Pichincha, la provincia de la mitad del mundo, ubicada en la región andina o sierra del Ecuador, esta rodeada por montañas y valles. Su capital es la ciudad de Quito, que es capital del país.

El destino que une al mundo

Datos importantes de la provincia de Pichincha

  • Ubicada en el centro norte del país, en la región Andina o Sierra, principalmente sobre la hoya de Guayllabamba en el este y ramificaciones subandinas en el noroccidente.
  • Pichincha es la segunda provincia más poblada del Ecuador, su clima varía entre los -10° C a 30° C dependiendo del lugar y la altura (mínima 115 msnm y máxima 5790 msnm).
  • La capital de Pichincha es la ciudad de Quito, que es su urbe más poblada y la capital de Ecuador. Es también el principal centro comercial del país.
  • Es el mayor centro administrativo, económico, financiero y comercial del Ecuador, pues la provincia de Pichincha es sede de casi todos los organismos gubernamentales, bancos y empresas.
  • La provincia de Pichincha se encuentra en el centro del planeta, rodeada por montañas y valles. Convergen en este lugar, una exuberante vegetación, fértiles llanos, páramos y gran biodiversidad de fauna.
  • Toda la ciudad y el distrito metropolitano se encuentran entre los estilos Contemporáneo y Colonial.
  • Quito está rodeada por los volcanes Pichincha, Antisana, Cotopaxi, y Cayambe que conforman el contorno andino majestuoso.
  • La provincia de Pichincha adquiere su nombre del estratovolcán activo homónimo, ubicado al centro norte de esta.

Fecha de creación: 25 de junio de 1824.

Cantones de Pichincha

1.- Cayambe
2.- Mejía
3.- Pedro Moncayo
4.- Pedro Vicente
5.- Puerto Quito
6.- Quito
7.- Rumiñahui
8.- San Miguel de los Bancos

Ciudades importantes de la provincia de Pichincha

Las más importantes son: Quito, Sangolquí, Cayambe, Machachi, Tabacundo y Puerto Quito.

Pichincha lugares turísticos

Turismo - Cultura

Quito, posee grandes joyas como son Centro Histórico de Quito integrado por plazas, iglesias y museos; además de San Antonio de Pichincha o comunmente llamada Mitad de Mundo.

San Antonio de Pichincha: Conocido también como “la Mitad del Mundo”, está situada al norte de la ciudad de Quito. Es uno de los destinos turísticos, científicos y culturales más visitados e importantes del Ecuador.

Turismo - Naturaleza

Pichincha cuenta con volcanes y montañas destacables: Cayambe (5.790 m), Puntas (5.452 m), Iliniza (5.130 m), Sincholagua (4.898 m), Guagua Pichincha (4.798 m), Corazón (4.798 m), Rumiñahui (4.712 m), Rucu Pichincha (4.698 m), Sarahurco (4.676 m), Atacazo (4.570 m) e Illaló (3.191 m).

Volcán Pichincha

El Rucu Pichincha de 4698 metros, es un volcán apagado cuya actividad culminó en el Pleistoceno, desde esta época fue intensamente erosionado por los antiguos glaciares que han pulido sus laderas y sólo han dejado puntiagudos picos rocosos.

Es la montaña cercana a Quito de mayor importancia. El paisaje que se observa desde el Rucu Pichincha es volcánico por la presencia del Guagua Pichincha, el Padre Encantado y el Cóndor Guachana. Se observa Quito desde la cima.

También encontramos Mindo un lugar de naturaleza bella y diversa, ideal para observación de aves, practicar deportes extremos, turismo ecológico, aventura, diversión, descanso.

Clima de la Provincia de Pichincha

El clima es variable debido a la altura, desde el tropical hasta el glacial, debido a la presencia de la cordillera de los Andes y la presencia del Chocó biogeográfico al noroccidente, la provincia de Pichincha se halla climatológicamente fragmentado en diversos sectores. Además, a causa de su ubicación tropical, cada zona climática presenta sólo dos estaciones definidas: húmeda y seca. En el noroccidente de Pichincha la temperatura oscila entre los 25 °C y 15 °C, mientras que, en la zona andina, ésta suele estar entre los 10 °C y -3 °C.

Gastronomía de la Provincia de Pichincha

Comidas de Pichincha

En el campo gastronómico en Pichincha podemos resaltar una variedad de platos típicos: yahuarlocro, caldo de pata, cuy con papas, secos de gallina, guatita, ceviche de chochos, chicharrón con mote, bizcochos de Cayambe, empanadas de morocho, quimbolitos, humitas, fritada, hornado, tripa mishqui, etc.

