Después de dos horas de recorrido por numerosas grietas y pasadizos, ofrece al visitante hermosas estalactitas y estalagmitas que son originales.

Datos importantes de Cavernas Lagarto Matiri

  • Después de dos horas de recorrido por numerosas grietas y pasadizos, ofrece al visitante hermosas estalactitas y estalagmitas que son originales muestras del desarrollo del tiempo, ya que estas crecen 1 cm cada 100 años.
  • Matiri, el nombre se debe a una planta silvestre de bambú (Wamak-guadua) que crece en esta zona. Sirve para la artesanía, especialmente en la elaboración de shushuna: cernedora, que lo utilizan para la preparación de la chicha. Esta planta es endémica porque está por desaparecer.
  • Por estas razones toda la familia nos decidimos designarle como: Cavernas Lagarto Matiri.
  • A los alrededores de la cueva podrán ver una gran diversidad que posee de flora como las mariposas de diferentes tamaños y colores y gran variedad de orquídeas y heliconias y podrán observar bosque secundario,

Qué puedes hacer en Cavernas Lagarto Matiri

Fotografía | Caminata | Observación de fauna

Seguir leyendo

Cavernas Lagarto Matiri

  • Duración sugerida: 1 a 2 horas

    Dirección: km. 10 a 15 minutos vía Baeza-Quito en la parroquia Cotundo,, - Archidona

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas en Baños de Agua Santa

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!