Ibarra es capital de la provincia de Imbabura. Se la conoce históricamente como ‘Ciudad Blanca’ por sus encantadoras calles adoquinadas y casas de paredes blancas. Leer más
40 resultados
Cayambe
0 opiniones
Los kayambis habitan en la región Sierra, se encuentran en proceso de recuperación de sus valores culturales relacionados con la espiritualidad indígena.
Actividades: Camping | Fotografía
Ibarra
1 opiniones
Conocidos también como caras es una antigua cultura que habitó la sierra norte del actual Ecuador, de la cual sus descendientes ahora se asientan en Imbabura.
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
Ibarra
0 opiniones
Laguna de origen glaciar que tiene una antigüedad de 12 000 años aprox. Es una laguna eutrófica y en quichua significa lago de sangre.
Actividades: Kayak | Jet ski | Caminata | Camping | Ciclismo | Ecoturismo | Fotografía | Parapente
Ibarra
1 opiniones
Valle de clima cálido y paisajes desérticos situado en la cuenca del río Chota. Pedazo de África encajado en los Andes, poblado por afroecuatorianos
Actividades: Caminata | Fotografía
Ibarra
0 opiniones
Es el cuarto centro histórico más grande del Ecuador. Ubicado en “La Ciudad Blanca” y caracterizado por sus fachadas blancas de sus casas.
Actividades: Caminata | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos | Fotografía
Ibarra
0 opiniones
Se puede observar toda la ciudad de Ibarra con su crecimiento poblacional, vista directa del Cerro Imbabura, Bosque Protector Guayabillas.
Actividades: Caminata | Ciclismo | Fotografía
Ibarra
0 opiniones
En la comunidad el hábito de bordar nació en 1940 de la mano de Avelina Laso, madre del expresidente Galo Plaza (1948-1952).
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
Ibarra
0 opiniones
Muse Arqueológico Regional de la Sierra Norte. Es un centro cultural que pertenece al Banco Central se construyó en el año de 1940
Actividades: Fotografía
Ibarra
0 opiniones
Esta iglesia fue reconstruida después del terremoto de 1868, en su interior se puede admirar la colección de la serie de los apóstoles.
Actividades: Fotografía
Ibarra
0 opiniones
San Antonio de Ibarra, fue declarado como Pueblo Mágico del Ecuador.
Actividades: Caminata | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos | Fotografía
Ibarra
0 opiniones
Es una edificación de planta basilical de tres naves, una principal y dos laterales, en el existe un coro de forma curva y en el transepto una cúpula peraltad
Actividades: Fotografía
Ibarra
0 opiniones
La iglesia se encuentra distribuida en cruz latina de una sola nave, adicionalmente posee una bóveda en el centro de la nave en la parte lateral derecha.
Actividades: Fotografía
Ibarra
0 opiniones
Salinas de Ibarra, parroquia rural, se ubica al norte de los Andes ecuatorianos.
Actividades: Caminata | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos | Fotografía
Ibarra
0 opiniones
La Iglesia de San Agustín, uno de los templos más importantes de la ciudad de Ibarra, construida por el presbítero César Domínguez.
Actividades: Fotografía
Ibarra
0 opiniones
El helado de paila es una cremosa jalea natural, con un intenso sabor a fruta. Es originario de San Miguel de Ibarra, situado al norte del Ecuador.
Actividades: Degustar platos típicos
Ibarra
0 opiniones
Es de estilo ecléctico, inspiración Neo- románica, Historisista
Actividades: Fotografía
Ibarra
0 opiniones
La Parroquia rural de Lita esta situada al noroccidente de Ibarra, en la provincia de Imbabura, los afluentes son el principal atractivo turístico.
Actividades: Natación | Caminata | Pesca deportiva | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos | Fotografía
Ibarra
1 opiniones
Son de origen volcánico y un lugar encantador. Aquí podrá realizar una de las caminatas más atractivas de los Andes. Ubicadas en la meseta del Cubilche
Actividades: Caminata | Camping | Fotografía
Ibarra
0 opiniones
San Antonio tierra de artistas es una pequeña población totalmente dedicada al tallado de madera.
