Guamote | Ecuador, la arquitectura de sus pueblos y comunidades indígenas, mantienen características que unen el pasado con el presente. Pertenece a la provincia de Chimborazo.
Fecha de cantonización: 1 de agosto de 1944.
Santuario y Balneario del Señor de las Misericordias en Palmira, Carnaval de Guamote, Camino del Inca, Feria de Guamote, Estación de ferrocarril.
Desierto de Palmira, Refugio altoandino de montaña Atillo, Lagunas de Atillo, Granja agroturística Totorillas, Parque Nacional Sangay, Cueva del Luterano.
Ruta de la Quinua es un circuito en tren que recorre Riobamba, Guamote y Alausí.
La temperatura media es de 13.7 °C. Invierno, frío octubre - mayo, verano, cálido y ventoso julio a septiembre.
Los Bosques primarios y paramos de las comunidades indígenas albergan una variedad de flora como polilepis, quishuar, colle, piquil, entre otros.
Curiquingue, gavilanes, alpacas, venados entre otras.
Sigue las tradiciones del pueblo de los Puruháes, habitantes autóctonos de la zona.
En Guamote cobra vida la tradición durante esta ocasión. El martes y sábado santo se realizan procesiones con la participación de los hermanos de la virgen, mientras que jueves y viernes santo está a cargo de los hermanos del señor o santos varones.
En esta fiesta sobresalen las peleas de gallos, la elección de la reina del Cantón y de la Sumak Wuarmi, el desfile cívico-militar, la sesión solemne del Municipio, culminando con corridas de toros. Resulta original la construcción de palcos alrededor de la plaza, en los que se exhiben colchas que se lidiarán en cada corrida taurina. La celebración permanece acompañada por las notas musicales de bandas de pueblos y bebidas donadas en cada palco.
Papas con Cuy: Luego de ser asado el cuy se lo puede degustar acompañado con papa cosidas, salsa de maní y ensalada de lechuga.
Dulce de Guayaba: Es como una jalea pero cuajada, que se mezcla el jugo de la guayaba con azúcar o con panela granulada en la relación 50-50 en peso, que luego se procede a su concentración por medio de la evaporación al vacío.
Manjar de leche: Su elaboracion consiste en hervir leche, azúcar y esencia de vainilla hasta que espese, luego se enfría y bate por 2 horas.
El cantón está formado por 3 parroquias
Urbanas: Guamote.
Rurales: Palmira y Cebadas.
Fotografía | Caminata | Camping | Ecoturismo | Degustar platos típicos | Ciclismo
Capital: Guamote
Área: 335 km2
Población: 45.153 habitantes
Temperatura: 12 a 20 °C
Altitud: 3.050 - 3.050 m.s.n.m
Ubicación: Ecuador - Andes - Chimborazo
Distancias:
192.0 km de Guayaquil
198.0 km de Cuenca
237.0 km de Quito
279.0 km de Machala
308.0 km de Sto Domingo
Rutas turísticas
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios