreciar corrientes de agua subterránea y las espectaculares estalactitas y estalagmitas.

Actividades: Natación | Caminata | Fotografía


Cofan

Lago Agrio

0 opiniones

El Pueblo y Nacionalidad Indígena Cofan está ubicado en la frontera entre Colombia y Ecuador, distribuido en una decena de comunidades que comparten el idioma cofán | Cultura del yagé

Actividades: Camping | Ecoturismo | Fotografía


Kayambis

Cayambe

0 opiniones

Los kayambis habitan en la región Sierra, se encuentran en proceso de recuperación de sus valores culturales relacionados con la espiritualidad indígena.

Actividades: Camping | Fotografía


Caranquis

Ibarra

1 opiniones

Conocidos también como caras es una antigua cultura que habitó la sierra norte del actual Ecuador, de la cual sus descendientes ahora se asientan en Imbabura.

Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía


Chachis o Cayapas

Esmeraldas

0 opiniones

Grupo étnico indígena que habita en la selva de Esmeraldas. Autodenominados Chachis en 1978, que en su lengua significa Gente

Actividades: Camping | Ecoturismo | Fotografía


Puruháes

Riobamba

0 opiniones

El pueblo Puruhá se caracteriza por contar con una diversidad de subgrupos: Cachas, Coltas, Lictos, y Guamotis

Actividades: Camping | Fotografía


Laguna de Yahuarcocha

Ibarra

0 opiniones

Laguna de origen glaciar que tiene una antigüedad de 12 000 años aprox. Es una laguna eutrófica y en quichua significa lago de sangre.

Actividades: Kayak | Jet ski | Caminata | Camping | Ciclismo | Ecoturismo | Fotografía | Parapente


Cañaris

Cañar

0 opiniones

Pueblo indígena de los andes ecuatorianos de habla quichua que habita mayoritariamente en la provincia del Cañar y Azuay.

Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía | Degustar platos típicos


Lago de San Pablo

Otavalo

0 opiniones

El Lago de San Pablo se encuentra a los pies del volcán Imbabura, hermoso paisaje en donde se realiza deportes acuáticos de altura

Actividades: Caminata | Fotografía


Warankas

Guaranda

0 opiniones

Waranka es un pueblo indígena que se encuentra asentado en el cantón Guaranda, su idioma es el Kichwa. Tiene una población de 67 748 habitantes aprox.

Actividades: Camping | Fotografía


Secoyas

Cuyabeno

0 opiniones

Los secoyas conforman un pueblo y nacionalidad indígena del Ecuador. En paicoca (lengua secoya) el nombre étnico es Siekóya pai, que significa "gente del río de rayas".

Actividades: Fotografía


Laguna de Yambo

Salcedo

0 opiniones

Laguna de Yambo, es de origen aluvial además se ha formado debido a la presencia de vertientes subterráneas

Actividades: Caminata | Camping | Fotografía


Destinos Tours Hoteles RUTAS Tiendas Artesanales Fiestas Ver más
Ciudades
Cascadas
Museos
Iglesias
Áreas Protegidas del Ecuador
Playas
Ver más
Fotografía
Caminata
Comprar souvenirs
Observación de fauna
Ecoturismo
Degustar platos típicos
Ver más

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!