Ubicación
Salinas de Ibarra esta ubicado a 20 minutos de la ciudad de Ibarra y 90 kilómetros de la ciudad de Quito.
Clima
Templado seco. La temperatura varía desde los 15 a 22 °C con máximas que pasan de los 30 °C y mínimas de 10 °C.
Fiestas populares y eventos de Salinas de Ibarra | Calendario
Carnaval Palenque | entre febrero y marzo
Fiestas de Parroquialización | 25 de junio
Fiestas de la Virgen | 6 de septiembre
Lugares destacados de Salinas
Ibarra–Salinas–Ibarra es una ruta de aventura, parte desde la estación de Ibarra y atraviesa por hermosos paisajes naturales que adornan la vía férrea como cañaverales, sectores productivos, una cascada, el puente sobre el río Ambi y túneles hechos a pico y pala. Leer más
Plaza Artesanal el Tren
Es una asociación de microempresario afro ecuatorianos talentosos que producen manualmente artesanías tradicionales de la región, utilizando materiales orgánicos con una excelente calidad y a su vez generando fuentes de trabajo y autoempleo que mejoran el estilo de vida de sus habitantes.
Museo de Sal "Barro Caliente"
Muestra utensilios para la elaboración de sal, además un guía explica el proceso para obtener la sal, como era utilizada y distribuida, montículos de tierra que aún guardan rastros de producción de sal.
Centro Gastronómico Palenque
Ofrece gran variedad de platos típicos de la zona, los turistas pueden deleitar su paladar con las delicias que se preparan, mostrando así la esencia culinaria de su identidad.
Tolas de Sal
Atractivo de gran importancia, pues hace referencia a la historia de la parroquia, pues el auge de la sal en tiempos coloniales y republicanos memora que la producción aproximada en estas épocas se aproximaba a 300 toneladas anuales, de las cuales solo quedan estos montículos de tierra que aún guardan rastros de producción de sal.
Platos típicos de Salinas
Comidas típicas
Arroz acompañado de fréjol, yuca o camote, carne, ensalada.
Bebidas
Chica, champúes, trago puntas compuesto.
Postres
Sango de dulce.
Recomendaciones
Ropa ligera, calzado adecuado para caminatas, gorro y protector solar.
Historia
En los primeros años de la Real Audiencia de Quito fue asignada al Corregimiento de Otavalo, y más tarde fue una de las parroquias que integraron el cantón Ibarra desde el mismo momento de su creación, en 1824, condición que fue ratificada por la Ley de División Territorial del 6 de julio de 1861 expedida durante el primer gobierno del Dr. Gabriel García Moreno.
¿Cómo llegar?
Desde Ibarra
En auto: por Av. 13 de Abril
Videos sobre Salinas de Ibarra