En un principio los antiguos pobladores kichwas de esta zona, para celebrar los triunfos en las batallas contra los conquistadores.

En un principio los antiguos pobladores kichwas de esta zona, para celebrar los triunfos en las batallas contra los conquistadores, realizaban rituales y danzas donde bebían un brebaje elaborado a base de raíces dulces y chonta o yuca (chicha de chonta o yuca).

Con la llegada de nuevos pobladores desde la sierra y costa ecuatoriana se van perdiendo algunas costumbres y se van incorporando nuevos hábitos, permitiendo que se fusionen varias tradiciones entre sí.

Es por esta razón que, como un homenaje a la nacionalidad Kichwa y a la integración de todos los grupos humanos se crea el Gran Festival de Folclórico de la Chonta.

Con las costumbres y tradiciones ancestrales y la riqueza de la cultura hispana y mestiza de nuestros pueblos; desde entonces existe la cointegración de las culturas, eligiéndose la Reina nativa, denominada Mushuk Chonta Warmi y la colona Reina Del Cantón, en un fastuoso programa cultural.

Archidona una ciudad llena de cultura y trascendencia histórica tradición que guarda en su gente la cordialidad y alegría de recibir a todos aquellos que decidan aventurarse en una experiencia inolvidable al rodearse de la naturaleza gustosa de desentrañar los encantos.

Fecha de realización

El Festival Patrimonial de la Chonta se celebra desde el 21 al 27 de abril de cada año como un homenaje al pueblo Archidonense y a la integración de todos los grupos étnicos.

 

 

Seguir leyendo

Festival Folclórico de la Chonta

  • Tipo de fiesta: Cultural

    Fecha inicio: 21-04-2023

    Fecha final: 27-04-2023

    Organizador: GAD Cantonal

    Coordinador: GAD Cantonal

    ¿Dónde se realiza?
    Archidona

¿Conoces esta fiesta?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Organizacion

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!