Tours | |
---|---|
Fiestas |
---|
Noticias | |
---|---|
Concursos | |
---|---|
Hoteles | |
---|---|


Boletín de ViajandoX |
Obtén lo mejor y más reciente de turismo en tu bandeja de entrada |
Chimborazo "La provincia de las altas cumbres"
![]() | ![]() | ![]() |
Riobamba | Alausí | Guano |
Chimborazo, es un pueblo rico en tradiciones, folclor, música, danza, creencia y medicina. Presenta un paisaje privilegiado, es custodiada por tres majestuosos nevados de los cuales sobresale el Chimborazo, considerado como el punto terrestre más cercano al sol.
Su capital Riobamba es conocida como "Sultana de Los Andes", "Cuna de la Nacionalidad Ecuatoriana", o "Suiza de América".
Fecha de provincialización: 23 de junio de 1824
Ciudades importantes
Las más importantes son: Riobamba, Alausí, Guano, Cajabamba, Guamote y Chunchi.
Qué ver en Chimborazo: sitios y lugares turísticos
Turismo - Cultura
Centro Histórico de Riobamba, Iglesia Balbanera (la primera construida en suelo ecuatoriano por los españoles), Momia de Guano, Tren del Hielo, Tren Nariz del Diablo (majestuosa obra de ingeniería), entre otros.
Tours Galápagos con tickets desde $499
Tours Aventura Ecuador 2 días desde $99
Turismo - Naturaleza
Volcán Chimborazo, laguna de Colta, lagunas de Ozogoche, Reserva de Producción de Fauna Chimborazo, entre otros.
Clima
El clima es frío. Su intensidad varía según la altura, con temperaturas que van desde los 6 a los 20 °C.
Biodiversidad de Chimborazo
Flora
Polylepis, quishuar, pumamaqui, chilcas, chuquiraguas, pajonales, almohadillas, flor de chocho, achupallas, gencianas, musgos, líquenes, entre otras.
Fauna
Ciervos enanos, llamas, vicuñas, venados, conejos de páramo, ratones marsupiales, lobos de páramo, la cervicabra.
Entre las aves que generalmente se observan están los quindes pecho blanco, pico largo y cola larga, curiquingues, guarro o aguilucho común y el rey de los Andes el cóndor.
Especies migratorias: chorlitos (cuvivi en quichua).
Calendario de fiestas y eventos
- Carnavales de Colta - febrero o marzo.
- Independencia de la ciudad de Riobamba - 21 de abril
- Feria de Macají - de abril y noviembre.
- Cantonización de Alausí - del 5 de junio al 5 de julio.
- Fiesta del Inti Raymi - 18 al 23 de junio.
- Cantonización de Chunchi - 4 de julio.
- Cantonización de Colta - 2 de agosto.
- Cantonización de Guamote - 1 de agosto.
- Fiestas indígenas en honor a la Virgen de Balbanera - septiembre y octubre.
- Cantonización de Guano - 20 de diciembre.
Gastronomía de Chimborazo
Comidas de Chimborazo
La gastronomía más sobresaliente de Chimborazo es: hornado, fritada, yaguarlocro, llapingachos, cuy, ceviche de chochos con cuero, mondongo de borrego, cholas de Guano y rompe nucas.
Hornado (Riobamba): se trata de un plato que contiene carne de cerdo hornado con mote y lechuga en jugo avinagrado, papas horneadas con la carne de chancho, tajas de aguacate, y ají criollo. O si prefiere acompañe con tostado, maduro y arroz.
Llapingacho (Alausí): son pequeñas tortillas asadas, hechas de papas cocidas y aplastadas. Los llapingachos pueden ser servidos con chorizo, huevo frito, carne asada, lechuga, cebollas, arroz y aguacate.
Cuy con papas (Chunchi): Consiste en un cuy lavado, aliñado y dorado por los dos lados al carbón que se sirve acompañado de papas cocinadas bañadas en salsa de maní, con una ensalada de lechuga y ají. Se lo puede servir con arroz.
