Es un templo católico ubicado en la parroquia El Cisne. En su interior se venera a la imagen de la Virgen de El Cisne. Ubicado a 70 Km de Loja

Datos importantes del Santuario de El Cisne

  • Su construcción comenzó en el año 1930 y terminó en 1934.
  • La construcción del templo estuvo a cargo del presbítero Ricardo Fernández, se planificó su estilo ojival, con estilo gótico y de color celeste, la excavación del lugar y la construcción de las bases.
  • El templo es imponente en sí y mayor grandiosidad le da su ubicación en la cumbre de una escarpada montaña y rodeado de modestas construcciones tradicionales.
  • En su interior se venera una imagen de la Virgen María tallada en cedro, a fines del siglo XVI por Don Diego de Robles.
  • Sus devotos superan los 5 millones de fieles al año, que se reúnen en una procesión que comienza desde el templo hasta la ciudad de Loja donde termina con una celebración eucarística en la catedral central de la ciudad.
  • Toda Loja dedica seis meses al año a peregrinaciones, misas y fiestas con música en honor a la Virgen del Cisne o más conocida como La Churonita.
  • Las peregrinaciones empiezan el primero de mayo, por el mes de María, con la sesión del cabildo ampliado de Loja en el Santuario. En julio se intensifican las visitas de fieles hasta llegar en agosto a unos 300 000.

Horario de misas

Lunes a viernes: 06h00, 11h00 y 19h00.
Sábado: 06h00, 09h00, 11h00, 15h00 y 19H00.
Domingos: 06h00, 08h00,10h00,12h00, 15h00 y 19h00.

Ubicación

Se encuentra a 70 km al noroccidente de Loja, en las estribaciones de Fierrohurco, en la Cordillera Occidental de los Andes, a 2440 m de altitud.

Lugares destacados del Santuario de El Cisne

• La Catedral: Su atractivo principal es la Catedral donde está la Virgen del Cisne, venerada por miles de fieles de todo el país, quienes acuden en septiembre a las festividades que le rinden culto anual.Santuario

 Vitrales: Parte de los atractivos de la iglesia son los vitrales que recrean pasajes de la Biblia.

 Imagen: La imagen de la Virgen, que fue tallada en cedro, a finales del siglo XVI, por Diego de Robles, y desde 1594 es venerada por devotos nacionales y extranjeros.

• Altar "La Churona", como la llaman sus devotos, reposa en un altar dorado en forma de castillo y con una cruz.

Santuario Museo: En la parte posterior del Santuario se ubica el Museo de la Virgen.

• En la parte frontal de la Basílica se ubican los pequeños negocios de ventas de velas, escapularios, rosarios, etc.

 Romería de la Virgen del Cisne: Otro gran atractivo lo constituye la Romería de la Virgen del Cisne. Se realiza cada 15 de agosto, cuando la madre de los lojanos emprende un largo periplo desde su santuario hasta la catedral de la capital provincial. Después de una gran festividad religiosa, los fieles, en número que sobrepasa los 300 000, emprenden el camino conformando una compacta y devota misa de almas unidas por el fervor religioso. más info

Qué puedes hacer en Santuario de El Cisne

Fotografía | Comprar souvenirs

Seguir leyendo

Santuario de El Cisne

  • Cerrado ahora:

    Duración sugerida: 1 a 2 horas

    Dirección: Loja - Parroquia de El Cisne., El Cisne - Loja

  • Distancias:

    69.0 km NO de Loja

    145.0 km SE de Machala

    279.0 km SO de Cuenca

    312.0 km SE de Guayaquil

    629.0 km S de Quito

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas Baños

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!