Laguna de origen glaciar que tiene una antigüedad de 12 000 años aprox. Es una laguna eutrófica y en quichua significa lago de sangre.

  • Yahuarcocha o Yaguarcocha, significa Lago de Sangre” y se deriva del quichua yaguar=sangre y cocha=lago.
  • Esta laguna está rodeada de lomas y miradores naturales que se suspenden hacia el costado sur-occidente, erosionadas en su mayor parte. Presenta un entorno de cultivos, de fincas y terrenos de indígenas enmarcados por la cordillera de Angochagua
  • Se cree que esta laguna se formó en el pleistoceno aproximadamente en el año 10.000 a. C. y es de origen glacial.
  • La belleza natural de su paisaje y la organización de competencias automovilísticas internacionales especialmente en el mes de septiembre de cada año en él autódromo, han impulsado el desarrollo del turismo. Hay un servicio de Muelle Bar, paseos en lancha y pesca deportiva, en especial por la noche.
  • Se encuentra ubicada a 4km de Ibarra, en las afueras orientales de la ciudad.
  • El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural declaró a Yahuarcocha como la tercera laguna sagrada del Ecuador.

Extensión

La laguna Yaguarcocha tiene 1700 metros en las partes más sobresalientes tanto a lo largo como a lo ancho, con una profundidad máxima de 8 metros.Tiene una forma más o menos similar a un corazon. Esta ubicada a una elevación de 2190 m.s.n.m.

Clima

La temperatura del agua de 11 ºC.

Biodiversidad

Fauna

Las especies de fauna que se hallan en la zona son peces, tilapia mozanbique, patos, patillos, cuturpillas, garzas, colibrí, tórtolas, gorrión, golondrinas y curiquingues.

Flora

Hacia el occidente se extienden huertos, con especies introducidas como capulo, guaba, eucalipto, aguacate, chirimoya, moras, fréjol, cholán, supirosa, arucaria, molle e higuerilla.

En algunos tramos de la zona está rodeado por un bosque eucaliptos. También existen totoras, colle, lechuguilla y saucillo.

Lo más destacado de la laguna de Yahuarcocha

Pesca tradicional

Entre las actividades tradicionales están la pesca y la recolección de totora.

Paseo en canoa

Este lugar es visitado por gran cantidad de familias Ibarreñas y de la provincia por las diversas actividades que se puede realizar como son paseos en botes.

Tolas de Socapamba

Es un sitio de montículos localizado a 4 km de la Laguna de Yahuarcocha, al pie de La Cordillera de Angochagua a un costado de la Panamericana Norte, entre el clima caliente del Valle del Chota y el mesotérmico húmedo - seco de la Hoya Internacional en un sitio árido. 

Qué puedes hacer en Laguna de Yahuarcocha

Parapente | Kayak | Ecoturismo | Ciclismo | Camping | Fotografía | Caminata | Jet ski

Seguir leyendo

Laguna de Yahuarcocha

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!