Fritada (Guano): es un plato típico está compuesto de: carne de cerdo frita, chorizo, maduro, tostado y mote. La fritada de Guano es diferente a las que se preparan en otras ciudades del país, ya que contiene un adobo hecho con chicha de jora. Esta es una bebida añeja, que se elabora con base en maíz germinado.
Más sobre Chimborazo
División Política de Chimborazo
La provincia se divide en 10 cantones: Alausí, Colta, Cumandá, Chambo, Chunchi, Guamote, Guano, Pallatanga, Penipe y Riobamba.
Límites: Norte con Tungurahua, Sur con Cañar, Este con Morona Santiago y al Oeste: Guayas y Bolívar.
Tours con salidas confirmadas
Donde: Hospedar - Comer - Divertir - Comprar |
Provincia Chimborazo capital Riobamba Tren Nariz Diablo Volcán Llamas Info Turismo Guano Colta Iglesia Balbanera Lagunas de Ozogoche Atillo Clima Andes
Videos
Solicite una corrección |
Top de turismo - Qué ver en Chimborazo
![]() | Lagunas de OzogocheSon un conjunto 45 lagunas o lagos que cubren 7 km de extensión, dentro del Parque Nacional Sangay. Es uno de los principales atractivos turísticos de Alausí - más info |
Iglesia de BalbaneraEs el principal atractivo de Colta, primera iglesia construida en suelo ecuatoriano, por lo que su belleza es histórica - más info | ![]() |
![]() | Museo MunicipalEn este ambiente arqueológico se exhibe el cuerpo momificado, encontrado entre los escombros de la iglesia de La Asunción y que corresponde a Fray Lázaro. - más info |
Lagunas de AtilloLaguna de Atillo tiene un marco impresionante, con una isla al norte del espejo, llena de vegetación natural propia del bosque andino - más info | ![]() |
![]() | Museo de la ConcepciónEn el museo del Convento de La Concepción se muestra una colección de figuras religiosas de la época colonial. La más importante es la Custodia de Riobamba. - más info |
Tren Nariz del Diablo AlausíTren Alausi-Sibambe. La Nariz del Diablo, es una majestuosa obra de ingeniería, es llamado el ferrocarril más difícil del mundo - más info | ![]() |
![]() | Volcán ChimborazoEl Chimborazo es uno de los nevados más altos de los Andes ecuatorianos y lugar propicio para divisar un conjunto de montañas - más info |
Cantón | |
---|---|
![]() |
Alausí |
![]() |
Chunchi |
![]() |
Colta |
![]() |
Guamote |
![]() |
Guano |
![]() |
Riobamba |
Cebadas es pueblo prehistórico y es el paso obligado de los pueblos orientales hacia el callejón interandino.
Colimes, en la provincia del Guayas, es uno de los sitios idóneos para disfrutar de los campos que se tiñen de amarillo, tras la llegada de las primeras lluvi
Visita el Volcán Chimborazo, recorre en tren la Nariz del Diablo, camina por las Ruinas de Ingapirca y centro histórico de Cuenca; conoce taller de la macana
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Provincia Chimborazo |
||
Capital: Riobamba | ||
Área: 5.637 km2 | ||
Población: 458.581 habitantes | ||
Gentilicio: chimboracense | ||
Ciudades importantes: Riobamba, Alausi, Colta | ||
Actividad económica: Agricultura, ganadería | ||
|
||
Idioma oficial: Español | ||
Moneda: Dólar estadounidense | ||
|
||
Gobernador: Hermuy Calle Verzozi | ||
Prefecto: Mariano Curicama | ||
|
||
Bandera Chimborazo | ||
Escudo Chimborazo | ||
Himno Chimborazo | ||
Historia | ||
|
||
Actividades que puedes realizar |
||
Fotografía | Caminata | Camping | ||
|
||
Ubicación |
||
País: Ecuador | ||
Región: Andes | ||
|
||
|
Estrechas calles empedradas, balcones adornados con flores y pintorescas fachadas han convertido al centro histórico de Alausí en uno de los más atractivos
Este templo de estilo neogótico se ubica frente a la denominada "Plaza Roja"; en el que se destacan las ventanas con arcos ojivales.