Pifo está ubicado en el extremo nororiental de Quito y forma parte de la 8 joyas que componen la zona municipal Tumbaco.

Datos importantes de Pifo 

  • Ubicado en el extremo nororiental de Quito y forma parte de la 8 joyas que componen la zona municipal de Tumbaco juntamente con Cumbaya, Tumbaco, Puembo, Tababela, Yaruqui, Checa y El Quinche.
  • San Sebastián de Pifo ofrece varias alternativas de hospedaje, actividades de aventura, lugares naturales y paisajes para disfrutar de la naturaleza junto a su familia y amigos.
  • Cuenta con un importante patrimonio histórico, cultural y natural.
  • Pifo se la conoce como “tierra del agua”, debido a que en sus páramos existen muchas vertientes naturales.
  • También se la conoce como “Centinela del Oriente”, porque es la puerta de entrada hacia la Amazonia, desde la Sierra y la Costa.
  • Conocido antiguamente como PIPO; etimológicamente este vocablo proviene del Colorado Pi que significa "agua" y de Po que significa "espina"; llegándose a deducir como un sitio de abundante agua; y de muchas tunas y cardos.
  • Fue creada el 18 de agosto de 1537.

Qué puedes hacer en Pifo

Pesca deportiva | Degustar platos típicos | Fotografía | Ciclismo | Camping | Caminata | Aviturismo | Comprar souvenirs

Seguir leyendo

Pifo

  • Duración sugerida: Mas de 5 horas

    Dirección: Autopista Sangolquí - Pifo E35., Pifo - Quito

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas en Baños de Agua Santa

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!