La gastronomía de Ecuador, se caracteriza por su variada forma de preparar comidas y bebidas. Leer más
35 resultados
Santiago
El ayampaco es un plato típico de la Amazonía ecuatoriana. Formaba parte de la gastronomía shuar desde tiempos remotos y era parte de su forma de vida natural.
Actividades: Degustar platos típicos | Fotografía
Cayambe
Los bizcochos se expenden en kioskos o cafeterias de carretera. Se colocan en grandes bandejas tal como un adorno, generalmente se consumen acompañados de quesos de hoja y una taza de chocolate
Actividades: Fotografía | Degustar platos típicos
Zamora
Es un plato nutritivo, debido a los nutrientes que contiene este pescado.
Actividades: Degustar platos típicos
Sucumbíos
Es una tortilla de yuca, hecha en tiesto.
Actividades: Degustar platos típicos
Cañar
Plato típico de la provincia de Cañar, de origen criollo y con más de 50 años de tradición.
Actividades: Degustar platos típicos
Guaranda
Postre típico de la provincia de Bolívar, originario de Guaranda.
Actividades: Degustar platos típicos
Latacunga
Chugchucaras es un plato típico de Latacunga y sus alrededores, ciudad de la provincia de Cotopaxi, Ecuador
Actividades: Degustar platos típicos
Rocafuerte
Dulces elaborados artesanalmente típicos de la provincia de Manabí, la fusión de frutas, azúcar, harina, leche, huevos es lo que hace que los dulces de Rocafuerte tengan un sello de reconocimiento
Actividades: Degustar platos típicos | Fotografía
Caluma
También elaboran la panela granulada o azúcar morena la misma que es distribuida al igual que la panela en bloque a diferentes lugares
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
Mocache
En el cantón Mocache el encanutado es la especialidad gastronómica.
Actividades: Degustar platos típicos | Fotografía
Guayaquil
El encebollado es un plato típico ecuatoriano originario de la región costa. Es considerado el plato insignia de la gastronomía ecuatoriana.
Actividades: Degustar platos típicos | Fotografía
Esmeraldas
El encocado o encocao es un plato típico de la provincia de Esmeraldas. Su nombre se debe a que el principal ingrediente para prepararlo es el coco.
Actividades: Degustar platos típicos | Fotografía
Ibarra
La infaltable de los Andes. Cerdo cocinado y dorado en paila de bronce, se acompaña con tortillas de papa, tostado, maduro, choclo, habas y queso.
Actividades: Degustar platos típicos | Fotografía
Riobamba
Plato típico de la provincia de Chimborazo, de origen criollo, a base de cerdo horneado.
Actividades: Degustar platos típicos
Tulcán
Plato típico de la provincia de Carchi, de origen criollo, a base de cerdo horneado.
Actividades: Degustar platos típicos
Cuenca
Industrial Fátima, es una empresa chocolatera orgullosamente fundada en 1942 en la ciudad de Cuenca.
Actividades: Degustar platos típicos | Fotografía
Bolívar
La tonga es un plato típico que lleva la esencia del pueblo manabita.
Actividades: Degustar platos típicos | Fotografía
Ambato
El llapingacho es un delicioso plato típico de la ciudad de Ambato, provincia del Tungurahua, ubicada en la zona central de la sierra Ecuatoriana.
Actividades: Degustar platos típicos | Fotografía
Quito
El locro es un plato clásico de Ecuador que consiste en una sopa cremosa hecha a base de papas y queso.
Actividades: Degustar platos típicos | Fotografía
Tena
El maito es un envuelto, muy conocido en la Amazonía.
Actividades: Degustar platos típicos
Pastaza
Es un platillo envuelto en hojas de bijao
Actividades: Degustar platos típicos
Cuenca
Mercado característico de la ciudad de Cuenca.
Actividades: Degustar platos típicos | Fotografía
Cuenca
Mercado construido a principio de los años 30 del siglo pasado, y recoge los rasgos y características de la arquitectura de la época en la ciudad.
Actividades: Degustar platos típicos | Fotografía
Cuenca
Platos típicos que se ofrecen en la provincia del Azuay, y en su capital, Cuenca, la conocida “Atenas del Ecuador”.
Actividades: Degustar platos típicos
Ibarra
La elaboración de las nogadas es muy tradicional de esta parte del país y además se lo hace de forma tradicional y artesanal.
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
Cuenca
El Pan de las Villacis es una empresa del sector Panaderías y Pastelerías con oficinas en la ciudad de Cuenca con 120 años de tradición familiar.
Actividades: Degustar platos típicos | Fotografía
Quito
Se encuentra en la parroquia Pintag desde 1973.
Actividades: Degustar platos típicos | Fotografía
Junín
La recepción y selección es con el objetivo de recibir y seleccionar la materia prima proveniente de los cañaverales.
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
Santa Clara
Esta área rural esta conformada por familias Kichwas del Oriente y de la Sierra, siendo estos últimos los mas numerosos.
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
Loja
El repe lojano es una sopa cremosa preparada con guineo o banano verde.
Actividades: Degustar platos típicos | Fotografía
Salinas
El seco de chivo es un plato de origen criollo, popular en las provincias de Santa Elena, Guayas y Loja.
Actividades: Degustar platos típicos | Fotografía
Zaruma
Plato típico del cantón Zaruma provincia de El Oro.
Actividades: Degustar platos típicos | Fotografía
Orellana
La uchumanka es un plato emblemático de la provincia de Orellana.
Actividades: Degustar platos típicos
Manta
El viche es una sopa típica de la provincia de Manabí, se la elabora a base de pescando junto a verduras propias de la costa.
Actividades: Degustar platos típicos | Fotografía
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios