El ayampaco es un plato típico de la Amazonía ecuatoriana. Formaba parte de la gastronomía shuar desde tiempos remotos y era parte de su forma de vida natural.
El precio estándar es de $6,00, pero varía dependiendo el restaurante.
Su expendio se realiza en locales que fungen de picanterías o en los mercados de la ciudad de Macas, tambien como restaurantes y hoteles de la ciudad.
Es un envuelto de origen prehispánico, presente en el centro y sur de la Amazonía; para preparar, se coloca pollo o pescado sobre las hojas de bijao, plátano, palmeras o shiguango, y se añaden especies y vegetales amazónicos que aportan diferentes aromas, luego se envuelve doblando las partes laterales y los extremos de las hojas, se lo amarra con una fibra natural y se cocina a
las brasas del carbón.
Una opción es elaborarlo con productos diferentes al original, como vísceras o el popular Mukint (chontacuro). Se sirve acompañado de yuca y guayusa caliente.
Es una receta de la cocina ancestral shuar; con el paso del tiempo, la técnica de cocinar en hojas ha sido adaptada por la población mestiza de los 12 cantones. Se puede consumir en restaurantes y huecas en toda la Provincia.
Dirección: Morona Santiago
Sector: Morona Santiago
Fotografía | Degustar platos típicos
.
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia
0,0
0 opiniones
Información in situ
Infraestructura
Limpieza
Seguridad
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios