Aguarico

Aguarico | Ecuador, es un cantón de la provincia de Orellana. Su cabecera cantonal es la ciudad de Tiputini. El cantón se divide en 7 parroquias, de las cuales 3 son urbanas y 4 rurales.

Datos importantes de Aguarico

  • Es un cantón de la provincia de Orellana, Ecuador.
  • Su cabecera cantonal es la ciudad de Tiputini, se caracteriza por contar con el segundo centro poblado del cantón y formar parte del Parque Nacional Yasuní, en esta zona se encuentra grupos étnicos Kichuas y colono - mestizos.
  • Los grupos étnicos más representativos son los Kichwas o Napo Runas que se ubican en las riveras del Napo y el grupo étnico Waorani ubicados dentro de la selva amazónica ecuatoriana.
  • El cantón posee atractivos turísticos, debido a la importante presencia de la naturaleza.
  • Se encuentra parte de la Reserva Natural Cuyabeno y del Parque nacional Yasuní.

Fecha de cantonización: 19 de agosto de 1925.

Qué ver en Aguarico: sitios y lugares turísticos

Turismo - Cultura

Comunidad Kichwa Santa Teresita, Casa del Barro, Etnia Waorani y grupos no contactados Tagaeri y Taromenane.

Turismo - Naturaleza

Parque Nacional Yasuní, Reserva Faunística Cuyabeno, Parque Central - Tiputini, Nuevo Rocafuerte; Lagunas: Garzacocha, Jatun Cocha, Zancudo Cocha, Huiririma, Kari Yuturi, Warmi Yuturi, Obe, Tambo Cocha, Braga y laguna Cocaya; Ríos: Napo, Tiputini, Cocaya, Yasuní, Cononaco y Aguarico.

Clima de Aguarico 

El cantón Aguarico es parte de la región muy húmeda tropical de la Amazonía ecuatoriana con un clima ecuatorial. Temperatura promedio anual entre 23 °C y 25.5 °C.

Biodiversidad de Aguarico

Flora

Ceibo, cedro, guarumo, moral, guacamayo caspi, laurel, caña brava, platanillo, guabas, pambil, higuerón, hunguragua, morete, sangre de dargo, balsa, guayacán, entre otros.

Fauna

Guacamayos, loros, mono chorongo, perezoso, caimán, nutrias, manatí, jaguar, tigrillo, oso hormiguero, danta, puma, monos, entre otros.

Fiestas populares y eventos de Aguarico | Calendario

Fiestas de cantonización | 19 de agosto

Se realizan actividades como la Elección y Coronación de la Reina Cantonal, así también la elección de la Sacha Warmi, en donde participan hermosas señoritas de las nacionalidades kichwa y Waorani demostrando la belleza y la cultura del cantón.

Gastronomía de Aguarico

Comidas

Maito de tilapiaLa originalidad y singularidad de la cocina kichwa, permite deleitarse con exquisitos platos elaborados con ingredientes y productos de la zona recogiendo de las chacras y con la actividad que realizan de caza y pesca. Así se puede encontrar atractivos gastronómicos como: chacra, pepas de morete, pepas de ungurahua, carne de monte, mazamorra de carne de monte, maitos de mayón, pescado de esteros, platos de uchumanga, callambas, pinchos de mayón y ceviche de lagarto.

Maitos: De carne de armadillo, guanta, guatusa y de pescado, consiste en envolver estas carnes en hojas de platanillo o bijao (similar a la hoja de plátano) luego colocarlo sobre el fogón.

Bebidas de Aguarico

Chicha de yuca, chonta, chucuta, maní y anduchi.

Qué puedes hacer en Aguarico

Fotografía | Caminata | Degustar platos típicos | Comprar souvenirs | Canopy | Ecoturismo | Camping | Aviturismo | Observación de fauna

Seguir leyendo

Aguarico

  • Capital: Tiputini

    Área: 11.358 km2

    Población: 6.349 habitantes

    Temperatura: 16 a 35 °C

  • Altitud: 200 - 250 m.s.n.m

    Ubicación: Ecuador - Amazonia - Orellana

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas Baños

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?

Explora Aguarico

Tours seleccionados

Anterior Siguiente

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios