Zuleta

Zuleta es una comunidad rural conocida por su paisaje de páramo y bosque andino.También es conocido por su compromiso ecológico.

Datos importantes de Zuleta

  • Zuleta es conocida por su tradición en bordados artesanales elaborados por mujeres de la comunidad
  • Tiene raíces preincaicas y conserva vestigios arqueológicos como pirámides y terrazas agrícolas antiguas.
  • Se celebran festividades ancestrales como el Inti Raymi, con danzas y rituales tradicionales.
  • Está rodeada de volcanes y paisajes andinos ideales para fotografía y contacto con la naturaleza.
  • Es reconocida por su modelo de desarrollo sostenible que integra cultura, turismo y producción local.

Ubicación

Zuleta está en la Comuna Zuleta, parroquia rural de Angochahua, cantón Ibarra, provincia de Imbabura, Ecuador, a unos 30 min de Ibarra y 40 min de Otavalo

Lugares más importantes de Zuleta

Angochagua

Angochagua, parroquia rural del cantón Ibarra en Imbabura, es reconocida como Best Tourism Village 2022 por la OMT por su modelo de turismo comunitario sostenible. Integrada al Geoparque Mundial de la UNESCO, ofrece paisajes andinos, tradiciones kichwa-carangui y experiencias vivenciales como ordeño, gastronomía local (Ruta del Borrego Asado) y talleres artesanales, especialmente en la comunidad de Zuleta. A solo 20 minutos de Ibarra, combina naturaleza, cultura y hospitalidad, atrayendo a visitantes que buscan un turismo auténtico y responsable.

Hacienda Zuleta

La Hacienda Zuleta es una finca colonial en la provincia de Imbabura que conserva una historia milenaria, inicialmente habitada por los Caranquis y posteriormente ocupada por incas y jesuitas desde el siglo XVII. Fue adquirida a finales del siglo XIX por la familia Lasso, y durante más de 100 años ha pertenecido a los descendientes del expresidente Galo Plaza Lasso, quien introdujo innovaciones agrícolas como el ganado Holstein, la producción de queso y la mecanización del campo.

Hacienda ZuletaHoy en día, la hacienda combina esta tradición con el turismo rural de lujo, ofreciendo alojamiento en 21 habitaciones, actividades como paseos a caballo, senderismo, visitas al museo de queso y al proyecto de rehabilitación de cóndores llamado Cóndor Huasi. Ha sido destacado como uno de los "Top Ten Finds" por Outside Magazine y como uno de los mejores hoteles ecuatorianos por National Geographic Traveler.

Horarios de Atención: Sábados y domingos de 10h00 a 15h00

Precios de Entrada: $7 extranjeros; $5 nacionales; y $2,5 niños y adultos mayores

Bordados Artesanales de Zuleta

Los bordados de Zuleta son una expresión cultural elaborada por mujeres de la comunidad, quienes confeccionan a mano manteles, blusas y prendas personalizadas, inspiradas en la naturaleza. Usan lana de borrego, agujas y crochet, creando productos de alta calidad que se venden localmente y también se exportan.

Páramo Zuleta

Destacado por sus singulares características geográficas, Zuleta es un páramo de pajonal con parches de bosque alto andino, relieve marcadamente ondulado, suelos de origen volcánico, vegetación arbustiva protectora y vertientes naturales que son canalizadas para abastecer de agua a las comunidades y a la ciudad.

Qué puedes hacer en Zuleta

Ecoturismo | Caminata | Comprar souvenirs | Cabalgata | Fotografía | Degustar platos típicos

Zuleta

  • Duración sugerida: 2 a 3 horas

    Dirección: Zuleta se encuentra en el Km 11,5 de la vía Angochagua – Zuleta, en la parroquia Angochagua, cantón Ibarra, provincia de Imbabura, Angochagua - Ibarra

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas Baños

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios