La Isla Santa Cruz Galápagos cuenta con vida marina exótica, túneles de lava, maravillosos senderos y paradisiacas playas de arena blanca para disfrutar al máximo tu viaje y aventura

Datos importantes de Santa Cruz Galápagos

  • La Isla Santa Cruz es el principal centro turístico de las Islas Galápagos
  • Santa Cruz, es la segunda isla más grande de Galápagos, la más habitada y económicamente activa de las Islas Encantadas.
  • Observa las tortugas gigantes y sus crías en el Centro de Crianza Fausto Llerena o admíralas en su estado natural en la parte alta de la isla
  • Conoce la vida silvestre y los programas de conservación en la Estación de Investigación Charles Darwin.
  • La isla cuenta con centros de investigación de vida silvestre y cristalinas aguas llenas de vida marina. 
  • Santa Cruz es un cantón de la provincia de Galápagos en Ecuador
  • Su cabecera cantonal es la ciudad de Puerto Ayora en la isla Santa Cruz.
  • Ofrece una amplia gama de actividades desde buceo hasta la espeleología en las cavernas ubicadas en la "Parte Alta" de la isla Santa Cruz.
  • Cuenta con una de las 10 mejores playas del Mundo según TripAdvisor, Tortuga Bay o Bahía Tortuga.
  • Su principal isla, Santa Cruz, se caracteriza por su paisaje geológico y la variedad de su vegetación, distinguiéndose 7 zonas. Está llena de encantos naturales, hermosas playas, especies animales únicas, vegetación exuberante, cráteres y túneles de lava.
  • Este cantón toma el nombre de su isla más grande, Santa Cruz, esta a su vez también es llamada Indefatigable o Chaves. Esta isla se llamó “Santa Cruz” en honor a la Cruz de Cristo e Indefatigable (infatigable) por navío de línea inglés HMS Indefatigable.

Fecha de cantonización: 18 de febrero de 1973

¿Qué ver en Santa Cruz? | sitios y lugares turísticos

Turismo - Cultura

Estación Científica Charles Darwin y Malecón Santa Cruz.

Turismo - Naturaleza

Isla San Bartolomé, Reserva Marina de GalápagosLas Grietas, Tortuga Bay o Bahía Tortuga, Bahía Sullivan, Isla Rábida, Isla Sombrero Chino, Islas Daphne, Playa El Garrapatero, Post Office o Bahía del Correo, Playa los Alemanes, Los Gemelos, Túneles de lava, Caleta Tortuga Negra, Cerro Dragón, Canal de Itabaca, entre otros.

Clima de Santa Cruz 

Presentan dos estaciones: la más fresca y seca, junio a diciembre, con temperaturas que oscilan entre los 18 y 20 °C; y la estación caliente y lluviosa, enero a mayo, con temperaturas entre los 24 y 31 °C.

Biodiversidad de Santa Cruz

CactusFlora de Santa Cruz

Hay 4 variedades de manglares: mangle negro, mangle blanco, mangle rojo y el mangle botón. Además de algodón de Darwin, guayabillo, cactus de lava, líquenes, Scalesia, epifitas, musgos, helechos gigantes, entre otros.

 

GalápagosFauna de Santa Cruz

Garzas azules, tortugas marinas, rayas, tiburones punta blanca, garzas, tortugas gigantes, papamoscas, halcones de las Galápagos, búhos de oreja corta, pájaros carpinteros, petreles, pelícanos, mantarrayas, halcones de las Galápagos, iguanas marinas, entre otros.

 

Calendario de fiestas y eventos 

- Cantonización - 23 de marzo

Gastronomía de Santa Cruz

Comida típicas de Santa Cruz

Arroz marineroArroz marinero.- es un plato muy popular de las zonas costeras, el principal ingrediente es el arroz, al cual se le añaden camarones, conchas, calamares, mejillones… en definitiva, todo tipo de mariscos y pescados. También suele llevar ajo, cebolla, pimiento, un toque de cilantro y especias variadas.

 

Sopa marineraSopa marinera.- o sopa de mariscos es una receta muy típica y tradicional de las islas Galápagos. Al igual que en el caso del arroz marinero, en una sopa de mariscos se pueden añadir todo tipo de alimentos del mar, es decir, pescados y mariscos. Es un plato que actualmente se consume en todo el país.

 

Bolón de verdePostres de Santa Cruz

Bolón de verde.- se trata de bolas del tamaño de un puño hechas con plátanos verdes cocinados y triturados, se le añade un relleno a base de queso o chicharrón. Se puede consumir directamente o fritas. De esta forma, queda ligeramente tostado y crujiente por la parte exterior. Se sirve acompañado de huevo frito, estofado de carne y una taza de café.

 

Otras comidas.- no podemos dejar de mencionar otros importante majares como: bacalao con papas, ceviche de langosta, ceviche de camarón, viche de pescado, encebollado, camarones apanados y pez brujo frito.

División Política de Santa Cruz

Mapa de Santa Cruz

El cantón se divide en 3 parroquias
Urbana: Puerto Ayora.
Rurales: Bellavista y Santa Rosa (incluye la isla Baltra)

Además, bajo la jurisdicción cantonal se encuentran las islas: Marchena “Bindloe”, Rábida “Jervis”, Pinta “Abigdon”, Santiago “San Salvador o James”, Pinzón “Duncan”, Seymour y sus islotes cercanos.

Qué puedes hacer en Santa Cruz

Fotografía | Observación de fauna | Caminata | Snorkel | Buceo | Natación | Ecoturismo | Aviturismo | Comprar souvenirs | Ciclismo

Seguir leyendo

Santa Cruz

  • Capital: Puerto Ayora

    Área: 1.794 km2

    Población: 15.393 habitantes

    Temperatura: 18 a 29 °C

  • Altitud: 1 - 864 m.s.n.m

    Ubicación: Ecuador - Galápagos - Galápagos

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas en Baños de Agua Santa

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?

Explora Santa Cruz

Puntos esenciales en Santa Cruz

Lugares que debes visitar para vivir experiencias únicas

Ver todos

Dónde hospedarse en Santa Cruz

Hospedajes fiables con ambientes encantadores o modernos

Ver todos

Tours seleccionados

Anterior Siguiente

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!