Yahuarlocro (Quito): Es una sopa a base de papas, también contiene panza, librillo e hígado de borrego, que se acompaña con aguacate, cebollas y sangre cocinada. Es típico de la Región Interandina del Ecuador.
El término yawarlocro proviene del kichwa, yawar=sangre y locro=guiso.

Hornado agridulce (Rumiñahui): El plato estrella de la zona, este delicioso platillo contiene carne de cerdo con trozos de cuero crocante, tortillas de papa, mote, aguacate, choclo, tostado, y en varios locales lo acompañan con maduro frito, todo esto bañado por el agrio, una salsa que se elabora con chicha de jora, cebolla paiteña, tomate, ají, perejil, cilantro, entre otros condimentos.

Ceviche de palmito (Los Bancos): El Ceviche de Palmito es un plato de alto contenido proteíco, sano y de sabor agradable, elaborado principalmente con palmito, cebolla, cilantro, jugo de naranja y limón; suele acompañarse con pan, maíz tostado o chifles.

Tilapia frita (Pedro Vicente): Este suculento pescado viene acompañado con patacones y una ensalada de tomate, cebolla, pimiento rojo y verde, bañada con una vinagreta.

Bizcocho (Cayambe): Se elaboran en hornos de leña. Se dice que la receta fue inventada por las órdenes religiosas que en busca de un buen pan dieron con la receta clave del bizcocho.

Canelazo (Quito) Para espantar el frío andino de Quito, ¡nada mejor que un Canelazo calentito! Una bebida suavecita y fácil de tomar. Pero cuidado, si consume en exceso, puede resultarle en un buen chuchaqui. Es que esta bebida lleva aguardiente, además de agua hervida con canela, zumo hervido de la naranjilla y otras cositas más…

Fiestas populares y eventos de Pichincha | Calendario

Procesión Jesús del Gran Poder, en Quito | Viernes Santo

Cientos de cucuruchos y Verónicas participan de la procesión, cada uno con su historia de fe y agradecimiento.

Inti Raymi en Cayambe | 21 de junio

Al Inti Raymi o cambio de solsticio se lo realiza en todo el callejón andino y en todo el mundo indígena de Ecuador, Perú y Bolivia. 

Yumbada de Cotocollao | 21 de junio

La yumbada es una fiesta tradicional que junta la tradición católica del Corpus Christi y el solsticio de verano.

Paseo Procesional del Chagra, en Machachi | julio

A esta fiesta concurren jinetes con los mejores corceles de las haciendas de todo el país, cubiertos de zamarros, ponchos rayados, bufandas y sombreros. Aquí demuestran sus habilidades en concursos de doma de potros y de lazo.

Fiestas de Quito | 06 de diciembre

Es una de las fiestas ciudadanas y populares, más importantes a nivel nacional. Esta se caracteriza por la presencia de: bandas de pueblo, tarimas para todo tipo de expresión artística en muchos puntos de la ciudad. Se celebra desde fines del mes de noviembre y culminan el 6 de diciembre, día de la fundación española de la ciudad.

Otras fiestas

Fiestas principales de Cayambe (29 de junio), Fiestas del Maíz y del Turismo (primeros días del mes de septiembre), Día de los Difuntos (2 de noviembre), Concurso de pesebres o nacimientos (diciembre), Concurso de años viejos de la avenida Amazonas (31 de diciembre).

Qué puedes hacer en Pichincha

Fotografía | Caminata | Comprar souvenirs | Ciclismo | Camping | Ecoturismo | Degustar platos típicos | Aviturismo | Observación de fauna | Natación

Seguir leyendo

Cantón
Pichincha

Explora Pichincha

Puntos esenciales en Pichincha

Lugares que debes visitar para vivir experiencias únicas

Ver todos

Anterior Siguiente

Dónde hospedarse en Pichincha

Hospedajes fiables con ambientes encantadores o modernos

Ver todos

Anterior Siguiente

Dónde comer en Pichincha

Lugares increíbles para degustar lo mejor en gastronomía

Ver todos

Anterior Siguiente

Dónde comprar en Pichincha

Lugares increíbles para degustar lo mejor en gastronomía

Ver todos

Anterior Siguiente

Fiestas y diversión en Pichincha

Lugares increíbles para degustar lo mejor en gastronomía

Ver todos

Anterior Siguiente

Tours seleccionados

Anterior Siguiente

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!