Mitad del Mundo, un complejo al norte de Quito, destaca por su monumento en la línea ecuatorial, que da nombre al país.
Ubicado en la Autopista Manuel Córdova Galarza en la parroquia de San Antonio de Pichincha, a 14 km de Quito.
Lunes a domingo: 09:00 a 18:00
Todos los sábados y domingos hay eventos culturales.
Adultos.............................................$5.00
Niños de 5 a 12 años.......................$2.50
Discapacitados, Tercera Edad.........$2.50
El monumento tiene una altura de 30 metros y está rematado por un globo de 4.5 metros de diámetro y 5 toneladas.
En el interior del emblemático Monumento Ecuatorial, se puede apreciar varias temáticas ubicados en cada uno de los 9 pisos.
Al ingresar a la Ciudad Mitad del Mundo, se puede apreciar la Av. de los geodésicos, en la cual tenemos los bustos de los científicos y marinos que integraron la Misión Geodésica Francesa como: Godin, Bouguer, La Condamine, Jorge, Juan y representando al Ecuador el riobambeño Pedro Vicente Maldonado.
Se caracterizan al tener objetos utilizados por nuestros ancestros, los cuales formaron parte de la vida, costumbres y tradiciones de las comunidades indígenas. En este atractivo turístico se podrá observar tres diferentes viviendas tales como: Vivienda de los Shuar, Vivienda de la Sierra y de la Costa.
Encontrará una maqueta a escala de las principales calles que conforman el Centro Histórico de Quito, mediante una función se puede ver el amanecer, atardecer y anochecer del emblemático centro histórico de Quito. Además, se podrá observar la maqueta de la Basílica del Voto Nacional. Los visitantes también podrán deleitarse con una maqueta en honor a la ciudad de Cuenca, capital azuaya que se destaca por sus bellos sitios coloniales, entre ellos el Barroco del Río Tomebamba.
Con el objetivo de valorizar la recuperación de este patrimonio cultural e histórico del país y su importancia para el Ecuador; La Ciudad Mitad del Mundo construyó “La estación del tren”, un espacio turístico que permite al visitante conocer la historia a través de una línea de tiempo, la cual recalca los principales acontecimientos de esta construcción hasta la actualidad. Además, cuenta con un vagón, donde se proyecta un vídeo del recorrido turístico del tren Crucero.
La ciudad Mitad del Mundo alberga en sus instalaciones a llamas que fueron traídas del Parque Arqueológico Cochasquí, es un mamífero rumiante originario de la cordillera de los Andes.
Espacio donde se realiza una proyección a cerca del Sistema Solar, las principales estrellas, galaxias y planetas.
Donde se realizan eventos culturales y una réplica de una ciudad colonial española llamada Ciudad Mitad del Mundo. La Mitad del Mundo es un lugar histórico y emblemático para Ecuador, ya que fue el escenario de la Misión Geodésica franco-española del siglo XVIII que determinó el achatamiento de la Tierra y el origen del Sistema Métrico Decimal.
1936: Cumpliéndose el 200 aniversario de la Primera Misión Geodésica Francesa, el geógrafo ecuatoriano Luis Tufiño, con la ayuda del Comité Franco Americano, edifica el Primer Monumento de 10 metros de altura.
1979: Se realiza el desarmado del antiguo monumento y lo traslada al parque principal de Calacalí, población por donde también se proyecta la Línea Equinoccial.
1981: Comienza la construcción.
1992: El 1 de mayo la Ciudad Mitad del Mundo abre sus puertas.
Fotografía | Comprar souvenirs
Duración sugerida: 3 a 5 horas
Dirección: Autopista Manuel Córdova Galarza en la parroquia de San Antonio., Norte - Quito
Rutas turísticas
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia
2,0
4 opiniones
Información in situ
Infraestructura
Limpieza
Seguridad
Karla Rueda
Opinión escrita el 07-Jan-2025
Mitad del mundo
La Mitad del Mundo es una experiencia única si visitan Ecuador. Poder estar en dos hemisferios al mismo tiempo es algo increíble.
Información in situ
Infraestructura
Limpieza
Seguridad
Tipo de visita: Amigos
¿Qué recomendarías a los visitantes?: Deben visitar este complejo, ofrece museos, tiendas de artesanías y restaurantes con comida típica, lo cual se vuelve un lugar perfecto para conocer la cultura ecuatoriana y tomar fotos inolvidables
Fecha de la visita: 21-Dec-2024
Andrea Nohemi Rueda Padilla
Crítico nivel BB ( 9 opiniones)
Opinión escrita el 06-Jan-2025
La Mitad del Mundo es imprescindible
Este emblemático monumento marca la línea ecuatorial y ofrece una experiencia única donde puedes estar en el hemisferio norte y sur al mismo tiempo. Además de tomarte la clásica foto con el monumento, hay museos, exposiciones interactivas y actividades culturales que te permitirán aprender más sobre la geografía y la cultura ecuatoriana. Es un lugar fascinante para disfrutar con amigos y familiares.
Información in situ
Infraestructura
Limpieza
Seguridad
Tipo de visita: Familia
Fecha de la visita: 06-Jan-2025
Francisco Gómez
Crítico nivel BB ( 9 opiniones)
Opinión escrita el 20-Dec-2023
Buen lugar para visitar
Es un atractivo turístico muy amplio, cuenta con varios espacios tales como museos, restaurantes y sitios para compra de souvenirs o recuerdos
Información in situ
Infraestructura
Limpieza
Seguridad
Tipo de visita: Familia
Fecha de la visita: 06-Oct-2023
Camila Fierro
Crítico nivel BB ( 9 opiniones)
Opinión escrita el 11-Oct-2022
Bonito
Es una linda experiencia, pero cuentan con poca información
Información in situ
Infraestructura
Limpieza
Seguridad
Tipo de visita: Solitario
¿Qué recomendarías a los visitantes?: Llevar ropa cómoda y abrigada
Fecha de la visita: 09-Oct-2022