El precio estándar es de $8, pero varía dependiendo el restaurante.
Lugares de comercialización
Su expendio se realiza en locales que fungen de picanterías o en los mercados de la ciudad de Latacunga.
Lugares recomendados
Chugchucaras Rosita
Es una empresa familiar dedicada por cuatro generaciones a brindar sabores inolvidables respetando las tradiciones y costumbres de la sociedad y cumpliendo los más altos estándares de calidad e higiene con cordialidad en su servicio.
Proceso de preparación
Ingredientes
- carne de cerdo
- plátano
- maíz cocido, cortado en rebanaditas y salteado en aceite
- papas, cortadas en pequeños piezas
- cuero de cerdo
- ají
- huevos
- condimentos
- lechuga
Procedimiento
Colocar en una olla grande agua, la carne de cerdo cortada en pequeños pedazos, incorporar sal, pimienta y las especias en cantidad que deseéis, y por último, el pedazo de cuero de cerdo. Encender a fuego alto y esperar a que evapore el agua. Una vez que queda prácticamente sin agua, agregar aceite para de esta manera, lograr que el cerdo quede frito.
A continuación, quitar los trozos de cerdo de la olla y en la misma grasa sobrante, fritar las papas y los plátanos.
Por último, servir en un plato hondo sobre 4 hojas de lechuga, el maíz frito, las papas, el cerdo y los plátanos. Ahora si, como frutilla de postre, agregar sobre toda la preparación un huevo frito bien calentito.
Es Indispensable acompañar esta delicia ecuatoriana con una bebida fría! Buen provecho!
Historia
“Hugo Córdoba, por ser el creador de esta especialidad, la elaboró por primera vez en la época de los cuarenta.
Es un sincretismo de técnicas, productos agrícolas, aliños y sazones de la cocina española y de la tradición alimentaria de América, específicamente de Latacunga”.
A partir de esta fecha, el plato fue ganando terreno en las mesas de la localidad y diferenciándose de un platillo parecido, el hornado, que está presente en las mesas de Chimborazo, Pichincha, Tungurahua, Azuay, Los Ríos, Tulcán y Cañar, entre otros.
¿Cómo llegar?
Desde Quito
En automóvil: por Av. Simón Bolívar y Carr. Panamericana/Troncal de la Sierra/E35
En bus: tomar un autobus desde la terminal de Quitumbe con un costo de $3 a $4