Este sector es muy visitado por turistas nacionales y extranjeros, que llegan los fines de semana y en días feriados a hospedarse en alguna de las hosterías
Este sector es muy visitado por turistas nacionales y extranjeros, que llegan los fines de semana y en días feriados a hospedarse en alguna de las hosterías a ocupar alguna de las diferentes opciones que ofrecen estas.
Las personas de esta zona se dedican especialmente a la agricultura, y sus principales productos son los ovos, frutas de clima tropical., con los cuales elaboran varios productos como vinos y mermeladas. Es la única población del Valle del Chota que está habitada por personas mestizas, corresponde a la zona de vida monte espinoso Pre Montano.
Se ubica dentro del Valle del Chota, a una altura de 1500 m.s.n.m. de clima seco.
Este río tiene una dimensión que varía en su recorrido desde los 9 metros a 13 metros de ancho.
La Playa de Ambuqui tiene un clima tropical seco.
En flora tenemos la vegetación verde a orillas del río contrasta con los áridos terrenos de las laderas erosionadas. Además encontramos: Tuna, eucalipto, fréjol, tomate, chonta, guayaba, mandarina, plátano, fruta de pan, caña agria, bejuco, hoja blanca, higuerilla, platanillo, barbasco, laurel, moral, mascarey, palma pambil, bijao, guadua, sande, plátano, maíz, tabaco, yuca, toronja, papaya, guineo, caña dulce, zapote, limón, cacao, arroz, naranja, araza, borojó, caimito, chirimoya, anona, guanábana, café, maní, camote, maracuya, naranjilla, achotillo, guaba, guaba machetón, mango.
En fauna encontramos lo siguiente: lagartijas, colibrí, mirlo, guiragchuro, puerco sabino, tatabra, puerco espín, guanta, guatusa, tigrillo, mico, mono machin, cusumbo, ardilla, armadillo, guatín rojo, mono aullador, zorro, raposa, cucucho, cabeza de mate, ratón de campo, murciélago, flor de balsa, iguana, lagartija, serpiente equis, matacaballo, chonta, sapo, rana, salamandra, entre otros.
• Valle del Chota: Es un valle de clima cálido y paisajes desérticos que contrastan con el resto de la provincia. Está ubicado en la parte norte de la provincia al límite con la provincia del Carchi. Lo curioso de esta pequeña ciudad es que está poblada por gente negra, es por ello que con sus costumbres ancestrales y su baile nos recuerdan a un pedacito de África en el Ecuador.
• Ambuquí: Se ubica a 34 Km. al noreste de Ibarra, dentro del Valle del Chota, a una altura de 1500 m.s.n.m. de clima seco. Sus habitantes se dedican a la agricultura y con sus productos elaboran varios productos como vinos y mermeladas. Es la única población del Valle del Chota que está habitada por personas mestizas.
Fotografía | Ciclismo | Caminata | Natación