El famoso repe lojano, es una deliciosa sopa a base de guineo o banano verde que se prepara en la provincia de Loja.
El repe se puede preparar solo con el guineo verde, o se puede agregar papa para el repe blanco.
Los platos lojanos tienen una mezcla de la sazón española y judía.
Se puede degustar siete variedades de repe, entre las preparaciones más comunes están; la famosa arvejita con guineo, el repe blanco que se sirve con quesillo y leche, y, el repe mestizo una variedad con fréjol y pápa.
Precio
El precio estándar es de $4, pero varía dependiendo el restaurante.
Qué puedes hacer en Repe Lojano
Degustar platos típicos | Fotografía
Proceso de preparación
Ingredientes
1 libra de arvejas secas, remojar por 12 horas
10 guineos verdes o 6 plátanos verdes, pelados y picados en cubitos
2 cucharadas de aceite
1 cebolla blanca o cebolla perla, picada en cubitos
2 dientes de ajo, machacados
4 onzas de quesillo, desmenuzado - también puede usar queso fresco o queso mozzarella
½ taza de leche o crema de leche
1 manojo de cilantro o culantro, picado finamente, casi ½ taza ya picado
8 tazas de agua, ajuste según el espesor que prefiera
Sal al gusto
Para servir
Aguacate, quesillo o queso, y ají al gusto.
Preparación
Cocine las arvejas remojadas en una olla de presión por 30 minutos, en agua y sal.
Caliente el aceite en una olla y prepare un refrito con el aceite, el ajo y la cebolla.
Agregue las 8 tazas de agua y deje que hierva.
Agregue el guineo picado, el agua tiene que estar hirviendo para que el guineo no se oscurezca.
Cocine a temperatura media alta, revolviendo de vez en cuando, hasta que se suavice el guineo o el plátano, aproximadamente unos 15 a 20 minutos.
Aplaste un poco del guineo para que espese.
Añada las arvejas cocinadas, mezcle bien y cocine por 5 minutos.
Añada el quesillo desmenuzado, luego la leche, el cilantro y la sal.
Retire del fuego y sirva acompañado con tajas de aguacate, quesillo o queso, y ají.
Historia
El repe, la sopa más popular de Loja obtiene su nombre de un vocablo popular. Según Santiago Erráez, cantautor oriundo de Loja, “así le decían al verde las abuelitas”. Con una base de verde, leche, quesillo lojano y culantro el repe ha caracterizado la gastronomía de la provincia.