Mera | Ecuador, es un cantón de la provincia de Pastaza. Sus principales atracciones son sus cascadas y ríos de agua cristalina.
Fecha de cantonización: 11 de abril de 1967.
6 de las 7 nacionalidades de Pastaza que se asientan en la parroquia Madre Tierra (Kichwa, Shuar, Achuar, Shiwiar, Andoa, Zapara).
Bosque Protector Santa Ana, Cascada del Río Kilo, Cascada y Mirador Sigcha, Complejo Encanto Natural, Dique de Mera.
La temperatura promedio es de 20 ºC. Siendo los meses de agosto y septiembre los más secos y junio y julio los más lluviosos.
En el Cantón Mera cuenta con una gran variedad de plantas, desde árboles de tallos altos como pilche o chanul, cedros, laurel, canelos, sandi, maría, tamburo, chontacaspi, guayacán, caoba, entre otras.
Pavas de monte, perdices, loras de cabeza azul, cutupaccchus, tórtolas, tangaras, colibríes, águilas, mariposas del género Morpho; mamíferos como: tigrillo, saíno, venado, armadillo, guanta, guatusa, raposa; reptiles como: boa, pitalala, chonta y motolo.
Se realizan juegos con la participación de 10 nacionalidades indígenas de la Amazonía ecuatoriana en actividades ancestrales tales como: lanza, zambullido, cerbatana, arco y flecha, balsa, equilibrio, danzas tradicionales, shamanismo, artesanía, gastronomía entre otros.
Chontacuro: Plato preparado con el gusano de las palmas de chonta, con un promedio de 6 cm, es muy apetecido por su sabor y proteínas. Se le atribuye además, varias propiedades curativas para el estómago y se lo prepara en varias formas, asado a la brasa, fritos o en maytos.
Maitos de pescado y palmito: Consiste en pescado y palmito envueltos y amarrados en hojas y colocados a la brasa durante unos 30 minutos y con poco condimento. Se sirve acompañado de yuca, papa china o plátano verde.
Chicha de yuca o de chonta: Es una famosa bebida de las nacionalidades indígenas. Se prepara con pulpa de yuca o chonta fermentada, se agrega agua y está lista para tomarla.
Fotografía | Caminata | Comprar souvenirs | Camping | Natación | Degustar platos típicos | Observación de fauna | Pesca deportiva
Capital: Mera
Área: 601 km2
Población: 11.861 habitantes
Gentilicio: mereño
Temperatura: 20 a 24 °C
Altitud: 1.115 - 2.300 m.s.n.m
Ubicación: Ecuador - Amazonia - Pastaza
Distancias:
216.0 km de Quito
287.0 km de Sto Domingo
313.0 km de Cuenca
359.0 km de Guayaquil
446.0 km de Machala
Rutas turísticas
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios