Lo más destacado de Azogues
- Azogues ha utilizado su supuesta desventaja topográfica en beneficio de una correcta funcionalidad urbana, aprovechando las condiciones geográficas para obtener vistas de primer orden paisajístico; de hecho, se la conoce como la ciudad de los miradores.
- La ciudad de Azogues tiene gran riqueza tradicional por sus viejas casas con balcones de madera tallada y por la Catedral ubicada en la Plaza Central, con su imponente fachada de piedra. Además, la Virgen de la Nube es venerada por los fieles de todo el país.
- Para quienes la visitan ofrece una amplia e inexplorada alternativa de circuitos turísticos: artesanales, religiosos, culturales y ecológicos; con una variada y riquísima gastronomía.
- Declarado pueblo mágico del Ecuador.
Fecha de cantonización: 16 de abril de 1825.
¿Qué ver en Azogues? | sitios y lugares turísticos
Turismo - Cultura
Santuario de La Virgen de la Nube, Catedral de Azogues, Cerámica de Jatumpamba, Complejo Arqueológico de Cojitambo, Complejo Arqueológico de Zhin, Iglesia de San Miguel, Iglesia Señor de Flores, Plaza Cañari, Sombreros de Paja Toquilla, Iglesia de San Alfonso de Cojitambo, Iglesia de Taday, Museo Etnográfico y Arqueológico "Edgar Palomeque Vivar", Museo del Colegio Juan Bautista Vázquez, Centro Cultural y Turístico “La Vieja Estación”.
Turismo - Naturaleza
Bosque Protector Dudas Mazar, Cerro Abuga, Cerro Cojitambo, Bosque Protector Pichahuaycu, entre otros.
Clima de Azogues
El clima es cálido y templado. La temperatura Azogues media anual es 15 °C.
Gastronomía de Azogues
Comidas de Azogues
Cascaritas de chancho: Este plato tradicional del sector es apetecido por propios y extraños y consiste en dorar el cuero del animal, rebanarlo con un cuchillo y servirlo con mote, sal y ají al gusto.
Papas con cuy: Se puede saborear en la parroquia Charasol, del cantón Azogues. Se prepara asado a la brasa y se acompaña con huevo duro y ají.
Hornado: Este plato tradicional, se sirve acompañado de mote pelado, llapingachos, y ensalada de tomate, lechuga y cebolla.
Bebidas de Azogues
Champús: Bebida hecha a base de harina de maíz y mote.
Postres
Queso: A lo largo de las vías de Cañar, se puede degustar quesos de exquisito sabor. Estos se degustan acompañados con pan, dulce de higos o miel.
Más comidas
Caldo de gallina criolla, papas con cuero, guatita, tamales, humitas, quimbolitos y tortillas, así como jugos, batidos y morocho. Dulces como: quesadillas, arepas, pan de viento, suspiros, chocolates, bolitas de azúcar con vegetales, bizcochos y alfajores.
Calendario de fiestas y eventos
Fiesta en honor a la Virgen de La Nube | 1 de enero
Se celebra con una peregrinación, a la que acuden aproximadamente 40.000 fieles de todo el país y turistas. En el santuario de los padres franciscanos en Azogues, es objeto de veneración de la Virgen de la Nube. La historia de esta advocación a la Virgen proviene de la colonia, cuando en Quito enfermó el obispo Sancho de Andrade y Figueroa (1696) y ante las oraciones por su curación que realizaban los fieles, apareció en el cielo, entre Guápulo y el Quinche, una imagen de la Virgen María apoyada sobre una blanca nube. En el santuario de Guápulo puede admirarse el altar de la Virgen de la Nube. ¿Por qué lo encontramos entonces en Azogues? La respuesta es sencilla. A comienzos de siglo, cuando los franciscanos cerraron el convento de Cuenca, el padre Matovelle decidió llevar esta devoción al nuevo convento de los franciscanos en Azogues. A partir de entonces, todos los primero de enero de todos los años se dan cita a la procesión con la Virgen de la Nube por las calles de la ciudad. Están presentes turistas nacionales y extranjeros; así como ecuatorianos residentes en el exterior que tienen fe en esta advocación de la virgen.
Cantonización de Azogues | 16 de abril
Celebración con varios eventos entre los que destacan elección de la Reina y eventos culturales, desfiles y exposiciones.
Corpus Cristi
La fiesta del Corpus Christi o Septenario (por los siete días de celebración) no solo se conmemora en Cuenca, sino en cantones como Girón y Azogues. Allí se observan las roscas de yema, suspiros, alfajores, así como las golosinas traídas desde Ambato o la Costa; los vendedores se aprovisionan de los dulces de almidón o achira.
La elaboración de los dulces de achira (planta de hojas grandes y alargadas. En Azogues, el Corpus Christi se evidencia en la presencia de decenas de puestos de venta de dulces, alrededor del parque Central en la Catedral de Azogues y se realizan actos religiosos. La más popular e importante fiesta por su expresión mística y simbólica.
Independencia de Azogues | 4 de noviembre
Esta es una fecha cívica en conmemoración de la marcha de pobladores de la jurisdicción, según algunos historiadores, encabezada por el cura Javier Loyola, de Chuquipata (actualmente parroquia Javier Loyola), cuando las fuerzas vivas de esa localidad conformaron un frente para fortalecer el movimiento independentista, que un día antes se había realizado en Cuenca, que era la capital de la entonces Gobernación Colonial del Azuay. Gracias a este oportuno y valiente refuerzo popular, campesino e indígena, pudo consolidar el grito libertario en Cuenca y la región. Esto ocurrió el viernes 3 y sábado, 4 de noviembre de 1820.
Día del Artesano | 5 de noviembre
Desfile por las principales calles de Azogues con gremios de Azogues, Biblián, Cañar y El Tambo.
Qué puedes hacer en Azogues
Fotografía | Caminata | Comprar souvenirs | Ecoturismo | Escalada | Observación de fauna | Aviturismo | Degustar platos típicos
Biodiversidad de Azogues
Flora
En el Bosque Protector Dudas Mazar se pueden observar algunas especias de: cedro, cedrillo, aliso, romerillo, cascarilla, pumamaqui, chuquiragua, orquídeas, zhiripe, cecropia, caimito, colca, tarqui, entre otras especies.
Fauna
En el Bosque Protector Dudas Mazar es el hogar de unas 15 especies de mamíferos siendo los más destacados el tapir, el oso, el gato de pajonal, el puma y el ciervo. En los ríos hay la trucha arcoíris y la especie nativa llamada preñadilla.
Hoteles en Azogues
Si en algún momento te animas a visitar Azogues, te presentamos una lista de hoteles en los cuales podrías hospedarte.
- Hostería Santa Ana: La Hostería Santa Ana se encuentra en Azogues y ofrece restaurante, bar, jardín y WiFi gratuita en todas las instalaciones. La posada cuenta con piscina cubierta, sauna y servicio de habitaciones.
- Hotel el Che: El Hotel el Che No apto para corruptos se encuentra en Azogues y ofrece alojamiento de 4 estrellas con bar, salón compartido y terraza. Este hotel de 4 estrellas ofrece consigna de equipaje.
- Hospedaje Déleg: El Hospedaje Déleg ofrece habitaciones familiares. Las habitaciones están equipadas con TV de pantalla plana vía satélite.
- Hacienda San Juan Pamba: La Hacienda San Juan Pamba ofrece bar y terraza. Se encuentra a 27 km de Cuenca y ofrece aparcamiento privado y WiFi gratuita.
División Política de Azogues
El cantón se divide en 12 parroquias
Urbanas: Aurelio Bayas, Azogues, Borrero y San Francisco
Rurales: Cojitambo, Guapán, Javier Loyola, Luis Cordero, Pindilig, Rivera, San Miguel y Taday.
