La Mitad del Mundo es uno de los sitios más visitados de Quito, y es un homenaje a la línea ecuatorial que pasa por este sitio, y por la cual se le dio nombre al Ecuador.

Datos importantes de la Ciudad Mitad del Mundo

  • ¿Sabías que Quito está en la mitad del mundo? Sí, y es su latitud 0°0’0’’ la que hace que esta ciudad y el mismo país sean únicos.
  • En el siglo XVIII, la Misión Geodésica Francesa llegó al Ecuador para comprobar la forma de La Tierra y definir por donde pasa la Franja Equinoccial que divide al planeta en Norte Sur
  • Este complejo turístico se encuentra en la parroquia San Antonio de Pichincha, a 14 km de Quito.
  • Actualmente la Mitad del Mundo es uno de los principales atractivos turísticos, y el único lugar en el mundo donde puedes tomarte una foto con un pie en cada hemisferio, equilibrar un huevo sobre un clavo y comprobar que aquí siempre pesarás un kilo menos que en cualquier otra parte del mundo.
  • En el interior del monumento se encuentra el Museo Ecuatorial que consta de nueve pisos donde vivirás la experiencia completa de la Mitad del Mundo y un mirador que da una vista espectacular del Valle Equinoccial a 30 metros de altura. 
  • Dentro de la Ciudad Mitad del Mundo existen pabellones con exposiciones permanentes que contienen información de Francia, Ecuador, y del maestro Guayasamín que es conocido por su arte y un planetario.
  • Asimismo, se ofrece cada fin de semana una muestra de danzas artísticas y culturales.
  • En los locales comerciales de Mitad del Mundo Quito encontraras una variedad de recuerdos souvenirs, mientras degustas de la gastronomía ecuatoriana.
  • La construcción comienza en el año de 1981, la Ciudad Mitad del Mundo abre sus puertas el 01 de mayo de 1992.

Mitad del Mundo ubicación

Ubicado en la Autopista Manuel Córdova Galarza en la parroquia de San Antonio de Pichincha, a 14 km de Quito.

Mitad del Mundo horarios

Lunes a domingo: 09:00 a 18:00
Todos los sábados y domingos hay eventos culturales.

Mitad del Mundo valor entradas

Adultos.............................................$5.00
Niños de 5 a 12 años.......................$2.50
Discapacitados, Tercera Edad.........$2.50

Mitad del Mundo Quito | atractivos internos

Monumento Mitad del MundoMonumento Mitad del Mundo

En el interior del emblemático Monumento Ecuatorial, se puede apreciar varias temáticas ubicados en cada uno de los 9 pisos.

  • Mirador: El recorrido empieza por la parte alta de monumento Mitad del Mundo donde se aprecia al este, el cerro Catequila y detrás del cerro el volcán Cayambe, al norte destacan las cimas del cerro La Marca, al oeste el cerro Padre Rumi y el Casitagua, y al sur las poblaciones de Carcelén, Pusuquí, Pomasqui, La Pampa, cerro La Providencia y en días despejados el volcán Cotopaxi.
  • Pisos etnográficos: Ubicado en el interior del emblemático Monumento Ecuatorial. Da a conocer la diversidad multiétnica y pluricultural del Ecuador. El objetivo del Museo Etnográfico es rescatar la identidad nacional, además de salvaguardar el patrimonio tangible e intangible de los grupos étnicos para las generaciones actuales y futuras.
  • Pisos interactivos: Los experimentos interactivos forman parte de la renovada imagen del Monumento Ecuatorial, en los cuales conocerás más acerca de la Mitad del Mundo. También se exhibe y se da opción a experimentar con temas como estaciones, solticios y equinoccios, efecto coriolis, fuerza centrífuga, levitación electromagnética, campos magnéticos, levitación y energía inalámbrica. Además, se exhibe y explica el funcionamiento de un giroscopio, balanza, bismuto y anillo de Thomson.
  • Salas interactivas: En estas salas se encuentra un exhibidor y escenario holográfico, sala sensorial de pisos climáticos, pantallas táctiles y sala de fotomontajes (puedes llevarte un fotomontaje de recuerdo de la Mitad del Mundo o con paisajes del Ecuador).
  • Tienda de souvenirs: En ella encontrarás llaveros, gorras, camisetas, cojines, jarros, termos y cargadores.
  • Planta baja:  En esta planta se encuentra una Anfitriona virtual que muestra la información turística del Ecuador mediante el uso de tecnología y de forma interactiva. Además puedes encontrar una línea del tiempo, la cual recalca los principales acontecimientos desde la llegada de la Misión Geodésica Francesa en 1736, generalmente se la visita al final. 

Avenida de los GeodesicosAvenida Geodésicos de la Mitad del Mundo

 Al ingresar a la Ciudad Mitad del Mundo, se puede apreciar la Av. de los geodésicos, en la cual tenemos los bustos de los científicos y marinos que integraron la Misión Geodésica Francesa como: Godin, Bouguer, La Condamine, Jorge, Juan y representando al Ecuador el riobambeño Pedro Vicente Maldonado.

