Quijos | Ecuador, es un cantón de la provincia de Napo. Su cabecera cantonal es la ciudad de Baeza. La parroquia de Papallacta forma parte de este maravilloso cantón.

Datos importantes de Quijos

  • De fácil acceso está ubicado apenas a dos horas de la ciudad de Quito.
  • Quijos se ubicada en la zona del alto Napo y es parte de la cuenca amazónica, cuenta con características climáticas de zonas húmedo-frías con variaciones microzonales que le permiten gozar de una gran biodiversidad, lo que además se explica por la presencia en su territorio de tres reservas ecológicasl: Parque Nacional Cayambe-Coca, Reserva Ecológica Antisana y Parque Nacional Sumaco-Napo Galeras.
  • Se encuentran cascadas y ríos, coronadas por sus verdes montañas y selva, una mezcla que se enriquece con la energía que irradia su cultura, gastronomía y tradición, invita a un viaje que estimula todos los sentidos.
  • Aquí es posible recorrer el sistema lacustre de la Reserva Cayambe Coca admirando a cada paso lagunas, fauna y vegetación de páramo.También podemos emprender una aventura a través del trekking “Paso del Cóndor”, a pie o a caballo, hasta llegar a la laguna Tuminguina, en sus alrededores es posible acampar y realizar pesca deportiva.

Fecha de cantonización: 17 de enero de 1955.

¿Qué ver en Quijos? | sitios y lugares turísticos

Turismo - Cultura

Santuario de la Virgen de El Quinche, Baeza Antigua, Museo de Baeza, Galería-Arte los Troncos.

Laguna PapallactaTurismo - Naturaleza

Posee atractivos turísticos como: Termas de Papallacta, Laguna de Papallacta, río Quijos, volcán Antisana, Guango, Campiña del Quijos, Mirador de Condijua, Las Caucheras, Cascada del Río Machángara, Reserva Etnobotánica Cumandá, Zoo la Granja, entre otros.

Clima de Quijos 

El clima es húmedo, con temperaturas que van desde bajo cero hasta los 12 a 18 °C.

Biodiversidad de Quijos

Flora

Cedro, chuncho, guabo, aliso, chonta, helecho, balsa, palmito, espinas, platanillo, entre otras.

Fauna

Quilico grande, quilico chico, guajalito, pava de monte, gallo de la peña; cervicabra, guanta, guatusa, mico machín, maquizapa, cuchucho, ardilla, otros.

Calendario de fiestas y eventos 

Fiesta de Cantonización | 17 de enero

Durante esta se realizan actividades como: pregón, elección de la reina, competencia de 4x4 y motocross, festival de danza nacional, ciclo paseo ruta Papallacta - Baeza, campeonato de cuarenta, carrera pedestre, exposiciones de pintura, festival de comida típica, sesión solemne, desfile, voley playero, rafting, entre otras.

Gastronomía de Quijos

Comidas de Quijos

TruchaTrucha: Este atractivo gastronómico lo encuentra en todos los restaurantes de Quijos. La trucha es el plato especial de este sector, la misma que tiene variadas preparaciones de acuerdo a los gustos y exigencias del cliente. Se consiguen en los criaderos que se encuentran en los alrededores de la ciudad, especialmente en las lagunas ubicadas en los páramos y se preparan al ajillo, fritas y a la plancha.

 

Maitos: De carne de armadillo, guanta, guatusa y de pescado: consiste en envolver estas carnes en hojas de platanillo o bijao (similar a la hoja de plátano) luego colocarlo sobre el fogón.

Bebidas de Quijos

Chicha de chontaChicha de Chonta: Bebida utilizada por los indígenas en rituales y festividades, consiste en cocinar la chonta, pelarla, sacar la semilla y se muele en los batanes luego se tritura la chonta con la ayuda de piedras cóncavas. En nuestro medio se licua (se añade azúcar).

Más comidas

Otra de las delicias que se puede disfrutar son las tortillas de maíz, hay de sal y de dulce, las mismas que se cocinan de la manera más tradicional, con leña y en tiesto de barro.

Qué puedes hacer en Quijos

Caminata | Fotografía | Observación de fauna | Aviturismo | Ecoturismo | Camping | Degustar platos típicos | Natación | Ciclismo | Escalada

Seguir leyendo

Quijos

  • Capital: Baeza

    Área: 1.577 km2

    Población: 6.224 habitantes

    Temperatura: 12 a 18 °C

  • Altitud: 1.860 - 3.060 m.s.n.m

    Ubicación: Ecuador - Amazonia - Napo

    Distancias:

    120.0 km de Quito

    233.0 km de Sto Domingo

    478.0 km de Cuenca

    521.0 km de Guayaquil

    619.0 km de Machala

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas en Baños de Agua Santa

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?

Explora Quijos

Tours seleccionados

Anterior Siguiente

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!