Otros datos de Azogues
Municipio de Azogues
El Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Azogues (GAD Azogues), se encarga de la gestión y buen manejo del cantón, a través de proyectos y convenios de carácter público y privado. Aquí puede realizar todos los trámites correspondientes.
Dirección: Calle Fray Vicente Solano.
Teléfono: 072 240 060
Web: azogues.gob.ec
Empresa Eléctrica Azogues
EEA Empresa Eléctrica Azogues distribuyen y comercializan energía eléctrica en condiciones técnicas y económicas óptimas para atender las necesidades de sus clientes como fundamento básico de la sociedad, buscando un uso eficiente de la energía y equilibrio económico sostenido, a través de procesos de mejora continua y protección al entorno.
Dirección: Calle Simón Bolívar.
Horario: 08:00 - 16:30
Teléfono: 593 7 2240 377
Código Postal Azogues
El código postal del cantón Azogues corresponde al 030102, el cual puede variar dependiendo la parroquia.
Registro Civil Azogues
En el Registro Civil de Azogues se atiende en horarios extendidos de lunes a sábados desde las 7h00 hasta las 19h00. Aquí puede realizar todo tipo de trámite en cuanto a cedulación, obtención de pasaporte, certificados de matrimonio, certificados de defunción, entre otros. Para todo trámite es necesario sacar un turno a través del portal web.
Dirección: Calle Solano 3-07 entre Rivera y Matovelle.
Web: apps.registrocivil.gob.ec
Terminal de Azogues
Llamado Terminal Terrestre Segundo Serrano es una estación de autobús localizada en Azogues. Su construcción concluyó en 1996; sin embargo, las autoridades municipales de aquel entonces se demoraron alrededor de dos años para ponerla en funcionamiento.
Dirección: Av. Ernesto Che Guevara, entre la Universidad Católica y el Emps.
Historia de Azogues
Siglos VIII-IX - Primeros asentamientos en las actuales provincias de Azuay y Cañar. Procedencia de la Raza Cañari de Centroamérica, El Caribe, Península de Yucatán y Sur de Méjico (Quichés, Mayas, Caribes y Nahuas).
II Mitad Siglo XV - Invasión Inca.
I Mitad Siglo XVI - Presencia de los Españoles en la Región.
Mediados Siglo XVI - Cacique Puézar da a conocer el porqué del nombre Pueleusí.
1550 a 1575 - Azogues fue campamento de minas y caserío.
1558 a 1565 - Hallazgo y explotación por Gil Ramírez Dávalos de las minas de Azogue en Guayshún.
1580 - Informe de la existencia de arcilla roja en San Miguel de Porotos.
1771 a 1825 - Parroquia Civil Azogues.
1582 - Fray Gaspar Gallegos da la primera relación escrita de Azogues.
1820 - noviembre 4 - Independencia de Azogues.
2000 - octubre 31 - Declarado “Patrimonio Cultural y Urbano del Ecuador”
¿Cómo llegar?
Desde Quito
En la Terminal Terrestre de Quitumbe puedes tomar las siguientes compañías que viajan directo a Azogues: Flota Imbabura.
Distancia aproximada vía terrestre 434 Km, tiempo de recorrido 8 horas.
Desde Guayaquil
En la Terminal Terrestre de Guayaquil puedes tomar las siguientes compañías que viajan directo a Azogues: Express Sucre Internacional.
Distancia aproximada vía terrestre 234 Km, tiempo de recorrido 4 horas 30 minutos.
Desde Cuenca
En la Terminal Terrestre de Cuenca puedes tomar las siguientes compañías que viajan hasta la ciudad de Azogues: CITCA, Jahuay.
Distancia aproximada vía terrestre 33 Km, tiempo de recorrido 40 minutos.
Seguir leyendo