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
Ibarra
0 opiniones
Son artesanías propias del lugar y creadas por inspiración de los mismos artesanos quienes elaboran maceteros, floreros, ceniceros, adornos y recuerdos.
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
Ibarra
0 opiniones
Este bosque forma parte de la identidad natural y cultural del ibarreño y pone a disposición senderos, infraestructura física y paraderos.
Actividades: Fotografía | Observación de fauna
Ibarra
0 opiniones
Ibarra–Salinas–Ibarra es una ruta de aventura, parte desde la estación de Ibarra y atraviesa por hermosos paisajes naturales que adornan la vía férrea
Actividades: Fotografía
Ibarra
0 opiniones
Las Tolas Socapamba formaron parte de un asentamiento Cara muy importante de la región
Actividades: Fotografía
Ibarra
0 opiniones
La elaboración de las nogadas es muy tradicional de esta parte del país y además se lo hace de forma tradicional y artesanal.
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
Ibarra
0 opiniones
El Templo de Sol es una edificación que estaba dispuesta a semejanza del palacio del Cusco pero en menor escala, con habitación para las callas.
Actividades: Fotografía
Ibarra
0 opiniones
El río Lita nace en las montañas del Cotacachi, los afluentes aumentan el caudal largo de su recorrido aproximadamente 42 km.
Actividades: Natación | Fotografía | Caminata
Ibarra
0 opiniones
Este autodromo es utilizado para la realización de competencias automovilísticas nacionales e internacionales.
Actividades: Fotografía
Ibarra
0 opiniones
Este sector es muy visitado por turistas nacionales y extranjeros, que llegan los fines de semana y en días feriados a hospedarse en alguna de las hosterías
Actividades: Natación | Fotografía | Caminata | Ciclismo
Ibarra
0 opiniones
El sitio conocido como la esquina del coco sirvió como punto de partida para que el Dr. Gabriel García Moreno, en calidad de Gobernador de Imbabura.
Actividades: Fotografía
Ibarra
0 opiniones
Iglesia del Señor del Amor de Caranqui, estilo ecléctico tradicional, de origen colonial.
Actividades: Fotografía
Ibarra
0 opiniones
De estilo colonial de principios del presente siglo, con una arquitectura sencilla, casa de adobe y teja de uno y dos pisos
Actividades: Fotografía
Ibarra
0 opiniones
Es un sitio muy importante por su ubicación, sobre la laguna Yahuarcocha, la misma que es famosa por ser el sitio donde tuvo lugar la masacre de los Caras
Actividades: Fotografía
Ibarra
0 opiniones
Este mirador llamado también Alto de Reyes tiene 2245 m s. n. m., forma regular con paredes inclinadas en sus alrededores y plano en la cima.
Actividades: Caminata | Ciclismo | Fotografía
Ibarra
0 opiniones
La infaltable de los Andes. Cerdo cocinado y dorado en paila de bronce, se acompaña con tortillas de papa, tostado, maduro, choclo, habas y queso.
Actividades: Degustar platos típicos | Fotografía
Ibarra
0 opiniones
Ambuquí es una parroquia rural del cantón Ibarra.
Actividades: Natación | Caminata | Camping | Ciclismo | Pesca deportiva | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos | Fotografía
Ibarra
0 opiniones
Es uno de los principales referentes de la Teología de la liberación. Luchó siempre por los derechos de los más necesitados y dejó un gran legado de pensamiento.
Actividades: Fotografía
Ibarra
0 opiniones
En Ibarra la comunidad de San Clemente realiza turismo comunitario.
Actividades: Ecoturismo | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos | Fotografía
Ibarra
0 opiniones
Muyu es una comunidad sostenible la cual se dedica al turismo comunitario.
Actividades: Degustar platos típicos | Camping | Ecoturismo | Fotografía
Ibarra
0 opiniones
Taller donde se elaboran objetos cerámicos y se imparten cursos permanentes.
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
Ibarra
0 opiniones
La Universidad Técnica del Norte es una universidad pública ecuatoriana ubicada en la ciudad de Ibarra, oferta treinta y seis carreras de grado distribuidas en seis facultades, y estudios virtuales.
Actividades: Fotografía
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios