Puerto Misahuallí, un paraíso amazónico: con playas de arena blanca, monos, aventura en ríos y cultura indígena.
Cuentan que en un inicio, no existía cura párroco, debían traerlo desde el Tena, a celebrar misas por la noche; por la falta de energía se utilizaba cera o espelma que la llamaban “hualli”, desde entonces los pobladores dieron el nombre de Misahuallí a la “misa con velas”. También se dice que hualli, significa “troncos”, los que traía abundantemente el río cuando crecía.
Cuenta con una extensión aproximada de 514 km2.
El clima en Puerto Misahuallí es cálido húmedo, con una temperatura promedio de 25 ºC.
Se realiza en su hermosa playa de agua dulce, con la participación de artistas locales, nacionales e internacionales. Otras actividades a destacar sería elección de la reina del Carnaval y miss camiseta mojada.
Se puede observar a los hombres caminando con serpientes gigantescas en sus hombros. Sólo pagas 1 a 2 dólares por la oportunidad de tomarse una foto con uno de estos animales.
Son las verdaderas estrellas de Misahuallí, se encuentran en el parque y en la playa. Les gusta colgar en los árboles en los alrededores de la plaza principal. Estos monos no son tímidos, tenga cuidado con las cámaras y cualquier alimento o bebida que pueda tener, ya que el Capuchino de Misahuallí se lo arrebata. Algunos de ellos incluso pueden subirse en su cabeza y causar algún daño.
Una pequeña comunidad de madereros, ubicada a 7 kilómetros de Misahuallí, cuenta con un puente colgante de aproximadamente 200 metros; en este lugar es recomendable visitar el árbol centenario que requiere varios hombres para abrazarlo.
En Misahuallí se puede realizar algunas actividades como: paseos en canoas a motor por el río Napo, observación de aves, visita a las comunidades locales, observando demostraciones artesanales y rituales tradicionales; además de practicar senderismo, natación, pesca, tubing, rafting, kayak, el lavado de oro, senderismo nocturno y excursiones a los jardines medicinales locales.
O también la Plaza Central Misahuallí es el lugar perfecto para realizar una caminata tranquila junto al puerto, y a la vez para disfrutar de ver a los monos capuchinos cruzar por los árboles de alrededor.
Es una pequeña playa en el medio del Amazonas, al llegar a la entrada de la playa, el visitante es recibido por un grupo de monos que entre saltos de un árbol a otro, ponen lo folclórico del sitio. Los habitantes y turistas la bautizaron como la “Playa de los Monos”.
En Misahuallí se puede realizar caminatas por cascadas como la de Latas, las minas de sal, entre otros.
Permite al turista disfrutar del paisaje circundante al río, por seguridad, esta actividad va siempre acompañada pro una canoa.
En el puerto también puede visitar el centro de rescate de la fauna silvestre que se encuentra cerca al Ahuano.
El Centro de Reproducción de mariposas Misahuallí está a cuatro cuadras de la plaza central. Allí se pueden conocer 11 especies de lepidópteros.
La flora que podemos mencionar es arrayán, yagual, licopodio, genciana, ceibos, guayacán, espadaña, palma de ramos, achupalla, pajonales, cedro, chuncho, ceibo, garango, caoba, chontaduro, tagua, olivo, varios tipos de orquídeas, bromelias, anturios, frailejón y heliconias.
En lo que respecta a fauna podemos mencionar lo siguiente: Murciélago, catornica, puma, guanta, mono machin, tangara, guajalito, carachama, tapir, oso hormiguero, cervicabra, viviña, pava negra, entre otros.
Caminata | Cabalgata | Camping | Kayak | Observación de fauna | Fotografía | Comprar souvenirs | Pesca deportiva | Aviturismo | Ecoturismo
Duración sugerida: 2 a 3 horas
Dirección: Se encuentra a 24 km de la ciudad de Tena., Misahuallí - Tena
Distancias:
24.0 km SE de Tena
148.0 km NE de Baños
219.0 km SE de Quito
Rutas turísticas
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia
5,0
2 opiniones
Información in situ
Infraestructura
Limpieza
Seguridad
Andrea Nohemi Rueda Padilla
Crítico nivel BB ( 9 opiniones)
Opinión escrita el 06-Jan-2025
Misahuallí es un destino encantador
Al llegar, te recibirán los sonidos de la naturaleza y la calidez de su gente. Puedes disfrutar de actividades emocionantes como paseos en canoa por el río Napo, donde tendrás la oportunidad de observar la fauna local, incluyendo aves exóticas y tal vez incluso monos.
Además, puedes explorar las comunidades indígenas, aprender sobre su cultura y tradiciones, y probar la deliciosa gastronomía local. No te pierdas la oportunidad de visitar las cascadas cercanas y disfrutar de la exuberante vegetación que rodea el área.
Misahuallí es perfecto para los amantes de la aventura y la naturaleza. La combinación de paisajes impresionantes y la rica cultura amazónica hacen de este lugar un destino inolvidable. ¡Prepárate para una experiencia única en la selva!
Información in situ
Infraestructura
Limpieza
Seguridad
Tipo de visita: Familia
Fecha de la visita: 06-Jan-2025
Cesy G
Opinión escrita el 21-Mar-2023
Caminata y tour en lancha
Realizar un recorrido por el lugar es agradable, es interesante realizar un recorrido en lancha para visitar las comunidades, comprar artesanías, tomarse una foto con la boa, guacamayo, mono, loro y mas. Recomendado
Información in situ
Infraestructura
Limpieza
Seguridad
Tipo de visita: Familia
¿Qué recomendarías a los visitantes?: Llevar dinero, camisas ligeras de mangas largas, gorro, gafas, repelente para mosquitos.
Fecha de la visita: 18-Mar-2023