Viviendas ancestrales de la Mitad del Mundo

Se caracterizan al tener objetos utilizados por nuestros ancestros, los cuales formaron parte de la vida, costumbres y tradiciones de las comunidades indígenas. En este atractivo turístico se podrá observar tres diferentes viviendas tales como: Vivienda de los Shuar, Vivienda de la Sierra y de la Costa.

Plazas de la Mitad del Mundo

  • Plaza Central: Plaza llena de eventos y una vista increíble al monumento.
  • Plaza del Cacao: Ideal para conocer el origen del cacao, su historia en el Ecuador y de manera interactiva aprender el proceso de grano a pasta de cacao. Ya que, uno de los aspectos que caracteriza al Ecuador es contar con el Cacao fino de aroma valorado internacionalmente como uno de los mejores por su sabor y aroma.
  • Plaza Cultural: Es un espacio destinado para que el turista pueda apreciar de una manera cómoda la programación artística que ofrece la Ciudad Mitad del Mundo en los fines de semana, solsticios, equinoccios y feriados.
  • Plaza del Pez: Pequeña plaza.

Museos de la Mitad del Mundo

  • Museo de la Cerveza Artesanal: Este museo inicia con una pequeña descripción de la historia de la cerveza, sus comienzos en Mesopotamia y Egipto, sus inicios en el Ecuador con la cultura Quitu-Cara y después con la llegada de los franciscanos, quienes perfeccionaron este arte dentro de su convento. Indica los ingredientes principales que se utilizan para su elaboración, el proceso de elaboración. Al final del recorrido encontrará un espacio para la degustación de los tres tipos de cerveza artesanal que existe en el museo como la cerveza rubia, roja y negra.
  • Museo de las Vírgenes: se exhiben cuadros con su respectiva descripción de las vírgenes más representativas del país y del mundo, son 24 imágenes que se muestran.
  • Capilla: Cuenta con la decoración y estructura de una iglesia del Centro Histórico de Quito, en su interior podrá encontrar obras y cuadros que permiten vivir la religiosidad del sitio.

Maqueta de Quito Colonial

Encontrará una maqueta a escala de las principales calles que conforman el Centro Histórico de Quito, mediante una función se puede ver el amanecer, atardecer y anochecer del emblemático centro histórico de Quito. Además, se podrá observar la maqueta de la Basílica del Voto Nacional. Los visitantes también podrán deleitarse con una maqueta en honor a la ciudad de Cuenca, capital azuaya que se destaca por sus bellos sitios coloniales, entre ellos el Barroco del Río Tomebamba.

Estación del Tren

Con el objetivo de valorizar la recuperación de este patrimonio cultural e histórico del país y su importancia para el Ecuador; La Ciudad Mitad del Mundo construyó “La estación del tren”, un espacio turístico que permite al visitante conocer la historia a través de una línea de tiempo, la cual recalca los principales acontecimientos de esta construcción hasta la actualidad. Además, cuenta con un vagón, donde se proyecta un vídeo del recorrido turístico del tren Crucero.

Granja de Llamas 

La ciudad Mitad del Mundo alberga en sus instalaciones a llamas que fueron traídas del Parque Arqueológico Cochasquí, es un mamífero rumiante originario de la cordillera de los Andes.

Pabellones

  • Pabellón Chiquitus: Pensado para los más pequeños, cuenta con tres áreas en donde los niños aprenden y se divierten de una manera lúdica.
  • Pabellón de Ecuador: Fue creado como un espacio dedicado a exhibir todas las expresiones artísticas. En este lugar el artista podrá mostrar su talento y obras tanto al turista nacional como extranjero creando así experiencias únicas durante su visita.
  • Pabellón Francia: Encontramos información de los principales aportes que brindaron la Primera y Segunda Misión Geodésica Francesa.
  • Pabellón Guayasamín: Se podrá apreciar las obras del destacado pintor y escultor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, quien luchó arduamente por las personas indígenas.

Planetario Mitad del Mundo

Espacio donde se realiza una proyección a cerca del Sistema Solar, las principales estrellas, galaxias y planetas. 

Qué puedes hacer en Mitad del Mundo

Fotografía | Comprar souvenirs

Seguir leyendo

Mitad del Mundo

  • Abierto ahora: 09:00 - 18:00

    Duración sugerida: 3 a 5 horas

    Dirección: Autopista Manuel Córdova Galarza en la parroquia de San Antonio., Norte - Quito

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas en Baños de Agua Santa

    Ruta de las Iglesias de Quito

    Avenida de los volcanes

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


3,0

1 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

Camila Fierro

Crítico nivel BB ( 9 opiniones)

Opinión escrita el 11-Oct-2022

Bonito

Es una linda experiencia, pero cuentan con poca información

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

Tipo de visita: Solitario

¿Qué recomendarías a los visitantes?: Llevar ropa cómoda y abrigada

Fecha de la visita: 09-Oct-2022

más

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!