En junio, Ecuador celebra Inti Raymi, San Juan y San Pedro con danzas, rituales y música andina. También se festeja Corpus Christi y fiestas locales llenas de color y tradición.
![]() |
Junio | Julio![]() |
Es una fiesta religiosa católica que en Ecuador se mezcla con lo indígena. Cuenca, Pujilí y Zumbahua son conocidos por sus danzas, fuegos artificiales (castillos) y procesiones llenas de color.
Del 15 al 21 de junio
¡Una de las grandes! El Inti Raymi es la fiesta del sol y de la cosecha, celebrada por comunidades indígenas de los Andes. Tiene raíces ancestrales incaicas y es una explosión de cultura: danzas, rituales, música y chicha. Se vive con fuerza en Otavalo, Cotacachi, Cayambe, Peguche, Zuleta y otras zonas del norte. El baile del sol (a veces llamado sanjuanito) se toma las plazas.
Del 15 al 21 de junio
Del 18 al 23 de junio
Del 20 al 28 de junio
21 de junio
23 de junio
22 de junio
Del 12 al 20 de junio
05 de junio
25 de junio
01 de junio
14 de junio
15 de junio
20 de junio
22 de junio
23 de junio
25 de junio
28 de junio
29 de junio
30 de junio
23 de junio
25 de junio
10 de junio
13 de junio
15 de junio
Del 28 al 29 de junio
Del 28 al 29 de junio
21 de junio
Del 23 al 25 de junio
24 de junio
Coincide con el Inti Raymi y, en algunas zonas, se ha fusionado con él. La fiesta de San Juan se celebra con música, comida típica, juegos y fiestas populares, sobre todo en la Sierra.
22 de junio
24 de junio
28 de junio
Último domingo de junio
01 de junio
04 de junio
04 de junio
05 de junio
03 de junio
05 de junio
08 de junio
Segundo domingo de junio
12 de junio
13 de junio
14 de junio
21 de junio
24 de junio
26 de junio
28 de junio
![]() |
Junio | Julio![]() |
Tipo de fiesta: Cultural
Fecha inicio: 01-06-2025
Fecha final: 30-06-2025
Organizador: --
Coordinador: --