Cojitambo es una parroquia rural del cantón Azogues en la provincia de Cañar en Ecuador. Etimología CURI TAMBO significa descanso del oro.
Cojitambo se encuentra a 11 Km., al oeste de la ciudad de Azogues.
Posee un clima agradable, con temperaturas que oscilan entre los 12 y 22°C.
En lo que respecta a la flora, en la actualidad persiste una gran cantidad de plantas de tipo herbáceo y arbustiva, muchas de ellas son utilizadas con poderes medicinales curativos, pero hoy también presenta una escasa vegetación de árboles de capulí y eucaliptos repartidos a lo largo de la base del cerro.
Existen 15 especies de mamíferos siendo los más destacados tapir, oso, gato de pajonal, puma y ciervo. En los ríos hay la trucha arco iris y la especie nativa llamada preñadilla. La trucha arco iris es muy conocida, se dice que es la especie que desplazó de las aguas a la preñadilla, una especie nativa que ahora es casi imposible encontrar.
Se encuentra en la cima del cerro. Según los estudios realizados, el sitio estuvo habitado entre 500 A.C y 1532 D.C. Al momento existen alrededor de 100 rutas habilitadas, las que ofrecen una variedad de opciones para principiantes y experimentados escaladores. Leer más
Un camino de más de 6000 kilómetros que conforman el Qhapac Ñan, el sistema vial andino que fue reconocido por la Unesco como patrimonio mundial. Esta ruta que atraviesa los países de Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia fue la columna vertebral del poder político y económico del Tahuantinsuyo.
Este cerro es el resultado de las actividades volcánicas desde hace millones de años, en cuya última erupción que habría sido de tal magnitud, que perdió la mitad de su cuerpo, por lo que hoy figura como una inmensa roca desgajada una gran parte de su cumbre, de manera que también se encuentran enormes rocas de andesita dispersas en las faldas del Cojitambo, mientras que otras habrían rodado hacia los alrededores hasta las cercanías del pueblo de Chuquipata. Leer más
Caldo de morocho: es una sopa preparada con la cabeza, patas y vísceras del borrego, sazonada con especies y hierbas de la zona.
Cuy con papas: la receta más representativa es el cuy es asado, con diferentes adobos, en que la base del condimento la conforman el comino, el ajo y la sal. Según el lugar, se aumenta algunos ingredientes y guarniciones.
Empanadas: una empanada es una fina masa de pan, masa quebrada u hojaldre rellena con una preparación salada o dulce y cocida al horno o frita.
Humitas: la humita o huminta es una comida basada en el maíz que se consume en el área andina.
Se exponen una variedad de granos y derivados. Con baile incluido al son de san juanitos y albazos.
Escalada | Caminata | Fotografía | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos
Dirección: Cañar - Azogues, Ecuador, Cojitambo - Azogues
Rutas turísticas
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios