Volcan Cotopaxi, un activo estratovolcán en Latacunga, Ecuador, con 5.897 ms.s.n.m., es el segundo más alto del país y forma parte del Anillo de Fuego. Su nombre en quechua significa "Cuello de Lun
El volcán Cotopaxi se encuentra ubicado en la Cordillera Oriental (Real), a una distancia de 30 km de Latacunga y 60 km de Quito. Límites: Al noreste el volcán apagado Sincholagua, y el Rumiñahui al oeste; el Quilindaña al sureste.
El volcán Cotopaxi es un destino turístico muy popular y atractivo en Ecuador, que ofrece varias opciones para disfrutar de su belleza natural y su aventura.
Un área protegida que alberga una gran diversidad de flora y fauna, así como lagunas, bosques y páramos. El parque tiene varios senderos, miradores, áreas de camping y un museo interpretativo.
Practicar montañismo, senderismo o bicicleta de montaña en el volcán Cotopaxi, que es uno de los volcanes activos más altos del mundo y el segundo más alto del Ecuador. El ascenso a la cumbre requiere de un buen estado físico y experiencia previa, así como de un guía especializado. También se puede hacer una caminata hasta el refugio José Rivas o el glaciar.
Está localizada en la planicie de Limpios, a una altura aproximada de 3.892 m.s.n.m. Es un lugar destinado al turismo naturalista directo, en el lugar es posible realizar caminatas y disfrutar de la flora y fauna asociada.
Desde la entrada al parque se recorren unos 20 kilómetros hasta llegar al parqueadero bajo el refugio. El camino está señalizado y normalmente se llega sin problemas. Se alcanza el refugio luego de caminar aproximadamente una hora desde el estacionamiento, que está a 4 500 metros de altitud.
Es utilizado para el descanso previo a la ascensión del Cotopaxi. Otra actividad que es muy común hacer es la caminata hacia el glaciar noroccidental del volcán ubicado a 5 000 m.s.n.m., y disfrutar de hermosos paisajes del valle interandino.
Disfrutar de una cabalgata por los alrededores del volcán Cotopaxi, admirando el paisaje andino y la fauna silvestre. Se pueden contratar caballos y guías en las comunidades cercanas al parque o en las haciendas turísticas de la zona.
El Cotopaxi se encuentra en la zona denominada “Avenida de los Volcanes”, nombre que el naturalista alemán Alexander von Humboldt en 1802 dio al conjunto de volcanes de la Sierra centro y norte del Ecuador.
El volcán Cotopaxi tiene un exótico micro clima seco que permite su ascenso durante casi todo el año. Empezando desde los 4.500 metros y en un tiempo aproximado de 6 a 8 horas, usted podrá llegar al pie del impresionante cráter de medio kilómetro de ancho y extasiarse con la espectacular vista de las cimas de la mayoría de volcanes del Ecuador.
Nace en el Cotopaxi, formado a su vez por los ríos Manzana huayco y Rumiñahui. Este río luego se convierte en el Patate y se dirige hacia la Amazonía.
Conocer la cultura y la gastronomía de las comunidades locales que viven cerca del volcán Cotopaxi, como los indígenas kichwas, los mestizos y los colonos. Se puede visitar sus mercados, sus iglesias, sus museos y sus fiestas populares. También se puede degustar sus platos típicos, como el cuy asado, la chugchucara, el locro de papa y el helado de paila.
El Cotopaxi tiene una gran diversidad de especies vegetales y animales que se adaptan a las diferentes alturas y climas del parque.
La flora se caracteriza por plantas y arbustos bajos del páramo y algunos árboles bajos como el árbol de papel, que es la especie de árbol que vive en las elevaciones más altas del mundo. Entre las plantas más representativas se encuentran la chuquiragua, el pumamaqui, la alchemila, el quishuar, el mortiño y el romerillo.
La fauna se compone de una amplia variedad de animales que incluye lobos, pumas, osos, conejos, cóndores, caballos salvajes y zorros. También se pueden observar venados, llamas, gaviotas andinas, colibríes, curiquingues y rapaces.
Ecoturismo | Escalada | Fotografía | Camping | Observación de fauna | Caminata | Aviturismo
Duración sugerida: 1 a 2 horas
Dirección: Km 60 Panamericana, vía Quito - Latacunga, Caspi - Latacunga
Distancias:
30.0 km N de Latacunga
30.0 km S de Machachi
60.0 km S de Quito
Rutas turísticas
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios